1000 resultados para Patrimoni cultural -- Catalunya -- Pineda de mar


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Els objectius d’aquest treball són, per una banda, presentar i caracteritzar, de forma general i no exhaustiva, la relació existent entre el sector turístic i els equipaments museístics. Per una altra banda, exposar els primers mesos de posada en funcionament del Pla de Comunicació Turística del Museu d’Art redactat per la Facultat de Turisme de la Universitat de Girona

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La etapa de primaria cumple un importante papel en el desarrollo personal y cultural del alumnado. Las acciones educativas que trabajan desde, para y a través del patrimonio son una eficaz herramienta para formar personalidades críticas y reflexivas, capaces de comprender y comprenderse en un mundo globalizado. El despertar de la curiosidad a través de la indagación, que debería ser propio de este tipo de iniciativas, hace que la educación patrimonial se convierta en un mágico viaje para el alumnado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Màster Oficial en Gestió del Patrimoni Cultural

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Màster Oficial en Gestió del Patrimoni Cultural

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Màster Oficial en Gestió del Patrimoni Cultural

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Màster Oficial en Gestió del Patrimoni Cultural

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Màster Oficial en Gestió del Patrimoni Cultural

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació inclosa dins les Segundas Jornadas Patagónicas 'La Gestión sostenible del turismo en el desarrollo local'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es fa una anàlisi del Monestir de Sant Pere de Rodes, i s'estudia si el monument està ben gestionat. En el cas d'identificar mancances es plantegen estratègies i actuacions de millora de la gestió per tal d'aconseguir un màxim rendiment, tot tenint en compte la sostenibilitat

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi del paper dels museus entre 1990 i 2000 a la província de Girona, especialment a la ciutat de Girona. Reflexió sobre el paper turístic dels museus en aquesta zona, i sobre les accions que es podrien emprendre. A partir de diferents dades, estudi de tipus d’usuaris, interès del visitant, museus més visitats, etc

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article, a través de l’anàlisi de l’impacte que la Fundació Gala – Salvador Dalí té sobre l’economia del seu entorn, vol contribuir a fer palès com la importància d’una institució d’aquest tipus per a la comunitat on està inserida traspassa els aspectes purament culturals. La FundacióGala – Salvador Dalí, en addició al seu important paper formatiu i educatiu i a la seva aportació a la conservació i manteniment del patrimoni cultural, també arrossega turisme cultural. Això es tradueix en l’atracció de despesa i la generació de riquesa dins del seu àmbit territorial, que fa que la Fundació compleixi una funció dinamitzadora per a l’economia del seu entorn. La quantificació d’aquest impacte és necessària per posar en context la veritable magnitud i importància d’una institució com la Fundació Gala – Salvador Dalí

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El planteamiento de esta actividad parte de la conceptualización del patrimonio cultural, sus múltiples acepciones y las problemáticas que surgen a partir de la reflexión. Comenzamos con la definición que da Ortega Morales, quien entiende que el patrimonio es un instrumento de la identidad colectiva que subraya lo propio frente a lo ajeno, de un modo no necesariamente excluyente, sino empático. Gran parte de lo que somos, continúa la autora, no es tanto la consecuencia de los grandes acontecimientos, sino de una historia menor, colectiva, de las actividades, los trabajos, las relaciones sociales o creencias de nuestra vida cotidiana y es todo ello lo que define nuestra herencia histórica y nuestra identidad colectiva presente (Ortega, 2001: 508). Cuando aquí consideramos el patrimonio, estamos hablando de la vertiente inmaterial, de los recuerdos, ideas y pensamientos generados a través de una serie de experiencias vividas por cada uno de nosotros. Se plantea un patrimonio utilizado como recurso, que toma valor e importancia cuando el individuo que aprende se lo otorga. Estamos dirigiendo la mirada hacia aquel que observa, hacia el sujeto patrimonial, no hacia el objeto, que es el que se apropia del mismo de forma simbólica y crea en él ciertos valores que le permiten transmitirlo a otras personas, creando identidades colectivas, y formar parte de un grupo, integrarse en una colectividad, la cual va a tener ese patrimonio en común. De este modo estamos partiendo de diferentes variables: del patrimonio como recurso, del sujeto que le otorga esos valores, y de la educación como principal eje que articula ambas premisas, y que es punto de partida para ellas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los itinerarios didácticos son un recurso tradicional dentro de la enseñaza aprendizaje. Centrándonos en el área de las Ciencias Sociales y más concretamente en la Didáctica del Patrimonio, consideramos que su utilización como recurso tienen una gran función educativa, ya que posibilitan la integración del alumno en la realización de una práctica activa, proporcionan un contacto directo con el entorno y por lo tanto con la realidad, permiten profundizar en el conocimiento y adquirir métodos de trabajo, así como contrastar de forma experimental, sucesos y hechos culturales e histórico-artísticos y adquirir sentimientos de protagonismo en su enseñanza por parte del alumno, pasando de ser un sujeto pasivo a activo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recull de notícies de la comunitat universitària

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto a realizar es un Ecomuseo en la XIV Región de Los Ríos, en la comuna de Los Lagos, Chile. La misión del museo es procurar un crecimiento económico sostenible a largo plazo, basándose en la riqueza patrimonial de la región. Se pretende una recuperación de la identidad local y dar una formación a la población de la zona que le lleve a conocer, apreciar, valorar, conservar, difundir, investigar y fomentar las diferentes expresiones patrimoniales histórico-culturales del territorio para disfrutar de los valores que encierran los elementos patrimoniales del municipio de Los Lagos y su entorno. Paralelamente deberíamos señalar su mandato en la difusión exterior del territorio con la puesta en valor de su patrimonio con vistas a convertirlo en un atractivo turístico sostenible en términos económicos y ecológicos