998 resultados para Napoleón I, Emperador de Francia-Obras satiricas y humoristicas
Resumo:
El artículo propone analizar por un lado la naturaleza de los desencuentros entre aquello que se pide en la etapa primaria y aquello que está en condiciones de dar. Más que desacuerdos irresolubles, afirma que vivimos en un marco complejo que favorece la confusión de papeles. De otro lado, y después de señalar el origen de algunas de estas confusiones, se proponen tres grandes líneas de reflexión y actuación para retornar a la primaria el papel que le corresponde en nuestra sociedad.
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Ultimamente se ha iniciado en muchas escuelas un debate sobre la letra. El momento en que nos encontramos es cambiante, ya que ha variado la meterologia, lo cual se centra más en los mismos niños y niñas y ha variado también la función de la escritura manual, que, a partir del uso de las nuevas tecnologías, ha quedado relegada a un uso más personal que público. La autora entiende que es un buen momento para iniciar una reflexión sobre cual ha de ser la escritura del futuro.
Resumo:
Esta experiencia ha sido vivida en dos clases de segundo curso de primaria del Centro de Educación Infantil Primaria Bellaterra, durante el mes de junio pasado a finales del ciclo inicial.El proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita es vital en la etapa de primaria, por este motivo la experiencia de los dos cursos se valora muy positivamente y con posibilidades de generalizarlo a otros centros.
Resumo:
En un marco general centrado en la educación científica, se plantean qué papel ha de tener la educación matemática.El artículo plantea algunas consideraciones sobre el tema. La reflexión entorno las matemáticas es necesaria para ver su situación estratégica en el diseño curricular de las etapas de formación de los individuos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'La cocina, un mundo de transformaciones'
Resumo:
Este artículo forma parte del dossier 'Eleccions al parlament: Educació' (Elecciones al parlamento: educación)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Ensenyar a pensar'
Resumo:
En el corpus fusteriano encontramos miles de páginas que intentan ensayar una contestación personal a algunos de los retos más notables de la ciencia y la tecnología.
Resumo:
Sin entrar en análisis sociológicos ni geopolíticos complejos, el autor se centra en qué puede hacer la escuela para desarrollar actitudes y comportamientos democráticos. Entendiendo que las democracias necesitan ciudadanos reflexivos, hay al menos dos grandes males que dificultan la participación y la implicación de la ciudadanía en la vida pública: la incapacidad y la indiferencia.
Resumo:
El art??culo versa sobre el reciente libro de los autores, donde detallan una investigaci??n que llevaron a cabo en la escuela de Almoines (Valencia) y que ha sido galardonado por el ayuntamiento de Elche, en la convocatoria del Premio de Innovaci??n Pedag??gica Melchor Botella del a??o 2000. La investigaci??n pretend??a mostrar como se implican en el proceso educativo el profesorado, el alumnado y las familias, haciendo de la asamblea el eje de la vida escolar.
Resumo:
El artículo propone romper con la propuesta de los contenidos de las áreas y contenidos transversales tal y como se ha establecido en el currículum oficial prescrito, y dotar los alumnos de herramientas conceptuales y morales necesarias para entender la complejidad del mundo y participar en la construcción de una sociedad democrática.