999 resultados para Medio ambiente social y cultural
Resumo:
En la port.: Ministerio de Educación, Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, Instituto de Evaluación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta un estudio sobre cómo eran las casas romanas y lo que en ellas se plasma de su cultura, lo que aporta una visión directa de cómo eran las condiciones de vida, la situación económica, ambiente social y cultural de la época.
Resumo:
Mención honorífica en la convocatoria de Premios Nacionales a la innovación educativa 2003
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a didáctica de la educación física y las competencias básicas
Resumo:
Creación de un banco de recursos de información para pizarras digitales interactivas. El proyecto ha consistido en la búsqueda de enlaces web por parte de toda la comunidad educativa sobre los contenidos curriculares del tercer ciclo de enseñanza primaria de las áreas de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural y Francés. Como objetivos específicos se platean la puesta en marcha de una web de centro que refleje las tareas docentes que se desarrollan en el mismo; la creación de una banco de recursos para pizarras digitales interactivas (PDI) con la aportación de alumnos, profesores y padres así como convertir las herramientas que habitualmente utiliza el alumno en sus ratos de ocio en herramientas potenciales de aprendizaje. La metodología seguida se ha llevado a cabo mediante el trabajo individual y en grupo de alumnos, profesores y familias. Se establecen tres fases de trabajo. En la primera fase se concretan los contenidos del currículo, la segunda fase se destina a la búsqueda de recursos y una tercera fase en la que se incorporan los recursos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Tesis (Maestría en Derecho Público) U. A. N. L.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El proyecto, continuación del iniciado en el curso 87-88, propone la integración del alumno en el entorno (barrio, pueblo, comunidad) mediante el desarrollo de distintos centros de interés. Por tanto, los objetivos propuestos son: desarrollar de manera integral y armónica en el alumno sus vertientes afectiva, social e intelectual; integrarle de forma activa en el medio que le rodea; enseñarle a convivir y participar en la comunidad; crear en él actitudes positivas personales y sociales; desarrollar habilidades y destrezas que le permitan desenvolverse en la vida cotidiana; y adquirir la información o conocimientos propios de su edad. La experiencia se desarrolla en todos los niveles educativos. En los ciclos Inicial y Medio en el conocimiento del entorno inmediato y para ello utilizan los textos elaborados por los profesores y un libro de fichas realizado por el propio alumno que se encuaderna al final del curso. En el Ciclo Superior se amplía al conocimiento del medio natural y desarrollo histórico con un carácter global (Lenguaje, Matemáticas, Lengua Extranjera y Práctica Científico-técnica), los alumnos utilizan el libro de texto como material de consulta al igual que el resto de obras de la biblioteca y los libros de fichas, fuente personal de aprendizaje y consulta. Los centros de interés trabajados tienen que ver con la salud, la convivencia en la comunidad, desenvolvimiento en el medio físico, la crisis ecológica, etc. Los criterios para evaluar la experiencia se centran en: la observación de actitudes, exposición de trabajos, revisión del trabajo individual, y reuniones periódicas con los padres.
Resumo:
Partiendo de la idea de Medio Ambiente como un sistema complejo de relaciones, resultante de la interacción entre los sistemas natural, social, económico y cultural, se elabora una propuesta curricular para el segundo ciclo de ESO en la que se tratan cuatro bloques de contenidos: energía e impacto ambiental, energía y seres vivos, transformación de encuestas en estadística y energía y desarrollo económico. La propuesta implica a diferentes áreas de conocimiento y con ella se pretende que el alumnado adquiera unos concimientos básicos sobre energía y desarrolle una visión crítica y global de los problemas del medio ambiente, tanto a nivel local como internacional. Se propone una metodología basada en actividades colectivas encaminadas a la investigación de problemas relevantes par el alumnado que integre de forma coherente los conceptos, actitudes, procemientos e intereses. Se enumeran una serie de instrumentos de evaluación para utilizar en los diferentes momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje y se describen diferentes tipos de actividades que se proponen como pruebas de control. Además, en cada uno de los bloques de contenidos se incluyen actividades para la autoevaluación del alumnado.
Resumo:
El desempleo y el deterioro ambiental son dos de los problemas que preocupan de manera especial en las sociedades occidentales. Han empezado a surgir propuestas para realizar cambios estructurales en el sistema productivo y económico que potencien el proceso social.