1000 resultados para Inquéritos sobre Dietas - métodos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre los métodos a seguir en las investigaciones en educación matemática. Se realiza una breve explicación de la estructura que debe tener el estudio teórico previo a una investigación. Se reflexiona sobre la importancia de definir bien el problema y los métodos a usar en la investigación. Se expone como ejemplo de investigación la de Vallecillos (1994). En dicha investigación se usó un método estadístico combinado con entrevistas semiestructuradas. El método estadístico arroja resultados muy útiles, mostrando los puntos flacos de la comprensión de la estadística en los estudiantes. Las entrevistas confirman posteriormente estos resultados. Se concluye que el método estadístico es muy útil para la investigación en didáctica de las matemáticas pero que debe de ser aplicado con sumo cuidado. Esto último se debe a que un método no sirve de nada sin una buena definición del problema, de las herramientas y de la interpretación a dar a los datos en una investigación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume un debate sobre los métodos de investigación en didáctica de las matemáticas. A dicho debate asisten algunos ponentes asistentes al simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) así como varios invitados de la Sociedad de Educación en Matemáticas de la Sociedad portuguesa de las ciencias de la Educación. El seminario se divide en dos partes. En la primera se presentan algunas de las ponencias ya realizadas durante el simposio de la SEIEM. En la segunda parte se debate sobre el contenido de las mismas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un método de entrenamiento de la memoria para mayores. Primero se hace un resumen de los cambios que se producen en el funcionamiento de la memoria al llegar a la vejez. Depués se centra en una panorámica general sobre los métodos de entrenamiento de la memoria para personas mayores y los estudios sobre su eficacia. Finalmente se plantean los métodos más utilizados para en último lugar describir el método UCLM, su fundamentación teórica, así como los resultados obtenidos en el ensayo clínico en el que se ha validado su utilización y eficacia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollado específicamente para el OCR, la guía para profesores ofrece un enfoque innovador a la enseñanza de la matemática funcional. Muy visual, su objetivo es dar a los estudiantes una apreciación más profunda del valor de las matemáticas en sus vidas y de la contribución que pueden aportar a las situaciones profesionales y sociales. Sus objetivos son enseñar a los estudiantes a:decidir sobre los métodos matemáticos a utilizar en una situación determinada; seleccionar el uso de información matemática; utilizar los procedimientos matemáticos adecuados; interpretar los resultados y sacar conclusiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta recopilación de artículos basados en estudios realizados en América del Norte, Europa, Asia y Australia, se dan ejemplos sobre las formas en que los profesores aprenden a enseñar un segundo idioma y el papel que la experiencia previa, el contexto social, y el desarrollo profesional juegan en este proceso. Cómo epílogo, incluye un extenso debate sobre estos métodos de investigación y un índice de acompañamiento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se determinan las tendencias fundamentales en la formación del profesorado desde un enfoque comparativo. Se analizan las situaciones del momento con el fin de detectar las aspiraciones que configuran el futuro. Para ello, se recurre a la utilización de documentos internacionales, como publicaciones de la UNESCO, de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y del Consejo de Europa. Se destacan la motivación de los educadores, las nuevas prioridades sobre los métodos de enseñanza y los elementos que componen el currículum de los Centros de Formación de Profesores. Por último, se hace referencia a la democratización de la Educación, donde la participación de todos cuantos están implicados en la Educación es necesaria y creciente, y cuyos fines deben conjugarse a nivel legislativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tras una fundamentación teórica sobre los métodos de enseñanza de la lectura desde la perspectiva constructivista del aprendizaje, se propone un método basado en los cuentos populares como elemento de motivación para desarrollar las técnicas de lecto-escritura y en una metodología global-analítica que parte del trabajo de la frase, para llegar a la palabra y a la letra, y volver otra vez a la frase y se señalan las ventajas que ofrece. Se explica su aplicación en aulas con niños de tres, cuatro y cinco años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Síntesis de la creación y evolución del Schools Council, institución inglesa que realiza trabajos de investigación pedagógica que, posteriormente, publica para la mejora de la práctica didáctica. Se analizan los orígenes, fines, organización y funciones, publicaciones, sistema de financiación, método de trabajo y estructura de los proyectos, como modelo ejemplar para la actividad docente, a pesar de las críticas sobre sus métodos y rentabilidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión metodológica sobre la forma de realizar un comentario de texto histórico a nivel de COU. Se destaca que es un instrumento importante para la inclusión de la crítica documental en la enseñanza, con lo cual se contribuye a evitar la clase expositiva tradicional y a suscitar la participación colectiva. El punto de partida es necesariamente la lectura atenta del texto y el subrayado de sus puntos significativos. Tras esta tarea previa conviene efectuar un esquema general de lo que se va a comentar. Por otro lado es importante tener en cuenta que la bibliografía sobre los métodos aumenta y todos son válidos en la medida que permitan aprovechar el documento. Sin embargo se incluye un esquema que la experiencia docente ha mostrado que es a un tiempo sencillo y eficaz. Este esquema consta de una fase de encuadre del texto, en sus aspectos cronológicos, temáticos y su autor y destinatario. A esta fase le sigue la de análisis, la más extensa, que va seguida de un apartado de instituciones, hechos y personajes, y como elemento final, se hace referencia al juicio crítico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso del profesor Gancedo Ibarrondo en la XXVI Reunión de la F.A.E., sobre los métodos pedagógicos de la enseñanza del latín en el bachillerato en torno a la gramática normativa, el texto de traducción, el diccionario y la bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen una serie de consideraciones generales sobre investigación educativa. El objetivo es motivar al profesorado sobre los métodos activos en la enseñanza, estimulándole a dar respuestas nuevas a los problemas cotidianos que se presentan en el ejercicio de la actividad docente. Para ello, se presentan tres ejemplos de experiencias didácticas en Matemáticas realizadas con alumnos de Bachillerato, con la intención de que puedan servir a los profesores como sugerencias para emprender otras acciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el significado que la promoción tiene para el escolar, la familia, la escuela y la sociedad. Para el niño, el no promocionar de curso equivale al retraso, le provoca un sentimiento de fracaso y de frustración. Igualmente, el profesor puede experimentar este sentimiento de fracaso cuando sus alumnos no superan las pruebas de promoción, además de dudas sobre su aptitud docente y sobre sus métodos de trabajo. Respecto a los padres, es necesario hacerles comprender debidamente los objetivos de las promociones escolares que no es sancionar al niño que no promocione. Y por último, la sociedad también debe conocer los objetivos y los resultados de la promoción, tanto los favorables como los desfavorables.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen orientaciones prácticas y concretas para el mejor aprovechamiento de horarios y asistencia a las clases por los alumnos, sobre los métodos para enseñar a leer y escribir, aprobados oficialmente, así como, también comentarios y noticias sobre la campaña alfabetizadora. Todo ello con la finalidad de ayudar a los maestros en sus tareas pedagógicas de enseñar, instruir y educar.