154 resultados para Flauta -- Canàries
Resumo:
Resumen: Descripción: escena mitológica donde el dios Pan, recostado, toca la flauta junto a una ninfa y dos amorcillos, uno con flores y el otro con un carnero
Resumo:
Basado en dibujo de autor ilegible "(...) Aranda. Valencia 1875"
Resumo:
Número 340 en el catálogo de Vicente Galbis e Hilari García
Resumo:
Arreglo para banda de la "Sonata para piano op.49 de C.M. von Weber"
Resumo:
Número 291 en el catálogo de Vicente Galbis e Hilari García
Resumo:
Número 315 en el catálogo de Vicente Galbis e Hilari García
Resumo:
Número 316 en el catálogo de Vicente Galbis e Hilari García, bajo el título "Andante con variaciones"
Resumo:
Número 317 en el catálogo de Vicente Galbis e Hilari García
Resumo:
Número 261 en el catálogo de Vicente Galbis e Hilari García. Título de la carpeta "A la libertad"
Resumo:
Número 263 en el catálogo de Vicente Galbis e Hilari García
Resumo:
Dedicatoria : "Si de mi amada patria sin ventura / En trists notas la desdicha hoy canto, / Si anubla mi pupila raudo llanto / Y mi alma de español prueba amargura, / Un dulce lenitivo a mi tortura / Prestar puede la Fe: arcano santo / que trae a mi alma misterioso encanto / y un provenir de glorias aun le augura; / Mas, si ambición, con dolo vil y artero, / Destierra de mi patria la fortuna, / Sobre el frio mármol, con buril de acero, / (Por la que fué de tantos héroes cuna,) / Escriba este epitafio el orbe entero.../Fué noble, altiva y grande, cual ninguna!"
Resumo:
Número 259 en el catálogo de Vicente Galbis e Hilari García, bajo el título "Himne a València"
Resumo:
Número 259 en el catálogo de Vicente Galbis e Hilari García
Resumo:
Número 254 en el catálogo de Vicente Galbis e Hilari García
Resumo:
En estas páginas haremos un rastreo de los orígenes, los cambios y las mutaciones del personaje y su historia hasta el modo en que lo conocimos y lo adoptamos como universal y nuestro a través de numerosos y diversos medios, como el cine, la televisión, el comic, el merchandising (por qué no), y los libros, por supuesto; pero también veremos que este niño que no quiere crecer ya nació volátil, inaprehensible, en la mente de J. M. Barrie, quien lo imaginó literario, teatral, cinematográfico, visual. ¿Quién es Peter Pan? ¿Qué imagen, idea, frase, se nos aparece apenas oímos ese nombre? ¿Será el pequeño bebé desnudo que habita los jardines de Kensington, los recorre montado en una cabra y actúa como orquesta de las hadas con la música de su flauta; o ese que se lleva a los hermanitos Darling a Nunca Jamás? ¿O será ese otro que viste de verde, como si fuera un Robin Hood niño, que todos, sin excepción, hemos visto alguna vez en la película de Disney, y/o en remeras, tazas, álbumes de figuritas, cuadernos, y un largo etcétera?