998 resultados para Delitos contra el honor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Cap a una nova perspectiva'
Resumo:
No publicada
Resumo:
El documento es un extracto de la conferencia pronunciada por Raymond V. Gilmartin en el Foro de Conferencias de Hardvard sobre Innovación, Ética y Valores Esenciales en 1998, donde define la postura de Merck and Co. ante el problema del Sida en los países del sur.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Ejemplifica una propuesta de resolución de problemas para mostrar sus potencialidades, describiendo detalladamente qué es lo que ocurre en las clases. Para ello pone el ejemplo: un niño subido a un monopatín se desliza por una pendiente y continúa después por un tramo horizontal que termina en un obstáculo; ¿de cuánto tiempo dispone el niño para saltar del monopatín si no quiere golpearse contra el obstáculo? Todo ello se resuelve mediante una serie de puntos: 1) Análisis cualitativo de la situación y planteamiento del problema. 2) Construcción de hipótesis que focalicen el problema y orienten la resolución. 3) Estrategias de resolución. 4) Resolución propiamente dicha. 5) Análisis de los resultados. Perspectivas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
No publicado
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Internet se usa como un instrumento de enseñanza más en el área de educación infantil de ocho escuelas unitarias rurales. Se pretende romper con el aislamiento de este tipo de centros al tiempo que se intenta fomentar el interés del alumnado por la escuela, muy bajo en estas zonas. Los estudiantes se comunican entre sí a través del chat, el correo electrónico y la videoconferencia aunque fundamentalmente el ordenador supone un importante recurso didáctico. Con este proyecto se ha realizado la informatización de la biblioteca de cabecera y así, se ha trabajado la animación a la lectura. También se han aplicado las nuevas tecnologías a la educación vial y al trabajo sobre el medio social y cultural que rodea al alumnado.
Resumo:
Presenta una campaña titulada 'Educa, no pegues' cuyos objetivos y actividades se centran en sensibilizar a la población sobre los efectos del castigo físico, fomentar alternativas educativas no violentas e involucrar a los niños y niñas en las mismas. Además de presentar la campaña, analiza el papel que juegan en ella los centros educativos y las actividades que han llevado a cabo.
Resumo:
Expone, con todo tipo de explicaciones y estadísticas, un nuevo sistema para juzgar el fracaso escolar. En el sistema educativo actual, fracasa el que suspende, en este sistema, fracasa el alumno que rinde por debajo de sus posibilidades.
Resumo:
Presenta el programa de educación compensatoria llevado a cabo en el IES La Albericia de Santander, que fue galardonado con el Primer Premio Nacional de Compensación Educativa 2002. En un primer apartado, hace referencia a los alumnos beneficiarios de este programa, en su mayoría desmotivados y-o pertenecientes a minorías étnicas, y a las pretensiones del proyecto. Después expone, de manera general, la adaptación del currículo para los diversos cursos de secundaria y pone como ejemplo una de las actividades que más motiva a los alumnos: la cooperativa de cocina. Finaliza con una valoración de la experiencia.
Resumo:
Presenta el proyecto educativo titulado 'Proyecto Éxito' que lleva a acabo el IES Joan Coromines de Barcelona, centro en el que abundan los alumnos de familia inmigrante y gitana. El proyecto se trata de un programa de intervención educativa integral para favorecer el éxito escolar del alumnado de la Enseñanza Obligatoria, sin condicionantes discriminatorios de su futuro. Las actuaciones se concretan en tres bloques: continuidad pedagógica entre primaria y secundaria, servicio de proximidad para las familias y ayuda en el segundo ciclo de la ESO.
Resumo:
Puesto que el año 2003 se celebra el 25 Aniversario de la Constitución Española de 1978, el autor presenta una reflexión sobre uno de los aspectos de la Constitución, el de la defensa de los derechos humanos. También analiza este aspecto en el marco del racismo y la hospitalidad, dado el importante número de inmigrantes residentes en España.