995 resultados para Aqu2-2001-20


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El tema central de esta monografía, es el ejercicio de construcción discursiva en torno a los Derechos Humanos (DDHH) que tiene lugar en el periodo de 1993 – 2001 con ocasión de la aprobación de la Ley Helms-Burton en los EEUU. Se trata de considerar los elementos en virtud de los cuales los DDHH pueden instrumentalizarse y politizarse con fines de reivindicación que no necesariamente coinciden con la esencia misma que los caracteriza. Ello, empleando como base teórica la proposición metodológica del Análisis Crítico del Discurso y la hegemonía, como concepto de imposición moral, intelectual y politica, de conformidad con la postulación teórica desarrollada por Antonio Gramsci.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La enfermedad de disco lumbar de origen laboral se presenta como una patología frecuente a nivel mundial en la masa trabajadora de diferentes sectores económicos expuesta a factores de riesgo biomecánico, afectando negativamente a la persona como ser individual y social, y repercutiendo en las economías en diferentes niveles. Objetivo Establecer la prevalencia de los factores de riesgo biomecánico en los casos con diagnóstico de enfermedad de disco lumbar calificados como enfermedad de origen laboral por la Junta Regional de Calificación de Invalidez del Meta, en el período comprendido entre 2011 a 2014, explorando la asociación entre los factores sociodemográficos y laborales. Metodología: Estudio de corte transversal con información retrospectiva de historias clínicas de pacientes con enfermedad de disco lumbar calificados de origen laboral, entre el 2011 – 2014. Resultados: La prevalencia de los factores de riesgo biomecánico fue: flexión columna con 94.1%, caminando durante la mayor parte de la jornada laboral 51.7%, levantar y/o depositar manualmente objetos 53.4%, manipulación de carga mayor a 25 kg, 49.2% y vibración cuerpo entero más de 4 horas 16.9%. Estos factores fueron mayores en trabajadores de obras civiles y manipuladores de materiales con 20.3%, en actividades económicas de servicios con 33.1% y construcción 21.2%. Se encontró asociación estadísticamente significativa de la enfermedad de disco lumbar con el género y la exposición a vibración/impacto cuerpo entero. Conclusión: Los factores de riesgo biomecánico como la posición de la columna vertebral en flexión, el levantamiento y depósito de carga, la manipulación de peso mayor a 15 kgs, la postura de cuerpo caminando, la exposición a vibración a cuerpo entero, y el tiempo de exposición, son elementos fundamentales a tener en cuenta en el proceso de calificación de origen de la enfermedad discal lumbar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía pretende analizar en qué medida el co-liderazgo sino-ruso de la Organización de Cooperación de Shanghái puede condicionar la hegemonía estadounidense en Asia Central. Esta investigación defiende que los objetivos del co-liderazgo sino-ruso de la OCS - garantizar un orden multipolar del Sistema Internacional; obtener el acceso, control y explotación de los recursos (naturales, minerales e hídricos); disminuir la influencia política y militar de Estados Unidos en dicho pivote geopolítico - evidencian una contraposición al código geopolítico estadounidense en Asia Central, lo cual genera un limitante a su proyecto de hegemonía en la región. Para sustentar lo anterior se utilizan categorías analíticas propias de la Geopolítica de autores como Zbigniew Brzezinski, Saul Cohen y Peter Taylor, las cuales se contrastan con las estrategias de Rusia, China y Estados Unidos en Asia Central.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de grado busca analizar el papel que juegan los principios en las fallas del Régimen Internacional de Pagos a la hora de responder a situaciones de crisis, específicamente, en la actuación del Fondo Monetario Internacional durante la crisis económica argentina de 2001. El Régimen, atado al cumplimiento de sus principios, actuó de manera tal que produjo unas fallas que terminaron exacerbando la crisis. Mediante el análisis de fuentes primarias y secundarias, y con métodos tanto cualitativos como cuantitativos se busca demostrar que efectivamente, los principios en los que se fundamentan las actuaciones de los regímenes, que son creencias, tienden a tornarse dogmáticos, por lo tanto, se hacen resistentes al cambio y no permiten a las instituciones obrar de manera que se ajuste a la realidad. Es así que los principios llegan agravar las crisis que debían solucionar, tal y como sucedió en Argentina en 2001.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio de caso analiza la influencia del Crimen Organizado Transnacional en la formulación de Políticas Públicas de seguridad en Argentina entre 2001 y 2013. En contraste con otros estudios, se considera que la relación de estos dos fenómenos debe recoger aspectos fundamentales de un enfoque de seguridad integral y multidimensional. En el caso de Argentina, durante 2001 el Crimen Organizado Transnacional ocupó el primer lugar en la agenda pública, lo cual derivó en una serie de acciones públicas llevadas a cabo por los distintos gobiernos. Sin embargo, los casos de Santa Fe en 2012 y Córdoba en 2013 demostraron la debilidad institucional en la formulación de Políticas Públicas de este país. Por lo tanto, este trabajo pretende demostrar con los casos anteriormente mencionados que debilidades estatales como la corrupción estatal y la indiferencia ciudadana son obstáculos para la formulación de políticas públicas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo contiene 5 capítulos realizados por diferentes centros educativos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene cinco visitas guiadas: se visita un barrio de Barcelona, una central nuclear, unas minas de agua, el mercado central de Barcelona y el Museo de Arqueología de Ullastret, para aproximar a los alumnos a la cultura y las formas de vida de un poblado ibérico influenciado por la civilización griega. l vídeo contiene cinco capítulos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de televisión donde se hace balance de la evolución del VIH desde 1980. Epidemiología, historia, incidencia en el primer mundo y los subdessarrollados, los nuevos tratamientos, la 'futura vacuna', la prevención, etc..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las Actas de las Jornadas Provinciales de Matemáticas, celebradas en Madrid en marzo de 2000. Con esta convocatoria se pretende mejorar la imagen social de esta disciplina y evidenciar su carácter práctico para poder pensar, analizar situaciones complejas y tomar decisiones. Además de las conferencias, se recogen las comunicaciones que se dividen por niveles. En Educación Infantil, se analiza el Proyecto Miró y la didáctica de las matemáticas en este nivel. En Educación Primaria se trata el Taller de matemáticas; la ausencia de creatividad y el método AFUDI, aprendizaje funcional del uso del dinero. En interniveles, se presentan comunicaciones como la visión de las matemáticas a partir de la astronomía, entre otros. Por último, para Secundaria, se estudian las matemáticas en el Madrid del Siglo XXI; las adaptaciones curriculares para alumnos magrebíes; o una revista de informática a través de Internet. Para concluir, destaca la importancia de llevar las matemáticas fuera del aula y acercarlas a la sociedad, fomentando el gusto por la actividad de esta disciplina.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La obra recoge una reseña y el contenido desarrollado de seis de los Proyectos Escolares y Lingüísticos que se realizan durante el curso 2001-2002 en los centros educativos de la Comunidad de Madrid, dentro de la acción Comenius del Programa Sócrates. La obra reúne el trabajo de 286 centros escolares, 1.000 profesores, y 12.000 alumnos de 20 países europeos, unidos para el proyecto común de conseguir una Europa en la que reine la solidaridad y el respeto mutuo. De esta forma, los proyectos se insertan en la vida de cada centro y en el currículo de las distintas materias, aportando un aire innovador a la educación. Los temas de los proyectos son la igualdad entre los géneros, el conocimiento y comprensión de distintas manifestaciones culturales, el respeto al medio ambiente, los elementos comunes de la historia europea desde el enfoque de los países participantes, y como base para todos los proyectos el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y el conocimiento de otras lenguas. Esta obra consta de Presentación, Los Proyectos Comenius y la dimensión europea de la Educación, Proyectos Comenius desarrollados, lista de los proyectos reseñados, información sobre el Programa Sócrates, y Direcciones de interés.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Celebración del Año Europeo de las Lenguas, desde donde se fomenta el valor de la diversidad lingüística y se anima a la ciudadanía europea a adquirir conocimientos de diversas lenguas. Tres jóvenes de distintos países relatan su experiencia en relación al Año Europeo de las Lenguas: 'Can I play señorita?' de Lara Morley, 'Choisir Dápprendre en français en Castilla-La Mancha' de Karin Le Roch y 'Il camino' de Gilberto Gabbana.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume la historia de este instituto de FP Mar??timo Pesquero que nace como Secci??n Oficial de FP Mar??timo-Pesquera en 1980, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci??n, y al no poseer instalaciones propias, ocupaba parte del inmueble de la Casa del Mar. Desde sus comienzos, el objetivo ha sido cubrir las necesidades de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife en referencia a las ense??anzas Mar??timo y N??utico Pesqueras. Durante 20 a??os se han preparado profesionales es las especialidades de Navegaci??n de Cabotaje, de Pesca Mar??tima y de M??quinas Navales.