1000 resultados para AYUDANTES DE CÁTEDRA E INVESTIGACIÓN


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest article es posen de manifest tant les noves funcions adquirides pels bibliotecaris de recerca de la UOC com les noves competències que requereix aquest perfil professional, partint de l'experiència de la Biblioteca Virtual (BV) de la UOC. En un context de creació d'unitats de bibliometria, la BV de la UOC també ha trobat la seva manera d'integrar-se dins la Universitat a través dels seus estudis bibliomètrics i altres serveis de suport a la recerca. Un grup de bibliotecaris de recerca dóna suport als investigadors des de l'inici del procés de recerca fins a l'avaluació de la seva producció científica i, d'altra banda, també dóna suport en l'anàlisi de dades bibliomètriques per a la presa de decisions estratègiques de la Universitat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales /Información General - I + i 2014/2018 Estrategia de Investigación e Innovación en Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The concept of Library of the Health Sciences has noticeably changed during the last decade. The embedded librarian is a recently emerged figure, who works as a member of multidisciplinary groups with the mission of providing them with relevant literature as well as media for acquisition, exchange and dissemination of information. This figure has been gradually implanted in some committees of the ASEMA. The objective of the present work is to describe the functions of the embedded librarian and its results in our area.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this work is to make known the multicentric project AMCAC, whose objective is to describe the geographical distribution of mortality from all causes in census groups of the provincial capitals of Andalusia and Catalonia during 1992-2002 and 1994-2000 respectively, and to study the relationship between the sociodemographic characteristics of the census groups and mortality. This is an ecological study in which the analytical unit is the census group. The data correspond to 298,731 individuals (152,913 men and 145,818 women) who died during the study periods in the towns of Almeria, Barcelona, Cadiz, Cordoba, Girona, Granada, Huelva, Jaen, Lleida, Malaga, Seville and Tarragona during the study periods. The dependent variable is the number of deaths observed per census group. The independent variables are the percentage of unemployment, illiteracy and manual workers. Estimation of the moderated relative risk and the study of the associations among the sociodemographic characteristics of the census groups and the mortality will be done for each town and each sex using the Besag-York-Mollie model. Dissemination of the results will help to improve and broaden knowledge about the population's health, and will provide an important starting point to establish the influence of contextual variables on the health of urban populations.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

OBJECTIVE To study the factors associated with choice of therapy and prognosis in octogenarians with severe symptomatic aortic stenosis (AS). STUDY DESIGN Prospective, observational, multicenter registry. Centralized follow-up included survival status and, if possible, mode of death and Katz index. SETTING Transnational registry in Spain. SUBJECTS We included 928 patients aged ≥80 years with severe symptomatic AS. INTERVENTIONS Aortic-valve replacement (AVR), transcatheter aortic-valve implantation (TAVI) or conservative therapy. MAIN OUTCOME MEASURES All-cause death. RESULTS Mean age was 84.2 ± 3.5 years, and only 49.0% were independent (Katz index A). The most frequent planned management was conservative therapy in 423 (46%) patients, followed by TAVI in 261 (28%) and AVR in 244 (26%). The main reason against recommending AVR in 684 patients was high surgical risk [322 (47.1%)], other medical motives [193 (28.2%)], patient refusal [134 (19.6%)] and family refusal in the case of incompetent patients [35 (5.1%)]. The mean time from treatment decision to AVR was 4.8 ± 4.6 months and to TAVI 2.1 ± 3.2 months, P < 0.001. During follow-up (11.2-38.9 months), 357 patients (38.5%) died. Survival rates at 6, 12, 18 and 24 months were 81.8%, 72.6%, 64.1% and 57.3%, respectively. Planned intervention, adjusted for multiple propensity score, was associated with lower mortality when compared with planned conservative treatment: TAVI Hazard ratio (HR) 0.68 (95% confidence interval [CI] 0.49-0.93; P = 0.016) and AVR HR 0.56 (95% CI 0.39-0.8; P = 0.002). CONCLUSION Octogenarians with symptomatic severe AS are frequently managed conservatively. Planned conservative management is associated with a poor prognosis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de estudio parte de un proceso de investigación acción (McKernan, 1999 y Eliot, 1993), el cual estamos llevando a cabo desde hace dos cursos, en el marco del plan piloto para la adaptación de los estudios de la UdG al Espacio Europeo deEducación Superior (EEES). La justificación se enmarca en la demanda del Espacio Europea de Educación Superior, mediante el desarrollo de una educación basada en competencias con el objetivo de partir de una información que responda a unas necesidades reales basadas del Proyecto Tunning. Esta aportación se refleja en una asignatura de libre elección de nuevaincorporación. Esta propuesta, da un énfasis especial en la interacción entre los dos estudios: educación y enfermería. La cooperación interdisciplinar nos ha permitido compartir, interactuar y dialogar de forma crítica para poder seguir avanzando en nuestra propuesta. Estamos plenamente convencidos que la Educación Física bien dosificada, la alimentación cualitativamente equilibrada y unas condiciones higiénicas correctas en un entorno favorable, son pilares de una buena educación para la salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante el presente Proyecto Final de Carrera se pretende dar una solución a la climatización de un edificio destinado a la investigación con elementos bacteriológicos sobre animales vivos. Se entenderá por instalación de climatización, la instalación encargada de asegurar las condiciones de temperatura, humedad y calidad del aire requeridas por el uso del edificio. La instalación objeto del presente proyecto corresponde a un laboratorio con clasificación de Contención Biológica de nivel III: agente patógeno que pueda causar una enfermedad grave en el hombre y presente serio peligro para los trabajadores; existe el riesgo de que se propague a la colectividad pero existen generalmente profilaxis o tratamientos eficaces. La instalación de control formará parte de otro proyecto que deberá ser complementario a éste

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo representa una prueba piloto de una parte del futuro trabajo de investigación al que me dedicaré durante el doctorado.Se trata concretamente de poner a prueba ciertas estructuras lingüísticas escogidaspara el análisis de artículos periodísticos, a través de un análisis de una muestrareducida de 20 artículos del periódico El País.El análisis de prensa tiene como objetivo, dentro del marco más amplio de la futuratesis doctoral, identificar la construcción lingüística de la identidad nacional italianadentro de la prensa española, describirla e identificar las estrategias discursivas que la rigen.Esta prueba piloto ha demostrado que las estructuras lingüísticas escogidas eranapropiadas (temas, predicación del sujeto, adjetivación, adverbios, colecciones desentidos, figuras del discurso y posición del enunciante con respecto al discurso), pero también ha sacado a luz la necesidad de una metodología de análisis constantementeredefinida según los textos que constituyen el corpus, una redefinición in itinereconstante.También se ha podido describir los elementos que componen el concepto de la identidad nacional italiana tal y como se representa en la prensa española (aunque hay que recordar que la muestra es demasiado pequeña para ser considerada representativa).Finalmente, se ha identificado una coherencia global en los artículos de la muestra en servir una macro-estrategia de transformación de la identidad nacional italiana que hemos definido como metamorfosis a peor, desde un pasado glorioso hacia un presente y futuro próximo de decadencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La docencia de la creatividad publicitaria convive con diversas contradicciones y vacíos. Si esto es propio de cualquier materia de estudio, aquí se suma el peculiar curso científico tanto de la creatividad como de la publicidad, dos fenómenos de descomunal repercusión social, cultural y económica, aparentemente asequibles, pero en gran medida desconocidos.El presente trabajo indaga en la posibilidad de sistematizar la evaluación de la creatividad publicitaria y estima el valor docente de dicha sistematización. En una primera fase se exploran los ámbitos de referencia que afectan al tópico, así comolas conexiones que establecen entre ellos, en la esfera académica y profesional. A continuación se orientan y discuten los hallazgos de la prospección, se formula una hipótesis y se diseña una investigación que conduzca a validarla o refutarla.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contribuir en el « Projet Multilingue » del banco de datos terminológicos y lingüísticos del Gobierno de Canadá, TERMIUM, a través de la investigación de equivalentes de 30 términos/unidades sintagmáticas relacionadas con el trabajo y el empleo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de las clases particulares es un tabú para el mundo de la educación. Aunque populares y abundantes, existen muy pocos estudios que analicen cómo se debe llevar a cabo para ser provechosas y adecuadas. El presente trabajo muestra un proyecto de investigación-acción sobre el aprendizaje del ILE, que busca analizar este recurso en un caso concreto y mostrar cómo se puede mejorar su práctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball de recerca és una primera aproximació teòrico-metodològica a l'estudi de “l’entrevista filmada” per a la recerca social. En ell s'analitza la tensió conceptual entre els dos termes: "l'entrevista" i el "filmar". Així mateix, es posen a prova els conceptes plantejats en diferents contextos i pràctiques de recerca, atenent específicament als models de col•laboració i els rols aquí sorgits, amb l'objectiu de formular un marc interpretatiu de les qüestions a les quals s'enfronta l'investigador a l'hora de planejar, filmar i usar l'entrevista en una recerca social

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados obtenidos dentro del marco de cooperación entre el Instituto del Mar del Perú y la Universidad Nacional Federico Villarreal, para investigar la posición taxonómica de los parásitos que pudieran estar presentes en los tejidos musculares de la merluza, así mismo, se averiguo la existencia de alguna relación entre la presencia del o de los parásitos, con el reblandecimiento degenerante de los músculos de la merluza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio complementario de la primera evaluación sobre los posibles efectos del represamiento del río Puyango - Tumbes. Los datos obtenidos confirman algunas modificaciones de orden limnológico - pesquero en el río y canales de marea, determinando la zona de Cazaderos como la más adecuada para el establecimiento del embalse. Se hace la expresa recomendación acerca del mínimo caudal del río, el cual puede ser similar al flujo de la estación seca. Indica las implicancias en los recursos acuáticos cultivables especialmente langostinos Penaeus.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las actividades desplegadas en el crucero 9004-05 del BIC "Fridtjof Nansen", se realizaron 24 arrastres en el área comprendida entre 03°41,8 '-03°49,4´S y 81°24,7 'W, en profundidades de 540 a 880 m, con la finalidad de seleccionar las especies de crustáceos con posibilidades de explotación a nivel comercial, así como determinar sus índices de abundancia, biomasa, proporción sexual, relación longitud-ancho del cefalotórax, relación longitud-peso y algunas variaciones morfométricas. Se analizaron también, las condiciones oceanográficas del hábitat.