1000 resultados para Somoza, Arturo


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La Universidad Nacional de Cuyo cumple setenta años de existencia y ha estimado que una de las mejores maneras de recordarlo es creando los medios necesarios para que las voces académicas se expresen con la profundidad y proyección que a toda institución de educación superior le competen. En esta oportunidad, las voces académicas provienen del encuentro de pensadores y educadores procedentes de distintos países latinoamericanos, convocados por la Universidad Nacional de Cuyo el 7 de abril de 2009, en vísperas del Bicentenario. Este importante foro se dio dentro de un programa de actividades encaminadas a conmemorar el cierre del Primer Congreso Nacional de Filosofía llevado a cabo el 9 de abril de 1949 en la ciudad de Mendoza y que fuera organizado por la entonces joven Universidad Nacional de Cuyo. Dicho evento ha sido reconocido por la comunidad científica internacional como de suma trascendencia tanto por las repercusiones en el tiempo como por la calidad y excelencia de los filósofos que participaron. Este libro, entonces, recoge las conferencias dictadas por prestigiosas personalidades del mundo académico, las cuales tratan los temas ya indicados como también los que se refieren al Congreso de Filosofía y al rector Ireneo Fernando Cruz que tuvo la responsabilidad de llevarlo adelante. El volumen se completa con los testimonios de los miembros honorarios de la Comisión del Bicentenario, todos ellos de reconocida trayectoria en nuestra Universidad.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente video muestra un resumen de lo que fueron las jornadas de la UNCuyo, en conmemoración al Bicentenario de Argentina, comenzando con la creación de una red de universidades del cordón andino que emprenderán juntas distintas acciones, intercambios y políticas de trabajo; continúa con la reflexión histórica de las autoridades y finaliza con el Acto de Clausura del Primer Congreso Nacional de Filosofía de 1949 y de la conferencia de cierre pronunciada por Juan Domingo Perón acerca de su doctrina: La Comunidad Organizada.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El escritor uruguayo fue distinguido con la máxima distinción que otorga la Universidad Nacional de Cuyo el "Doctorado Honoris Causa". La iniciativa estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y fue aprobada por unanimidad por los integrantes del consejo superior siendo un claro reconocimiento de sus aportes en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. La entrega del premio se llevó a cabo en el salón de grado y estuvo a cargo de las máximas autoridades universitarias y de la facultad que promovió la mención.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In order to cater for an extended readership, crime fiction, like most popular genres, is based on the repetition of a formula allowing for the reader's immediate identification. This first domestication is followed, at the time of its translation, by a second process, which wipes out those characteristics of the source text that may come into conflict with the dominant values of the target culture. An analysis of the textual and paratextual strategies used in the English translation of José Carlos Somoza's La caverna de las ideas (2000) shows the efforts to make the novel more easily marketable in the English-speaking world through the elimination of most of the obstacles to easy readability.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nos hallamos ante una obra, sin duda interesante y muy útil. Pero empecemos diciendo que este libro es resultado directo del trabajo de investigación de tercer ciclo realizado por su autor en la Universitat de Girona y que, llevando el mismo título, fue defendido en Febrero de 1999.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recensione a Raffaele De Nuccio, Tempo della rottura, tempo della dialettica, tempo della progettualità nella letteratura dell'immigrazione italiana in Svizzera (Pellegrini, 2008, 463 p.)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Habiendo dedicado el segundo número de Oxímora a pensar los trascursos de los movimientos contrahegemónicos y buscando que la condición de un instrumento académico no obvie su vínculo con las prácticas, nos ha parecido una alegre circunstancia poder sostener una conversación con Arturo Escobar, una de las voces que, en este marco general, podían ser escuchadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica, con especialidad de Diseño) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias, con especialidad en Ingeniería de Tránsito) U. A. N. L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Hidrología Subterránea) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica con Especialidad en Potencia) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Economía) U.A.N.L.