999 resultados para Rovira-Beleta, Francisco (1912-)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los Tarantos, película española dirigida por Francisco Rovira Beleta, fue nominada al Oscar a mejor película de habla no inglesa en 1963. Su interés proviene no sólo por ser un magnífico testimonio documental de la ciudad de Barcelona y de la cultura gitana en España, o su valor como musical, sino que además destaca por ser una interesante adaptación de la obra teatral de Alfredo Mañas Historia de los Tarantos. Este trabajo pretende analizar y destacar los aspectos más relevantes que unen y separan la película y el texto teatral, así como relacionar ambas obras con su primer referente, el Romeo y Julieta de Shakespeare.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Para el público que frecuenta las salas de cine, la figura del traductor para el doblaje es prácticamente invisible. Y, sin embargo, muchos de los diálogos que recordamos, algunas de las citas de cine que nos llevan de la mano por el camino de nuestra memoria cinematográfica han salido con toda probabilidad de la cabeza del traductor Quico Rovira-Beleta. Desde el padre de Luke Skywalker a la caja de bombones de Forrest Gump, desde las diatribas contra la risa de El nombre de la rosa, pasando por los pingüinos de Madagascar y los poemas de Shakespeare de Sentido y sensibilidad, hasta el universo Marvel (el doblaje de Los guardianes de la galaxia le ha proporcionado el Premio ATRAE del Público 2015), Quico Rovira-Beleta sigue traduciendo con la pasión y el rigor que merece esta profesión, enseñando a futuros profesionales del gremio los engranajes de una buena traducción audiovisual. Con casi mil películas en su haber como traductor, el hijo de Francisco Rovira-Beleta (director dos veces nominado al Óscar por Los Tarantos y El amor Brujo, respectivamente) admite que su historia personal está ligada al cine y muy especialmente a la historia del cine español, aunque reconoce su amor por la palabra más que por la imagen. Vale la pena descubrir qué hay en la trastienda de esos doblajes cinematográficos en la voz de alguien que lleva treinta años en el oficio, que sabe cómo empezó todo y cómo ha evolucionado, que responde a los detractores del doblaje al mismo tiempo que respeta profundamente la versión original. Alguien sin miedo a guiarte por los entresijos del mundo de la traducción abordando la complejidad de una tarea de enorme repercusión social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nombre del traductor tomado de prelim. don de tambien se reseña el traductor que tradujo a italiano : Cosme Bartoli al que tradujo Lozano

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

At head of title: Francisco Chiriboga B.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Spine title: Opinions of the City Attorney of San Francisco

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pretende desvelar datos inéditos de Francisco de Quintana, escritor del seiscientos escasamente estudiado por la crítica literaria hasta nuestros días. La investigación, a partir tanto de fuentes primarias como de su obra literaria, ha supuesto el hallazgo de información sustancial sobre este íntimo amigo de Lope de Vega. Además de aportar nuevos testimonios biográficos, esta comunicación interrelaciona acontecimientos fundamentales de su vida con su obra literaria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A new record of a very rarely observed mammal, the bushy-tailed opossum, Glironia venusta (Didelphimorphia), was obtained for the Adolpho Ducke Forest Reserve, Manaus, Amazonas state, Brazil. Only 17 other records existed of this species, most from the 1980s. There were only three previous records of the species from Brazil (in the states of Pará, Amazonas and Rondônia). This new record supports the notion that G. venusta is a locally rare species throughout its range, but widely distributed in Brazilian Amazonia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The present work proposes the investigation of the role of chemistry in the curriculum of the Higher School of Agriculture "São Bento" (1912-1936) and its function in the education of agronomic engineers. The circumstances under which the Higher Schools of Agriculture and Veterinary Medicine in Olinda were founded at the beginning of the XXth century are discussed. The article further treats the influence of the principles of Justus von Liebig, which were seen at that time as essential for a rational agriculture.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Desde los planificadores que en su función de responsabilidad macronómica del sistema educativo marcan las lineas generales por donde han de discurrir los currícula de los diversos niveles educativos, y los educadores que deciden el conjunto de informaciones que los educandos deben adquirir, de hábitos, habilidades y destrezas que deben desarrollar, valores que interesa asumir, actitudes que conviene generar o cambiar y actividades que es necesario realizar para conseguir todo lo anterior; hasta los educandos en función de los cuales se concretizan todos los contenidos informativos y formativos de un currículum específico; pasamos por un serie de agentes cuya incidencia se debe tener en cuenta, pues no por presentarse más o menos disimulada deja de ser significativa. Partiendo de este planteamiento los autores ponen de manifiesto que quienes más directa y explícitamente han manifestado preocupación ante la realidad de la escuela y han ejercido esa influencia en nuestra historia escolar reciente han sido las corporaciones municipales así pues, se realiza una revisión crítica de los hitos legislativos que han configurado las normativas y reglamentos que recogían las atribuciones de las Juntas Locales de Primera Enseñanza cuyo análisis puede dar luz acerca de la orientación que un ayuntamiento determinado quiso infundir a su instrucción. Como ejemplo ilustrativo se presenta la referencia concreta de Tudela de Duero en Valladolid.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

It is a case study that reports the construction of metal truss bridge in the river Potengi in Natal, Rio Grande do Norte, between the years 1912 and 1916. From testimonials on steel bridges in Brazil and worldwide including foundations. Documentary research from procurement of projects and contracts was performed. A chronology of construction, with a description of the equipment used and its original budget with the Brazilian government. Still, we used interviews and surveys with experimental sampling / testimonies, laboratory tests. This study aims to analyze historically and technically the Bridge over the River Potengi, emphasizing primarily the construction process, the qualities and characteristics of the materials used and the technological, chemical, mineralogical and microstructural properties of cement and concrete used in its construction. Taking as conclusions that cements pozolônicos ensured a good durability to the concrete in a hundred-year period and that the solution employed with the compressed air caissons was right

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F02587

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Each volume contains a list of the members of the society.