620 resultados para Oedipus rex


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[eng] Can Sophocles’ Oedipus Rex really be transformed into a love story, as in Steven Berkoff’s drama entitled Greek? This article will show that, although Greek may be viewed by some critics as simply a provocative drama by no means intended to justify incest, directors, actors and critics in the end become enthralled by the powerful love story that ensues between Eddy and his wife and mother. This perspective reveals that Berkoff’s adaptation, intended to portray the social degradation of 1980s Great Britain, is in reality a quite risky proposition since it represents a flat denial of the tragic awareness of contemporary men and women. However, if this is the case, the audience, apart from enjoying the performance of Berkoff’s drama, might question, even from a non-fundamentalist perspective within the classical tradition, to what degree it makes sense to take inspiration from a text by Sophocles that precisely illustrates the great tragic awareness of the ancient Greeks.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Dado que el referente clásico "Edipo en busca de su identidad" ha sido siempre reconocido para Suddenly Last Summer , el autor de este artículo, mediante un análisis minucioso del texto del dramaturgo americano, propone leer en este caso Cat on a Hot Tin Roof desde el modelo Edipo Rey de Sófocles y descubrir en él igualmente la tradicional ironía clásica tanto desde el punto de vista del espectador como de los mismos personajes principales, Brick y su padre, ambos en busca de su verdad, una verdad, claro está, contraria a la esperada.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Atès que el referent clàssic "Èdip en cerca de la seva identitat" ha estat sempre reconegut per a Suddenly Last Summer, l'autor d'aquest article, mitjançant una anàlisi acurada del text del dramaturg americà, proposa de llegir en aquest cas Can on a Hot tin Roof des del model Èdip Rei de Sòfocles i descobrir-hi igualment la tradicional ironia clàssica tant des del punt de vista de l'espectador com dels mateixos personatges principals, Brick i el seu pare, ambdós en cerca de la seva veritat, una veritat, és clar, contrària a la que esperaven.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] ¿Podem convertir l’Èdip rei de Sòfocles en una història d’amor com ho fa Berkoff a Greek?. Tot i que alguns crítics llegeixen Greek només com un drama provocador que de cap manera intenta justificar l’incest, directors, actors i crítics resten finalment captivats per la impactant història d’amor entre Eddy i la seva esposa-mare. Això demostraria que l’adaptació de Berkoff, pensada per a il·lustrar la degradació social de la Gran Bretanya dels 80s, esdevé una proposta arriscada, car significa negar de fet la consciència tràgica dels homes i dones contemporanis. Tanmateix, si aquest és el cas, lectors i espectadors, a banda de l’indubtable plaer d’assistir a la representació de Greek, poden preguntar-se, fins i tot des d’una perspectiva no fonamentalista de la tradició clàssica, si té sentit inspirar-se en el text de Sòfocles, el qual mostra precisament la gran consciència tràgica dels grecs.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Trata-se de um exercício de leitura da coreografia Night Journey (1947), de Martha Graham, como reinvenção do texto de Édipo rei (século IV a. C.), de Sófocles. Pretende-se esboçar um estudo em que se evidenciem os processos interartísticos entre literatura e dança.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El problema del conocimiento ha sido uno de los que mayor importancia ha tenido durante los siglos VI y IV a.C. en Grecia. Debido a esta importancia, dicho problema ha sido abordado desde diferentes perspectivas y ámbitos, como la poesía, la filosofía, la historia, etc. El objetivo del presente trabajo es hacer manifiestas las similitudes que existen entre el modo en que Sófocles concibe el conocimiento, y el modo en que lo concibe Platón. Para ello se analizaran pasajes del Edipo rey, de República y de Carta VII

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En las últimas décadas los lingüistas dedicaron especial atención a la ironía, proponiendo diversas definiciones, mutuamente excluyentes que, quizás por prejuicios de escuela, priorizaban un solo aspecto de csta estrategia discursiva. Basándonos en la lectura de los primeros tramos del Edipo Rey, paradigmáticamente irónicos, intentaremos llegar a una definición comprensiva del recurso y propondremos una categorización de las ironías presentes en el texto, organizada sobre un doble eje enunciativo y retórico

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En las últimas décadas los lingüistas dedicaron especial atención a la ironía, proponiendo diversas definiciones, mutuamente excluyentes que, quizás por prejuicios de escuela, priorizaban un solo aspecto de csta estrategia discursiva. Basándonos en la lectura de los primeros tramos del Edipo Rey, paradigmáticamente irónicos, intentaremos llegar a una definición comprensiva del recurso y propondremos una categorización de las ironías presentes en el texto, organizada sobre un doble eje enunciativo y retórico

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El problema del conocimiento ha sido uno de los que mayor importancia ha tenido durante los siglos VI y IV a.C. en Grecia. Debido a esta importancia, dicho problema ha sido abordado desde diferentes perspectivas y ámbitos, como la poesía, la filosofía, la historia, etc. El objetivo del presente trabajo es hacer manifiestas las similitudes que existen entre el modo en que Sófocles concibe el conocimiento, y el modo en que lo concibe Platón. Para ello se analizaran pasajes del Edipo rey, de República y de Carta VII

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El problema del conocimiento ha sido uno de los que mayor importancia ha tenido durante los siglos VI y IV a.C. en Grecia. Debido a esta importancia, dicho problema ha sido abordado desde diferentes perspectivas y ámbitos, como la poesía, la filosofía, la historia, etc. El objetivo del presente trabajo es hacer manifiestas las similitudes que existen entre el modo en que Sófocles concibe el conocimiento, y el modo en que lo concibe Platón. Para ello se analizaran pasajes del Edipo rey, de República y de Carta VII

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En las últimas décadas los lingüistas dedicaron especial atención a la ironía, proponiendo diversas definiciones, mutuamente excluyentes que, quizás por prejuicios de escuela, priorizaban un solo aspecto de csta estrategia discursiva. Basándonos en la lectura de los primeros tramos del Edipo Rey, paradigmáticamente irónicos, intentaremos llegar a una definición comprensiva del recurso y propondremos una categorización de las ironías presentes en el texto, organizada sobre un doble eje enunciativo y retórico

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

I. Antigona -- II. Oedipus Rex -- III. Ajax -- IV. Electra -- V. Trachiniae -- VI. Philoctetes -- VII. Oedipus Coloneus.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

The adventures of Odysseus.--Herodotus' portrait of Xerxes.--Euripides' tragedy of Hecuba.--The adventures of Aeneas.--Les faits de Pantagruel and La vie de Gargantua.--The giant symbolism in Rabelais's Gargantua.--Racine's Remarques sur l'Odyssée d'Homère.--Contemporary French plays from ancient sources: Anouilh's Antigone; Sartre's Les mouches.--Cocteau's Le machine infernale and Sophocles' Oedipus rex.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Text in Greek; notes in Latin.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

v. 1, sect. 1. Philoctetes. Ed. 2. 1839. v. 1, sect. 2. Oedipus rex. Ed. 3. 1847. v. 1, sect. 3. Oedipus Coloneus. Ed. 3. 1847. v. 1, sect. 4. Antigone. Ed. 3. 1846.--v. 2, sect. 1. Electra. Ed. 2. 1844. v. 2, sect. 2. Aiax. 1845. v. 2, sect. 3. Trachiniae. 1841.