978 resultados para Miller, Richard L.
Resumo:
v.62:no.3(1973)
Resumo:
Référence bibliographique : Rol, 54202
Resumo:
no.80 (1989)
Resumo:
(Preferred negative 10)
Resumo:
Includes index.
Resumo:
Letters by a Lynchburg, Va. manufacturer to his son describing an expedition through Europe, United States and Australia in 1885-88.
Resumo:
Indenture of release by executors between Richard Miller, John L. Ranney and Richard Woodruff, all of St. Catharines and Joseph A. Woodruff of Clifton, all executors of the will of Samuel Zimmerman of the first part and The Great Western Railway Company of the second part. Parties of the second part have exonerated parties of the first part to undertake and complete the Sarnia branch of the railway. Also, parties of the first part believe they are entitled to compensation as the death of Zimmerman was caused while travelling on one of the carriages belonging to said company. A sum of $150,000 was agreed upon to be paid to the executors by the Great Western Railway Company, September 7, 1858.
Resumo:
El trastorno de hiperactividad y déficit de atención (THDA), es definido clÃnicamente como una alteración en el comportamiento, caracterizada por inatención, hiperactividad e impulsividad. Estos aspectos son clasificados en tres subtipos, que son: Inatento, hiperactivo impulsivo y mixto. ClÃnicamente se describe un espectro amplio que incluye desordenes académicos, trastornos de aprendizaje, déficit cognitivo, trastornos de conducta, personalidad antisocial, pobres relaciones interpersonales y aumento de la ansiedad, que pueden continuar hasta la adultez. A nivel global se ha estimado una prevalencia entre el 1% y el 22%, con amplias variaciones, dadas por la edad, procedencia y caracterÃsticas sociales. En Colombia, se han realizado estudios en Bogotá y Antioquia, que han permitido establecer una prevalencia del 5% y 15%, respectivamente. La causa especÃfica no ha sido totalmente esclarecida, sin embargo se ha calculado una heredabilidad cercana al 80% en algunas poblaciones, demostrando el papel fundamental de la genética en la etiologÃa de la enfermedad. Los factores genéticos involucrados se relacionan con cambios neuroquÃmicos de los sistemas dopaminérgicos, serotoninérgicos y noradrenérgicos, particularmente en los sistemas frontales subcorticales, corteza cerebral prefrontal, en las regiones ventral, medial, dorsolateral y la porción anterior del cÃngulo. Basados en los datos de estudios previos que sugieren una herencia poligénica multifactorial, se han realizado esfuerzos continuos en la búsqueda de genes candidatos, a través de diferentes estrategias. Particularmente los receptores Alfa 2 adrenérgicos, se encuentran en la corteza cerebral, cumpliendo funciones de asociación, memoria y es el sitio de acción de fármacos utilizados comúnmente en el tratamiento de este trastorno, siendo esta la principal evidencia de la asociación de este receptor con el desarrollo del THDA. Hasta la fecha se han descrito más de 80 polimorfismos en el gen (ADRA2A), algunos de los cuales se han asociado con la entidad. Sin embargo, los resultados son controversiales y varÃan según la metodologÃa diagnóstica empleada y la población estudiada, antecedentes y comorbilidades. Este trabajo pretende establecer si las variaciones en la secuencia codificante del gen ADRA2A, podrÃan relacionarse con el fenotipo del Trastorno de Hiperactividad y el Déficit de Atención.