985 resultados para CLASIFICACION DECIMAL GEOGRAFICA


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Para entender cómo los fenómenos meteorológicos pueden ser causantes de desastres en el territorio de Costa Rica, debemos hacer una breve clasificación de escalas, tanto en el tiempo como en el espacio, con el objetivo de analizar los fenómenos meteorológicos capaces de producir desastres naturales.De esta manera no se trato en el análisis escalar características como se usa tratar en la dinámica de la atmosfera, sino más bien, se alude al tamaño lineal o real de los fenómenos y su forma de afectar a Costa Rica.Dada esta escala de tiempo y espacio, se presenta una clasificación o escala planetaria, sinóptica, la mesoescala o escala media y la escala local. Se define en su escala de tiempo y espacio y el tiempo de afectación y el área afectada por fenómenos meteorológicos básicamente función de la escala temporal y espacial del fenómeno.Cada tipo de fenómeno, según la escala meteorológica en que se ubique, demanda determinada tecnología para su seguimiento, y determinada metodología operativa. Por tanto, la mitigación del riesgo de seguridad a tomar depende en mucho de estos dos aspectos.  El efecto a distancia obligada al previsor del riesgo meteorológicos a tener un lengua de comunicación con su interlocutor no meteorológico muy conciso y poco divagante, para asegurar que el tomador de decisiones en casos de emergencias, interprete claramente que va a suceder. Sin embargo, el pronunciado relieve en un país tan pequeño como el nuestro, modifica los sistemas meteorológicos y produce resultados de mesoescala o escala local, a partir de sistemas de escala planetaria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En Costa Rica, y probablemente en el resto de América Central, los cursos de agua apenas se han estudiado, cuando se ha intentado clasificarlos se les agrupa simplemente  segun la vertiente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lutzomyia verrucarum (Townsend, 1913) (Diptera: Psychodidae), vector natural de la verruga peruana o enfermedad de Carrión es una especie propia del Perú. Su distribución geográfica esta entre los paralelos 5º y 13º25' de latitud Sur, se encuentra en los valles Occidentales e Interandinos de los Andes. La distribución altitudinal de Lu. verrucarum en los diversos valles es variable; asi: Occidentales, desde 1100 hasta 2980 msnm e Interandinos, de 1200 a 3200 msnm. En ciertas áreas verrucógenas no hay correlación entre la presencia de Lu. verrucarum y la enfermedad de Carrión lo que suguiere la existencia de vectores secundarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A Work Project, presented as part of the requirements for the Award of a Masters Degree in Management from the NOVA – School of Business and Economics

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se recoge el proceso de extracción de las características de unas determinadas obrasde arte de la época del clasicismo, impresionismo o cubismo, así como el desarrollo de un sistemacapaz de clasificarlas según su movimiento artístico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de la investigación realizada en el marco del proyecto europeo DECIMAL, que tiene como objetivo el desarrollo de un módulo integrado de soporte de la toma de decisiones para sistemas automatizados usados en bibliotecas pequeñas y medianas. La investigación cuantitativa y cualitativa llevada a cabo en el Reino Unido, Italia y España se ha basado en una combinación de diversos métodos: revisión de la literatura, entrevistas semiestructuradas, cuestionarios y grupos de discusión en ocasión de los dos seminarios de presentación realizados. Se distinguen dos líneas básicas de investigación: la primera en torno a la utilización real de indicadores y medidas para la gestión y evaluación de la actividad del centro, así como su interés potencial en el caso que no se hayan aplicado por el momento, y la segunda en torno al tipo de decisiones más habituales en los centros y los factores que inciden en este proceso (fuentes de información utilizadas, cultura institucional, formación, nivel de satisfacción). El artículo está centrado en los resultados obtenidos en las bibliotecas españolas, aunque se mencionan también los resultados globales a modo de comparación. Las conclusiones del estudio han dado como resultado la especificación de las necesidades de los usuarios, sobre cuya base se ha diseñado el módulo de soporte a la toma de decisiones. El proyecto ha concluido con una fase de evaluación del prototipo que ha implicado el desarrollo de cuatro versiones sucesivas del módulo con la finalidad de resolver los problemas presentados durante el proceso de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comprend : Libia italiana / [P. Vinassa de Regny] ; Istituto geografico De Agostini, Novara ; Carta geologica della Libia italiana / rilevata e compilata da P. Vinassa de Regny ; Istituto geografico De Agostini, Novara

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de la investigación realizada en el marco del proyecto europeo DECIMAL, que tiene como objetivo el desarrollo de un módulo integrado de soporte de la toma de decisiones para sistemas automatizados usados en bibliotecas pequeñas y medianas. La investigación cuantitativa y cualitativa llevada a cabo en el Reino Unido, Italia y España se ha basado en una combinación de diversos métodos: revisión de la literatura, entrevistas semiestructuradas, cuestionarios y grupos de discusión en ocasión de los dos seminarios de presentación realizados. Se distinguen dos líneas básicas de investigación: la primera en torno a la utilización real de indicadores y medidas para la gestión y evaluación de la actividad del centro, así como su interés potencial en el caso que no se hayan aplicado por el momento, y la segunda en torno al tipo de decisiones más habituales en los centros y los factores que inciden en este proceso (fuentes de información utilizadas, cultura institucional, formación, nivel de satisfacción). El artículo está centrado en los resultados obtenidos en las bibliotecas españolas, aunque se mencionan también los resultados globales a modo de comparación. Las conclusiones del estudio han dado como resultado la especificación de las necesidades de los usuarios, sobre cuya base se ha diseñado el módulo de soporte a la toma de decisiones. El proyecto ha concluido con una fase de evaluación del prototipo que ha implicado el desarrollo de cuatro versiones sucesivas del módulo con la finalidad de resolver los problemas presentados durante el proceso de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

UANL