472 resultados para Albacete
Resumo:
El trabajo se propone esclarecer el papel y responsabilidades del intérprete social en los centros sanitarios de España basándose en la literatura disponible y en un estudio de caso que muestra la realidad de esta profesión.
Resumo:
Descripció d'un liquen que viu paràsit sobre Aspicilia saxicoles, a 11 extrem E de la Sierra Morena (Albacete). Forma, sobre el liquen parasitât, petites rosetes sublobulades, de color gris fose brunenc, amb apotecis aviat privats de marge tal.lí gris. Aquests caràcters, juntament amb els de les espores, més amples i dilatades equatorialment, el separen de Caloplaca conglomerata.
Resumo:
UANL
Resumo:
Se trata de un estudio sobre el centro de educación ambiental de Albacete como modelo de educación ambiental de la región. Se analizan proyectos puestos en marcha por dicho centro y se estudia la importancia de este tipo de centros para una educación multidisciplinar fuera de las aulas .
Resumo:
Se trata de un estudio del comportamiento religioso en la localidad de El Bonillo (Albacete). Para ello se estudian los distintos registros y tradiciones desarrolladas en la provincia a trav??s de las distintas fuentes historiogr??ficas. Se concluye con la importancia de proseguir en la investigaci??n de peque??as regiones para poder desarrollar una historia global a partir de la historia de distintos lugares.
Resumo:
Se trata de un estudio sobre la diversidad vegetal de los alrededores de la ciudad de Albacete. La información se presenta en forma de catálogo botánico en el que se describe una serie de plantas fanerógamas. Finalmente se hace hincapié en la riqueza vegetal de los alrededores de la ciudad de Albacete como parte del patrimonio de la región .
Resumo:
Se trata de un estudio sobre la importancia del Ateneo de Albacete a través de la prensa. Esta institución fue un referente cultural en Castilla-La Mancha a fines del siglo XIX y hasta el inicio de la Guerra Civil. Se estudia la influencia del Ateneo a través de las evidencias en prensa y se concluye con la importancia del mismo dentro del panorama cultural de la región .
Resumo:
Se trata de un estudio sobre la problemática poblacional de las áreas de montaña de Albacete, en concreto de la provincia de Alcaraz. Para ello se desarrolla un análisis de la baja densidad poblacional de la región comparada con municipios cercanos. Se concluye con un análisis de la despoblación sufrida en las últimas décadas.
Resumo:
Se trata de un análisis sobre las actitudes y actividades llevadas a cabo en la educación especial en la provincia de Albacete. Se estudia la integración escolar de personas con algún tipo de deficiencia y las reacciones del medio, tanto del alumnado como de los padres del mismo. Se concluye con la importancia de realizar este tipo de actividades y con estadísticas de los resultados obtenidos.
Resumo:
Se trata de la tercera parte de un estudio sobre la composición de la flora fanerógama mas característica de la provincia de Albacete. Se estudian los distintos tipos de flora y se concluye con la importancia de valorar el patrimonio propio y la labor de conservar los recursos naturales de la región .
Resumo:
Se trata de intentar de inventariar los recursos forestales de la provincia de Albacete. Para ello se parte de datos del plan forestal de 1967 y se concluye con la necesidad de un control más estricto de los recursos forestales de la provincia.
Resumo:
Se trata de la continuación y actualización del estudio y análisis de la flora de los alrededores de Albacete. Este estudio parte de una investigación desarrollada en la universidad de Castilla-La Mancha y presenta la continuación del catálogo de las plantas fanerógamas más características de los alrededores de la ciudad de Albacete.
Resumo:
La metodología empleada en este estudio se ha partido de la utilización de herramientas de basadas en la geografía humana, mediante las que se ha propuesto una teoría aritmética para calcular la población. Se aplican distintas curvas lógicas sobre la evolución de la población de la ciudad en los últimos cien años y se concluye con la evolución de la población prevista, en un plazo de veinticinco años.
Resumo:
Se trata de un estudio sobre la provincia de Albacete. En él, e analizan las peculiaridades de la región, la estructura de dicha provincia a través de los vaivenes históricos y se concluye con la importancia de Albacete dentro del entorno de la Mancha. Se anexan diversos datos y estadísticas que ayudan a una mayor comprensión de la evolución de la misma provincia.
Resumo:
Se trata de un análisis de la realidad social de Albacete a través de la oferta profesional en el campo de enfermería. Se analizan las necesidades tanto de la población rural como de la población urbana y se estructuran las funciones de la misma en los diferentes campos de atención al paciente. Se concluye con una serie de recomendaciones sobre el futuro de la profesión y sobre cómo la misma afectará a la provincia.