439 resultados para Accesible


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de las intervenciones se presentaron distintos enfoques, datos e información sobre las condiciones de accesibilidad en el servicio de transporte urbano en autobús, particularmente en relación con los vehículos de piso bajo que lo prestan. Las presentaciones se centraron en las distintas soluciones habilitadas para atender las necesidades de movilidad de todas las personas, las características de los servicios de transporte ofrecidos y sus problemas técnicos y operativos, así como los retos que plantea la seguridad, la formación del personal, la gestión del sistema o el coste de la aplicación de las innovaciones desarrolladas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Habida cuenta de que la jornada de 2005 se dedicó en buena medida en a las ventajas y problemas del vehículo de plataforma baja con arrodillamiento (kneeling) y rampa, en 2006 se buscó abordar otros aspectos de gran importancia, tales como la implantación de nuevas tecnologías de comunicación en vehículos y paradas, y sus posibilidades de futuro. Para ello se contó con la presencia de representantes de distintas empresas e instituciones que en la actualidad están incorporando innovaciones e investigando nuevas formas personalizadas o generales de transmisión de información al usuario, particularmente al usuario con discapacidad. Dos mesas redondas denominadas La Accesibilidad en Evolución I y II trataron estos temas ampliamente. Por otra parte, continuando con el interés por conocer las experiencias municipales de mejora de accesibilidad y movilidad mediante el transporte en autobús, se presentaron los casos de Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, Gijón, San Sebastián e Irún (mesas redondas Experiencias Municipales I y II).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto nace de la necesidad de dar más seguridad a nuestros datos cuando navegamos por Internet. Se ha implementado un plug-in para el navegador Firefox de Mozilla, que detecta un formulario de login/password conocido y rellena el campo de la contraseña automáticamente. La contraseña estará en nuestro dispositivo móvil y la comunicación entre el navegador y el dispositivo se hará mediante la tecnología Bluetooth.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

S'ha realitzat un plantejament ampli, partint d'un estudi més detallat de les necessitats de disseny, a fi de donar els primers passos en el tractament d'aspectes de l'organització i gestió de l'hotel, que si bé són aspectes pocs coneguts fins al moment, resulten molt necessaris per a arribar a una millora integral de l'accessibilitat i comprendre el que un enfocament de Disseny per a Tots pot oferir al negoci hoteler

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto pretende ofrecer un sistema para almacenar, localizar y recuperar objetos de aprendizaje (LO) desde la red Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Currently there are many standards that deal with accessibility issues regarding users’ models, learning scenarios, interaction preferences, devices capabilities, metadata for specifying the delivery of any resource to meet users’ needs, and software accessibility and usability. It is difficult to understand the existing relationships between these standards, as each one represents a different viewpoint and thus has its own sets of goals and scope. This paper gives an overview on existing standards addressing accessibility, usability and adaptation issues in e-learning, and discusses their application to cope with the objectives of the A2UN@ project, which focuses on attending the accessibility and adaptation needs for ALL in Higher Education

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el formato de libro multimedia Daisy que permite integrar texto, sonido, imágenes y vídeo de forma sincronizada y con una navegación avanzada por el texto y el audio que lo hace altamente usable para lecturas en digital. También se presenta su componente principal DTBook xml, disposición estructurada del texto que permite generar formatos alternativos. El artículo detalla las diferencias de Daisy respecto a otros audiolibros, los dispositivos de lectura existentes y su adopción en el mercado y en la enseñanza. Si se abaratan los costes de los aparatos lectores y se soluciona la gestión de derechos digitales, tiene muchas posibilidades de convertirse en estrella para editar libros digitales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existen distintos tipos de dificultades de accesibilidad entre los alumnos que cursan sus estudios en nuestras facultades. Podemos encontrar por ejemplo algunos alumnos ciegos o con diferentes grados de baja visión, incluyendo los problemas debidos a la edad (presbicia o vista cansada), también alumnos con trastornos de aprendizaje como dislexia o TDAH o alumnos que sufren dificultades de acceso derivadas de los dispositivos que usan para la conexión (con pantallas muy pequeñas). La accesibilidad, como disciplina, pretende mejorar las condiciones de acceso a la información de todos ellos.El proyecto “Recursos docentes accesibles” (2010-2012), en el marco del Programa de Mejora e Innovación Docente de la Universidad de Barcelona, se centra en la baja visión y en la dislexia. El objetivo principal es crear y poner a disposición de todo el profesorado y de los responsables académicos de las titulaciones de la Universidad de Barcelona un conjunto de plantillas y modelos de documentos docentes accesibles en origen y fácilmente transformables a versiones ampliadas o mejoradas. El proyecto se desarrolla en la Facultad de Biblioteconomía y Documentación y la Facultad de Matemáticas y ha contado con la colaboración de numerosos docentes. La previsión es extender este proyecto a otras universidades con la esperanza que, entre todos, podamos mejorar los problemas de accesibilidad de los documentos docentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La guía consta de un conjunto de documentos PDF y de una web (http://www.videoaccessible.udl.cat) que se complementan para dar pautas, recomendaciones y ejemplos necesarios para poder mostrar información en formato video digital accesible para las personas con diferentes discapacidades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento trata los aspectos principales que deben tenerse en cuenta en la producción de un vídeo accesible. Se siguen las etapas de creación de productos audiovisuales (planificación, producción y difusión) y se dan pautas para permitir introducir la accesibilidad en cada una. Se repasa también la legislación principal sobre autorizaciones de grabación y se dan consejos sobre las licencias Creative Commons más recomendables para difundir el producto final.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La plataforma que se describe en el doucmento parte de la necesidad de uso de un Sistema de Información Geográfica que incluya los recursos sociales disponibles en la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, que permita a los usuarios la búsqueda de información para us uso en base a parámetros geográficos como la proximidad a sus hogares, centros de trabajo, etc., y además de presentar tanto la localización como las características y los servicios ofertados por el recurso. (...)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació inclosa dins les Segundas Jornadas Patagónicas 'La Gestión sostenible del turismo en el desarrollo local'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La accesibilidad es el aspecto público de la integración, es el referente exterior y a menudo superficial de un problema. Nadie duda de las ventajas de la accesibilidad arquitectónica de las edificios y calles, pero la accesibilidad es un problema de estructuras institucionales pensadas y organizadas desde las personas andantes, oyentes, ect. En este artículo se presenta una reflexión y propuestas que pueden facilitar la construcción de unos grupos, instituciones, lugares donde podamos participar activamente cualquier persona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación