5 resultados para adaptaciones cinematográficas

em Scielo Saúde Pública - SP


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aunque hace unos años la población inmigrante marroquí era en su mayor parte masculina, cada día aumenta el número de mujeres, colectivo del que se ocupa este trabajo. Conocer cómo afecta la emigración en la satisfacción de las necesidades básicas de Virginia Henderson, qué transformaciones y adaptaciones se tienen que realizar para satisfacerlas y qué reinterpretaciones y estrategias se ponen en marcha para minimizar el impacto del choque cultural. Durante un año 2004-2005 hemos realizado una investigación cualitativa mediante entrevistas semiestructuradas a 20 mujeres musulmanas inmigrantes en un municipio de Galicia (España). En la persona musulmana, toda su vida está regulada por la religión, por lo que las necesidades afectadas están estrechamente relacionadas con la necesidad de actuar según valores y creencias. Por ello, la valoración de dicha necesidad aporta datos fundamentales para orientar las actividades dirigidas a mantener y recuperar la salud.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de esta investigación fue estudiar las relaciones ambientales de disponibilidad de humedad, con las características anatómicas del sistema de conducción de agua y estomático, en cinco genotipos de duraznos mexicanos con diferentes orígenes (Jalatzingo y Misantla, Veracruz; Temascaltepec, México; Tulancingo, Oaxaca; Sombrerete, Zacatecas), un almendro y el portainjerto Nemaguard. Fueron caracterizados anatómicamente brotes, hojas y estomas de plántulas de seis meses de edad, mediante 25 caracteres. El almendro y el portainjerto Nemaguard presentaron diferencias con respecto a los duraznos, los cuales tuvieron mayor similitud, aunque mantuvieron una separación acorde con su origen. Los caracteres que diferenciaron los grupos fueron: densidad estomática, grosor de la epidermis superior, número, frecuencia y perímetro de vasos, el índice de vulnerabilidad de la nervadura central, y el porcentaje de médula, xilema y floema del brote. Las condiciones de disponibilidad de humedad del origen presentaron fuerte asociación con las características anatómicas estudiadas, debido a que los ambientes con mayor déficit de humedad (Tulancingo y Sombrerete) presentaron mayor tamaño y menor frecuencia de vasos de xilema, así como bajo porcentaje de xilema y floema en brote, lo que puede interpretarse como adaptaciones de resistencia a sequía. La zona donde es rara la ocurrencia de sequía (Jalatzingo) presentó características opuestas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

O ensino da ética é necessário à formação dos alunos do curso de Medicina, pois o cuidado da saúde dos indivíduos e das populações pressupõe ações e decisões que devem ser permanentemente avaliadas de modo racional com respeito às suas reais e efetivas repercussões. As artes cinematográficas podem estimular a avaliação crítica e o entendimento efetivo das narrativas e necessidades únicas dos pacientes. O objetivo do presente estudo é mostrar que a análise estruturada de um filme comercial pode constituir uma atividade instrucional facilitadora para a concretização de objetivos educacionais relativos ao ensino da bioética e, em particular, dos problemas morais concernentes à eutanásia. Foi realizada uma interpretação macro e microanalítica do filme Mar Adentro e identificaram-se exemplos de situações e oportunidades de ensino-aprendizagem. O critério de seleção das cenas se pautou na capacidade de estas revelarem conteúdos e situações que possam estimular uma reflexão acerca dos dilemas morais/bioéticos relativos ao direito à vida. A exibição de um filme seguida da discussão de cenas pode ser utilizada como instrumento pedagógico significante para atingir objetivos educacionais humanísticos dos currículos dos cursos de Medicina.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente estudio fue determinar la composición y diversidad florística arbórea a escala local en un bosque del Chocó biogeográfico, una de las regiones más lluviosas del mundo, y su relación con las características del sitio. Se emplearon dos parcelas de una hectárea, en las cuales se determinó la composición y diversidad de árboles con DAP > 10 cm y se relacionaron con los nutrientes del suelo, la topografíay el espacio. No se presentaron diferencias significativas entre las parcelas para las variables estructurales y de diversidad estudiadas, con valores de abundancia de 640 y 716 individuos/ha yde riqueza de 174 y 223 especies/ha.Nuestros resultados soportan la hipótesis de hiperdominancia de unos pocos grupos biológicos en los bosques húmedos tropicales. Ladiversidad arbórea a escala local se relacionó significativamente con algunas condiciones edáficas.Se presentó asociación positiva de la diversidad con el aluminio del suelo, y negativa con la topografía.No obstante, solamente un 37% de la variación en la composición florística fue explicada por las variables espaciales y ambientales (topográficas y edáficas). Por ello, aparentemente la distribución de las especies a escala local parece estar gobernada principalmente por procesos aleatorios o biológicos (como la limitación en dispersión), conforme lo propone la teoría neutral. El papel de las adaptaciones específicas al hábitat (teoría del nicho) pareciera ser limitado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

O artigo parte de uma simples constatação: é bastante insatisfatória, no presente estágio da pesquisa, a colocação do problema das relações entre imagens e palavras no universo fílmico. Trata-se, no entanto, de uma questão decisiva para a estética do cinema. Em geral, as análises feitas valorizam apenas a função das imagens na gênese e no desenvolvimento das significações. A hipótese de trabalho que se apresenta aqui, vem propor, ao contrário, uma abordagem do complexo sígnico constituído pela fusão indissolúvel dos dois recursos expressivos, que forma assim um meio de comunicação específico, original e absolutamente novo. Esse caráter inédito exige uma investigação minuciosa e urgente, conjugando-se perspectivas filosóficas, semióticas e propriamente cinematográficas.