Satisfacción de las necesidades básicas en la población inmigrante femenina Marroquí en Arteixo
Data(s) |
01/06/2010
|
---|---|
Resumo |
Aunque hace unos años la población inmigrante marroquí era en su mayor parte masculina, cada día aumenta el número de mujeres, colectivo del que se ocupa este trabajo. Conocer cómo afecta la emigración en la satisfacción de las necesidades básicas de Virginia Henderson, qué transformaciones y adaptaciones se tienen que realizar para satisfacerlas y qué reinterpretaciones y estrategias se ponen en marcha para minimizar el impacto del choque cultural. Durante un año 2004-2005 hemos realizado una investigación cualitativa mediante entrevistas semiestructuradas a 20 mujeres musulmanas inmigrantes en un municipio de Galicia (España). En la persona musulmana, toda su vida está regulada por la religión, por lo que las necesidades afectadas están estrechamente relacionadas con la necesidad de actuar según valores y creencias. Por ello, la valoración de dicha necesidad aporta datos fundamentales para orientar las actividades dirigidas a mantener y recuperar la salud. |
Formato |
text/html |
Identificador |
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342010000200002 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem |
Fonte |
Revista da Escola de Enfermagem da USP v.44 n.2 2010 |
Palavras-Chave | #Necesidades y demandas de servicios de salud #Migración internacional #Salud de la mujer #Investigación cualitativa |
Tipo |
journal article |