5 resultados para correspondence analysis

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presentan resultados de un relevamiento realizado a los estudiantes de la UNLP a partir de una encuesta por muestreo aleatorio. Se realiza en primer término un análisis descriptivo general sobre las principales características de dicha población, y en segundo lugar un análisis exploratorio que intenta sintetizar perfiles de los estudiantes según algunas dimensiones socio-demográficas, institucionales e ideológicas, mediante la técnica multivariada del análisis de correspondencias múltiples

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presentan resultados de un relevamiento realizado a los estudiantes de la UNLP a partir de una encuesta por muestreo aleatorio. Se realiza en primer término un análisis descriptivo general sobre las principales características de dicha población, y en segundo lugar un análisis exploratorio que intenta sintetizar perfiles de los estudiantes según algunas dimensiones socio-demográficas, institucionales e ideológicas, mediante la técnica multivariada del análisis de correspondencias múltiples

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presentan resultados de un relevamiento realizado a los estudiantes de la UNLP a partir de una encuesta por muestreo aleatorio. Se realiza en primer término un análisis descriptivo general sobre las principales características de dicha población, y en segundo lugar un análisis exploratorio que intenta sintetizar perfiles de los estudiantes según algunas dimensiones socio-demográficas, institucionales e ideológicas, mediante la técnica multivariada del análisis de correspondencias múltiples

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM), recurso metodológico utilizado por Bourdieu y su equipo en un nivel avanzado de síntesis teórico-empírica, constituye una herramienta fundamental para la construcción analítica de espacios relacionales. Permite posicionar relacionalmente unidades de análisis en función de un conjunto determinado de variables y plasmar la multiplicidad resultante tanto gráfica como analíticamente. Comenzando por una reflexión general sobre las potencialidades de la herramienta, este artículo analiza la configuración del espacio universitario privado en Argentina (1955-1983) a partir del ACM, que permitió determinar las relaciones de homología y principios de diferenciación existentes entre las instituciones que lo componen.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM), recurso metodológico utilizado por Bourdieu y su equipo en un nivel avanzado de síntesis teórico-empírica, constituye una herramienta fundamental para la construcción analítica de espacios relacionales. Permite posicionar relacionalmente unidades de análisis en función de un conjunto determinado de variables y plasmar la multiplicidad resultante tanto gráfica como analíticamente. Comenzando por una reflexión general sobre las potencialidades de la herramienta, este artículo analiza la configuración del espacio universitario privado en Argentina (1955-1983) a partir del ACM, que permitió determinar las relaciones de homología y principios de diferenciación existentes entre las instituciones que lo componen.