9 resultados para ON-SI

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

In a civilisation space of Sao Francisco basin river. Women and men interlace on their relations building mutual and each one on your way in handling of the clay in politics fights and in life daily of Buriti do Meio Quilombo. The objective of this study was to do a ethnographically reflection of gender relations that link men and women in the black rural community Buriti do Meio in Sao Francisco municipal district on the North of Minas Gerais/Brazil. We tried to understand the meanings and the composed representations on the feminineness and the masculine ways in relation that men and women set up among themselves in handling workmanship for the information in politics fight of community group as quilombo remaining and to rights access derived and everyday life where they build and organize together the life of all their members reflecting in his symbolic order. Buriti do Meio is traditional known for its handcraft and for cultural manifestations, legacy of their ancestral, olds slaves that ran way to look for autonomy and freedom express signs of afrobrazilian culture inserted on the civilization space in Sao Francisco basin river

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se comentará la experiencia, de dirigir una TESINA, por medio de la Red. Guiar al alumno en un trabajo de investigación que será su trabajo final para optar al grado universitario de Licenciatura en Bibliotecología, cuyo contacto con el docente fue únicamente "a distancia", durante el tiempo que demandó la realización de la investigación, siendo la defensa del trabajo, el único momento de relación interpersonal. Asumiendo la responsabilidad como si fuera en forma presencial, se llevaron a cabo las diferentes instancias de guía y evaluación, la diferencia está en algunos métodos y recursos utilizados, en la consulta propiamente dicha, que el dominio de la Red otorga mediante la aplicación del Portafolio. Esto dará cuenta al docente del desarrollo cognitivo del estudiante, compartido por el alumno. Con la aplicación del Portafolio electrónico, la evaluación debe ser un proceso continuo con permanente retroalimentación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo se propone explorar y comprender las distintas memorias y representaciones que, quienes vivieron su exilio en México, construyen acerca de lo político y de sus experiencias pasadas de militancia y derrota. Se trata de indagar en tiempo presente cuáles y cómo son las representaciones que elabora un grupo particular de migrantes políticos: aquellos argentinos que, una vez iniciada la apertura democrática en 1983, no regresaron al país de origen y que, actualmente, continúan residiendo en el que fue su país de refugio. Este trabajo parte de diez entrevistas realizadas entre 2009 y 2010 en la ciudad de México, para indagar en los imaginarios y las representaciones subjetivas referidas a un entramado de experiencias políticas particulares en las que se enlazan distintos sentidos del pasado en el presente. Recorriendo esas memorias se profundiza en algunas de las tensiones más significativas que constituyen sus representaciones presentes y las distintas posiciones que asumen frente a la posibilidad de obtener una reparación económica por el exilio vivido

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo se propone explorar y comprender las distintas memorias y representaciones que, quienes vivieron su exilio en México, construyen acerca de lo político y de sus experiencias pasadas de militancia y derrota. Se trata de indagar en tiempo presente cuáles y cómo son las representaciones que elabora un grupo particular de migrantes políticos: aquellos argentinos que, una vez iniciada la apertura democrática en 1983, no regresaron al país de origen y que, actualmente, continúan residiendo en el que fue su país de refugio. Este trabajo parte de diez entrevistas realizadas entre 2009 y 2010 en la ciudad de México, para indagar en los imaginarios y las representaciones subjetivas referidas a un entramado de experiencias políticas particulares en las que se enlazan distintos sentidos del pasado en el presente. Recorriendo esas memorias se profundiza en algunas de las tensiones más significativas que constituyen sus representaciones presentes y las distintas posiciones que asumen frente a la posibilidad de obtener una reparación económica por el exilio vivido

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

In a civilisation space of Sao Francisco basin river. Women and men interlace on their relations building mutual and each one on your way in handling of the clay in politics fights and in life daily of Buriti do Meio Quilombo. The objective of this study was to do a ethnographically reflection of gender relations that link men and women in the black rural community Buriti do Meio in Sao Francisco municipal district on the North of Minas Gerais/Brazil. We tried to understand the meanings and the composed representations on the feminineness and the masculine ways in relation that men and women set up among themselves in handling workmanship for the information in politics fight of community group as quilombo remaining and to rights access derived and everyday life where they build and organize together the life of all their members reflecting in his symbolic order. Buriti do Meio is traditional known for its handcraft and for cultural manifestations, legacy of their ancestral, olds slaves that ran way to look for autonomy and freedom express signs of afrobrazilian culture inserted on the civilization space in Sao Francisco basin river

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se comentará la experiencia, de dirigir una TESINA, por medio de la Red. Guiar al alumno en un trabajo de investigación que será su trabajo final para optar al grado universitario de Licenciatura en Bibliotecología, cuyo contacto con el docente fue únicamente "a distancia", durante el tiempo que demandó la realización de la investigación, siendo la defensa del trabajo, el único momento de relación interpersonal. Asumiendo la responsabilidad como si fuera en forma presencial, se llevaron a cabo las diferentes instancias de guía y evaluación, la diferencia está en algunos métodos y recursos utilizados, en la consulta propiamente dicha, que el dominio de la Red otorga mediante la aplicación del Portafolio. Esto dará cuenta al docente del desarrollo cognitivo del estudiante, compartido por el alumno. Con la aplicación del Portafolio electrónico, la evaluación debe ser un proceso continuo con permanente retroalimentación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

In a civilisation space of Sao Francisco basin river. Women and men interlace on their relations building mutual and each one on your way in handling of the clay in politics fights and in life daily of Buriti do Meio Quilombo. The objective of this study was to do a ethnographically reflection of gender relations that link men and women in the black rural community Buriti do Meio in Sao Francisco municipal district on the North of Minas Gerais/Brazil. We tried to understand the meanings and the composed representations on the feminineness and the masculine ways in relation that men and women set up among themselves in handling workmanship for the information in politics fight of community group as quilombo remaining and to rights access derived and everyday life where they build and organize together the life of all their members reflecting in his symbolic order. Buriti do Meio is traditional known for its handcraft and for cultural manifestations, legacy of their ancestral, olds slaves that ran way to look for autonomy and freedom express signs of afrobrazilian culture inserted on the civilization space in Sao Francisco basin river

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se comentará la experiencia, de dirigir una TESINA, por medio de la Red. Guiar al alumno en un trabajo de investigación que será su trabajo final para optar al grado universitario de Licenciatura en Bibliotecología, cuyo contacto con el docente fue únicamente "a distancia", durante el tiempo que demandó la realización de la investigación, siendo la defensa del trabajo, el único momento de relación interpersonal. Asumiendo la responsabilidad como si fuera en forma presencial, se llevaron a cabo las diferentes instancias de guía y evaluación, la diferencia está en algunos métodos y recursos utilizados, en la consulta propiamente dicha, que el dominio de la Red otorga mediante la aplicación del Portafolio. Esto dará cuenta al docente del desarrollo cognitivo del estudiante, compartido por el alumno. Con la aplicación del Portafolio electrónico, la evaluación debe ser un proceso continuo con permanente retroalimentación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo se propone explorar y comprender las distintas memorias y representaciones que, quienes vivieron su exilio en México, construyen acerca de lo político y de sus experiencias pasadas de militancia y derrota. Se trata de indagar en tiempo presente cuáles y cómo son las representaciones que elabora un grupo particular de migrantes políticos: aquellos argentinos que, una vez iniciada la apertura democrática en 1983, no regresaron al país de origen y que, actualmente, continúan residiendo en el que fue su país de refugio. Este trabajo parte de diez entrevistas realizadas entre 2009 y 2010 en la ciudad de México, para indagar en los imaginarios y las representaciones subjetivas referidas a un entramado de experiencias políticas particulares en las que se enlazan distintos sentidos del pasado en el presente. Recorriendo esas memorias se profundiza en algunas de las tensiones más significativas que constituyen sus representaciones presentes y las distintas posiciones que asumen frente a la posibilidad de obtener una reparación económica por el exilio vivido