26 resultados para Monastic dominion

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En "Estructura y dinámica del dominio de Santo Toribio de Liébana (siglos XIII-XVI)" se trata de explicar las características diferenciales que presenta un dominio monástico del área septentrional de la Península Ibérica. En la primera parte, siglo XIII y principios del siglo XIV, se considera que la pobreza material que ostenta el cenobio, observable en el escaso volumen de la renta y en las sucesivas enajenaciones de bienes efectuadas por sectores jerarquizados locales, es el resultado de la dispar consolidación de las estructuras feudales en el espacio. Frente a áreas cercanas al emplazamiento del monasterio en donde el señor limita la movilidad campesina y extrae excedentes elevados y estables, existen otras, consideradas como la "periferia" del dominio, en donde la pervivencia del ejercicio del derecho de retorno limitaba seriamente la consolidación de la propiedad dominical señorial. En dichas áreas, la estabilización de los derechos de propiedad del señor sólo se concretó a partir de la conformación de estructuras coercitivas de poder a nivel local que anularon el ejercicio efectivo del retorno familiar. En la segunda parte, siglos XIV-XVI, se analizan las estrategias específicas que permitieron el incremento del volumen de la renta en el largo plazo. Frente a las tesis que sostienen una temprana parcelación de la reserva y una conmutación de las prestaciones de trabajo, se observa aquí, por el contrario, el aumento de su extensión en los siglos finales de la Edad Media. Al mismo tiempo se detecta un proceso de parcelación de las tenencias campesinas, impulsado por el señor, que propiciaba un incremento de los fuegos sobre los que recaían las exacciones. Ambos aspectos, apropiación señorializada del espacio y aumento de la tasa de la renta, fueron el resultado del ejercicio efectivo de la coacción política.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En "Estructura y dinámica del dominio de Santo Toribio de Liébana (siglos XIII-XVI)" se trata de explicar las características diferenciales que presenta un dominio monástico del área septentrional de la Península Ibérica. En la primera parte, siglo XIII y principios del siglo XIV, se considera que la pobreza material que ostenta el cenobio, observable en el escaso volumen de la renta y en las sucesivas enajenaciones de bienes efectuadas por sectores jerarquizados locales, es el resultado de la dispar consolidación de las estructuras feudales en el espacio. Frente a áreas cercanas al emplazamiento del monasterio en donde el señor limita la movilidad campesina y extrae excedentes elevados y estables, existen otras, consideradas como la "periferia" del dominio, en donde la pervivencia del ejercicio del derecho de retorno limitaba seriamente la consolidación de la propiedad dominical señorial. En dichas áreas, la estabilización de los derechos de propiedad del señor sólo se concretó a partir de la conformación de estructuras coercitivas de poder a nivel local que anularon el ejercicio efectivo del retorno familiar. En la segunda parte, siglos XIV-XVI, se analizan las estrategias específicas que permitieron el incremento del volumen de la renta en el largo plazo. Frente a las tesis que sostienen una temprana parcelación de la reserva y una conmutación de las prestaciones de trabajo, se observa aquí, por el contrario, el aumento de su extensión en los siglos finales de la Edad Media. Al mismo tiempo se detecta un proceso de parcelación de las tenencias campesinas, impulsado por el señor, que propiciaba un incremento de los fuegos sobre los que recaían las exacciones. Ambos aspectos, apropiación señorializada del espacio y aumento de la tasa de la renta, fueron el resultado del ejercicio efectivo de la coacción política.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En "Estructura y dinámica del dominio de Santo Toribio de Liébana (siglos XIII-XVI)" se trata de explicar las características diferenciales que presenta un dominio monástico del área septentrional de la Península Ibérica. En la primera parte, siglo XIII y principios del siglo XIV, se considera que la pobreza material que ostenta el cenobio, observable en el escaso volumen de la renta y en las sucesivas enajenaciones de bienes efectuadas por sectores jerarquizados locales, es el resultado de la dispar consolidación de las estructuras feudales en el espacio. Frente a áreas cercanas al emplazamiento del monasterio en donde el señor limita la movilidad campesina y extrae excedentes elevados y estables, existen otras, consideradas como la "periferia" del dominio, en donde la pervivencia del ejercicio del derecho de retorno limitaba seriamente la consolidación de la propiedad dominical señorial. En dichas áreas, la estabilización de los derechos de propiedad del señor sólo se concretó a partir de la conformación de estructuras coercitivas de poder a nivel local que anularon el ejercicio efectivo del retorno familiar. En la segunda parte, siglos XIV-XVI, se analizan las estrategias específicas que permitieron el incremento del volumen de la renta en el largo plazo. Frente a las tesis que sostienen una temprana parcelación de la reserva y una conmutación de las prestaciones de trabajo, se observa aquí, por el contrario, el aumento de su extensión en los siglos finales de la Edad Media. Al mismo tiempo se detecta un proceso de parcelación de las tenencias campesinas, impulsado por el señor, que propiciaba un incremento de los fuegos sobre los que recaían las exacciones. Ambos aspectos, apropiación señorializada del espacio y aumento de la tasa de la renta, fueron el resultado del ejercicio efectivo de la coacción política.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo indaga acerca de los procesos de diferenciación social campesina temprana en la Zamora medieval. Dicho proceso adquiere características particulares de acuerdo al marco señorial en que se inserten las comunidades. La documentación zamorana ha permitido agrupar los casos empíricos en dos tipos ideales, aquellos que presentan desarrollo de caballería y los que maduran al interior de cotos de abadengo. En cuanto al primer tipo, comprobamos que la caballería que surge de las propias clases campesinas tiende a transformarse en un sector privilegiado en la comunidad. Tal proceso de diferenciación se presenta con importantes disparidades evolutivas en las distintas comunidades. Las comunidades de este tipo que ingresan a la órbita episcopal evidencian conflictos violentos relacionados con la imposición de nuevos derechos señoriales y nuevas pautas de reproducción señorial. En cambio, en las aldeas desarrolladas desde su inicio al interior de cotos monásticos la diferenciación por el ejercicio de la función militar se encuentra negada. La única posibilidad estructural de diferenciación se relaciona con el ejercicio de funciones en representación del señor. El surgimiento de tales sectores evoluciona, entonces, de manera coherente con la construcción del poder señorial a escala local. En las comunidades con presencia de caballería será necesario desmontar las jerarquías preexistentes, proceso que determina que únicamente bien entrado el siglo XIII puedan comenzar a esbozarse nuevas elites locales y condiciones de poblamiento afines a la reproducción del señorío eclesiástico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo indaga acerca de los procesos de diferenciación social campesina temprana en la Zamora medieval. Dicho proceso adquiere características particulares de acuerdo al marco señorial en que se inserten las comunidades. La documentación zamorana ha permitido agrupar los casos empíricos en dos tipos ideales, aquellos que presentan desarrollo de caballería y los que maduran al interior de cotos de abadengo. En cuanto al primer tipo, comprobamos que la caballería que surge de las propias clases campesinas tiende a transformarse en un sector privilegiado en la comunidad. Tal proceso de diferenciación se presenta con importantes disparidades evolutivas en las distintas comunidades. Las comunidades de este tipo que ingresan a la órbita episcopal evidencian conflictos violentos relacionados con la imposición de nuevos derechos señoriales y nuevas pautas de reproducción señorial. En cambio, en las aldeas desarrolladas desde su inicio al interior de cotos monásticos la diferenciación por el ejercicio de la función militar se encuentra negada. La única posibilidad estructural de diferenciación se relaciona con el ejercicio de funciones en representación del señor. El surgimiento de tales sectores evoluciona, entonces, de manera coherente con la construcción del poder señorial a escala local. En las comunidades con presencia de caballería será necesario desmontar las jerarquías preexistentes, proceso que determina que únicamente bien entrado el siglo XIII puedan comenzar a esbozarse nuevas elites locales y condiciones de poblamiento afines a la reproducción del señorío eclesiástico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo indaga acerca de los procesos de diferenciación social campesina temprana en la Zamora medieval. Dicho proceso adquiere características particulares de acuerdo al marco señorial en que se inserten las comunidades. La documentación zamorana ha permitido agrupar los casos empíricos en dos tipos ideales, aquellos que presentan desarrollo de caballería y los que maduran al interior de cotos de abadengo. En cuanto al primer tipo, comprobamos que la caballería que surge de las propias clases campesinas tiende a transformarse en un sector privilegiado en la comunidad. Tal proceso de diferenciación se presenta con importantes disparidades evolutivas en las distintas comunidades. Las comunidades de este tipo que ingresan a la órbita episcopal evidencian conflictos violentos relacionados con la imposición de nuevos derechos señoriales y nuevas pautas de reproducción señorial. En cambio, en las aldeas desarrolladas desde su inicio al interior de cotos monásticos la diferenciación por el ejercicio de la función militar se encuentra negada. La única posibilidad estructural de diferenciación se relaciona con el ejercicio de funciones en representación del señor. El surgimiento de tales sectores evoluciona, entonces, de manera coherente con la construcción del poder señorial a escala local. En las comunidades con presencia de caballería será necesario desmontar las jerarquías preexistentes, proceso que determina que únicamente bien entrado el siglo XIII puedan comenzar a esbozarse nuevas elites locales y condiciones de poblamiento afines a la reproducción del señorío eclesiástico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis analiza la forma en la que son presentados los monjes, las órdenes y la cultura monástica en las Cantigas de Santa María (mediados del siglo XIII) de Alfonso X, el Sabio. Se estudian no sólo la aparición de los monjes, como personajes de las cantigas narrativas, y sus diversas actividades (liturgia, plegaria, trabajo manual, lectura, estudio, etc.), sino también las diferentes fuentes que posiblemente hayan estado en la base de la gran empresa de confección de las Cantigas, en el scriptorium alfonsi. Por un lado, clérigos, frailes y monasterios estrechamente ligados a la persona misma del rey Alfonso X y a su corte (Juan Gil de Zamora, Bernardo de Brihuega, Rodrigo de Cerrato, monasterio de Las Huelgas de Burgos, etc.). Por otro, un enorme acervo de obras marianas de procedencia monacal: colecciones de milagros en latín y romance; compendios de himnos, secuencias y otros cantos litúrgicos; y obras doctrinales que contienen la marialogía monástica de los siglos anteriores. Todo ello puesto al servicio de la creación de un cancionero mariano con un específico ideal cristiano, monárquico y laico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las prácticas de gimnasia en los gimnasios proponen-imponen, normalizan y naturalizan determinadas relaciones de poder-saber entre sus adeptos que, a partir de ellas, disciplinan y corrigen sus cuerpos pero no por ello necesariamente se hacen más libres y sapientes de sus prácticas y discursos corporales, de lo que hacen con sus propios cuerpos o de lo que piensan, sienten o dicen acerca de ellos. Cuando el poder se transforma en dominación, la educación corporal generada no permite resistencias ni cuestionamientos y lo que se adquiere no se transforma en herramienta crítica para gobernar las próximas elecciones corporales cotidianas. En este artículo se analizan, en primer lugar, algunos términos pertenecientes a Michel Foucault tales como sujeto, discurso, práctica, poder, dominación y disciplina; en segundo lugar, se examina el concepto de educación aportado por Inés Dussel y Marcelo Carusso. Por último se utilizarán todas estas aproximaciones conceptuales a modo de herramientas teóricas para establecer algunas conclusiones iniciales y provisorias que permitan la dinámica de algunas clases colectivas de gimnasia de un gimnasio de la ciudad de la Plata, en las cuales se recabaron datos empíricos con observación participante. Este trabajo forma parte de los estudios iniciales pertenecientes al proyecto de tesis perteneciente a la Maestría en Educación Corporal: "La gimnasia en los gimnasios, ni educación, ni física"

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo abordamos el trabajo y la habitación como dos dimensiones centrales en la reproducción de la vida, enfatizando la realimentación mutua de ambas dimensiones. Caracterizamos las estrategias desplegadas por un conjunto de familias en un asentamiento en proceso de regularización urbana y dominial de la ciudad de Resistencia, capital de la Provincia del Chaco, en el Nordeste argentino. El trabajo de campo se realizó en el marco de una investigación de tesis de Licenciatura en Relaciones Laborales (RRLL) en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) entre fines del año 2008 y principios del año 2009 y, si bien se basa en un conjunto de entrevistas a residentes de dicho asentamiento, se han puesto en relación un conjunto de indicadores que permiten contextualizar estas visiones subjetivas. La integración a redes de intercambio en diferentes niveles ?comunitario, a través de la integración en una ong o movimiento social, a nivel de las familias y dentro de las unidades domésticas? va construyendo un capital social colectivo que les permite reproducirse socialmente. Este abordaje, tributario de las formulaciones de Bourdieu, nos ha permitido resignificar prácticas, ampliando la noción de trabajo a la de estrategias de reproducción de la vida. Nuestro interés fue describir cómo algunas familias relatan e interpretan sus propias experiencias en relación con sus estrategias de supervivencia. El artículo avanza en una tipologización de las trayectorias estudiadas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La referencia a las aves de caza presente en el comienzo del CMC opera a modo de "anclaje" que nos anticipa que los eventos y sucesos del poema se desarrollarán en un entorno exclusivamente nobiliario. Asimismo la ausencia de halcones y azores nos habla de una situación de privación que afecta no sólo al Cid en cuanto a sus bienes, sino también, teniendo en cuenta el valor simbólico de las aves, a su honor en todos sus aspectos. En cuanto al por qué de la ausencia de escenas de caza en el Cantar, podemos aventurar tres razones concomitantes: a) funciona como una tácita crítica dirigida contra los usos de la nobleza cortesana y asimismo indica el alejamiento del Cid respecto de dicho entorno; b) señala la clausura del ocio estamental del Cid y los suyos; c) es un índice de la paulatina incorporación de prácticas y restricciones monásticas por parte del estamento nobiliario, en el marco de la "monaquización" de los bellatores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo tiene como objetivo analizar la dinámica que adquieren las relaciones de dominio señorial al interior del señorío de la Casa de los Velasco, Condestables hereditarios del reino de Castilla, partiendo de la forma que adopta la intrincada red de agentes y administradores señoriales a su servicio ubicados en el nivel de las aldeas y villas que forman parte de la zona oriental de Cantabria entre los siglos XIV al XVI. Para ello, estableceremos los diversos mecanismos de solidaridad, dependencia y sujeción de los cuales se vale el señor para ejercer su jurisdicción y poder de mando sobre este conjunto plural de comunidades y hombres. Es decir, nuestra intención es estudiar el proceso de construcción del poder señorial a partir de una imagen dinámica que le brinde dimensión y profundidad y que, al mismo tiempo, permita entender la constitución del dominio político señorial no sólo como una imposición de arriba hacia abajo, sino también como un espacio de negociación en permanente rearticulación que involucra tanto al señor, su parentela y clientela, como a las comunidades jerarquizadas, tanto rurales como urbanas, que se encuentran sometidas a su poder

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las misiones jesuitas en el espacio de la cuenca del Plata son bastante conocidas en la historiográfica nacional. Desde la relación geográfica de Azara hasta los últimos aportes de Di Stefano y Zanatta en su "Historia de la Iglesia Argentina ", la historia de los "30 pueblos" en la provincia argentina de Misiones ha dado mucho que hablar -y escribir- a lo largo de la historia nacional. Esto es perceptible tanto en las imágenes idílicas de comunión entre jesuitas y guaraníes hasta los trabajos que develan los complejos sistemas de alianzas que posibilitaban la aparente sumisión guaraní al dominio español. Pero todas estas imágenes deben considerarse como el estado final de un proceso que -con sus marchas y contramarchas- se inicia a principios del siglo XVII, cuando los jesuitas comienzan su tarea evangelizadora con los indígenas. Será nuestra intención trabajar las dos primeras décadas de la fundación y funcionamiento de las misiones jesuitas en el Guayrá (1609-1629), momento en el cual van tomando forma las estrategias y estructuras de dominación, cuando la metodología de la prueba y error es moneda corriente, y los enfrentamientos entre indígenas, jesuitas, españoles y portugueses tienen lugar en el marco de una frontera tan inestable como era en ese momento la región guayrense.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se abocará al problema de la gestualidad en el CMC desde dos perspectivas complementarias: la característica fundamental de mesura que la crítica cidiana ha visto siempre en el héroe, y la descripción del uso de ciertos objetos e indumentaria. La cuestión de la gestualidad en la cultura medieval cuenta ya con largos años de investigación literaria e histórica. La combinación de indumentaria y gestualidad en el CMC está en función de la "espectacularidad", de forma tal que provoca, a través de un cierto "signo" corporal, la actitud de admiración. Por otro lado, se pueden establecer ciertos paralelismos con las prescripciones monásticas acerca del comportamiento gestual, las cuales son, según Schmitt, índice de la mentalidad de toda la sociedad a partir del siglo XII. La oposición modestia / gesticulatio, identificable en el CMC, puede ser asimilada en gran medida a la de mesura/ desmesura, con respecto a la cual se ordenan los personajes positivos y negativos en la obra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis analiza la forma en la que son presentados los monjes, las órdenes y la cultura monástica en las Cantigas de Santa María (mediados del siglo XIII) de Alfonso X, el Sabio. Se estudian no sólo la aparición de los monjes, como personajes de las cantigas narrativas, y sus diversas actividades (liturgia, plegaria, trabajo manual, lectura, estudio, etc.), sino también las diferentes fuentes que posiblemente hayan estado en la base de la gran empresa de confección de las Cantigas, en el scriptorium alfonsi. Por un lado, clérigos, frailes y monasterios estrechamente ligados a la persona misma del rey Alfonso X y a su corte (Juan Gil de Zamora, Bernardo de Brihuega, Rodrigo de Cerrato, monasterio de Las Huelgas de Burgos, etc.). Por otro, un enorme acervo de obras marianas de procedencia monacal: colecciones de milagros en latín y romance; compendios de himnos, secuencias y otros cantos litúrgicos; y obras doctrinales que contienen la marialogía monástica de los siglos anteriores. Todo ello puesto al servicio de la creación de un cancionero mariano con un específico ideal cristiano, monárquico y laico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las prácticas de gimnasia en los gimnasios proponen-imponen, normalizan y naturalizan determinadas relaciones de poder-saber entre sus adeptos que, a partir de ellas, disciplinan y corrigen sus cuerpos pero no por ello necesariamente se hacen más libres y sapientes de sus prácticas y discursos corporales, de lo que hacen con sus propios cuerpos o de lo que piensan, sienten o dicen acerca de ellos. Cuando el poder se transforma en dominación, la educación corporal generada no permite resistencias ni cuestionamientos y lo que se adquiere no se transforma en herramienta crítica para gobernar las próximas elecciones corporales cotidianas. En este artículo se analizan, en primer lugar, algunos términos pertenecientes a Michel Foucault tales como sujeto, discurso, práctica, poder, dominación y disciplina; en segundo lugar, se examina el concepto de educación aportado por Inés Dussel y Marcelo Carusso. Por último se utilizarán todas estas aproximaciones conceptuales a modo de herramientas teóricas para establecer algunas conclusiones iniciales y provisorias que permitan la dinámica de algunas clases colectivas de gimnasia de un gimnasio de la ciudad de la Plata, en las cuales se recabaron datos empíricos con observación participante. Este trabajo forma parte de los estudios iniciales pertenecientes al proyecto de tesis perteneciente a la Maestría en Educación Corporal: "La gimnasia en los gimnasios, ni educación, ni física"