15 resultados para Ficino, Marsilio, 1433-1499

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Durante las dos últimas décadas, se puede comprobar en la Educación Física un crecimiento exponencial en el tratamiento de las Actividades Circenses como contenido programático, con un consecuente aumento de la producción académica. Analizando dicha producción observamos que el número de "relatos de experiencia" demuestra que el intercambio entre estas dos áreas es real y cada vez más frecuente a uno y otro lado del océano. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo conocer en profundidad, mediante una investigación de campo, cómo estas actividades están siendo puestas en práctica en una escuela de la ciudad de Campinas (Brasil) contrastando las experiencias con la literatura especializada en la temática

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Interpretar problemáticas socio-territoriales en contextos actuales, en donde la reestructuración como concepto abarcativo se va diseminando, implica ir más allá del tema en sí mismo. Requiere de una reflexión continua del investigador y del proceso de construcción del conocimiento. Por un lado cambia el objeto, que en construcción permanente, se modifica, muta, se transforma. Por otro lado, cambia el investigador, no solo en el contexto desde donde investiga sino también, en el mismo proceso de aprendizaje en la producción de conocimiento; es decir, su propia mirada respecto a lo que investiga y como lo investiga. Esto se traduce en idas y vueltas entre teoría y empiria y, en crisis teóricas, metodológicas y epistemológicas. Este trabajo da cuenta del proceso de reflexión, inacabado por cierto, en el que se encuentra un investigador a lo largo del proceso de investigación y que le ha permitido sortear obstáculos y avanzar en la búsqueda continua de nuevos interrogantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Durante las dos últimas décadas, se puede comprobar en la Educación Física un crecimiento exponencial en el tratamiento de las Actividades Circenses como contenido programático, con un consecuente aumento de la producción académica. Analizando dicha producción observamos que el número de "relatos de experiencia" demuestra que el intercambio entre estas dos áreas es real y cada vez más frecuente a uno y otro lado del océano. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo conocer en profundidad, mediante una investigación de campo, cómo estas actividades están siendo puestas en práctica en una escuela de la ciudad de Campinas (Brasil) contrastando las experiencias con la literatura especializada en la temática

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Interpretar problemáticas socio-territoriales en contextos actuales, en donde la reestructuración como concepto abarcativo se va diseminando, implica ir más allá del tema en sí mismo. Requiere de una reflexión continua del investigador y del proceso de construcción del conocimiento. Por un lado cambia el objeto, que en construcción permanente, se modifica, muta, se transforma. Por otro lado, cambia el investigador, no solo en el contexto desde donde investiga sino también, en el mismo proceso de aprendizaje en la producción de conocimiento; es decir, su propia mirada respecto a lo que investiga y como lo investiga. Esto se traduce en idas y vueltas entre teoría y empiria y, en crisis teóricas, metodológicas y epistemológicas. Este trabajo da cuenta del proceso de reflexión, inacabado por cierto, en el que se encuentra un investigador a lo largo del proceso de investigación y que le ha permitido sortear obstáculos y avanzar en la búsqueda continua de nuevos interrogantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Interpretar problemáticas socio-territoriales en contextos actuales, en donde la reestructuración como concepto abarcativo se va diseminando, implica ir más allá del tema en sí mismo. Requiere de una reflexión continua del investigador y del proceso de construcción del conocimiento. Por un lado cambia el objeto, que en construcción permanente, se modifica, muta, se transforma. Por otro lado, cambia el investigador, no solo en el contexto desde donde investiga sino también, en el mismo proceso de aprendizaje en la producción de conocimiento; es decir, su propia mirada respecto a lo que investiga y como lo investiga. Esto se traduce en idas y vueltas entre teoría y empiria y, en crisis teóricas, metodológicas y epistemológicas. Este trabajo da cuenta del proceso de reflexión, inacabado por cierto, en el que se encuentra un investigador a lo largo del proceso de investigación y que le ha permitido sortear obstáculos y avanzar en la búsqueda continua de nuevos interrogantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Durante las dos últimas décadas, se puede comprobar en la Educación Física un crecimiento exponencial en el tratamiento de las Actividades Circenses como contenido programático, con un consecuente aumento de la producción académica. Analizando dicha producción observamos que el número de "relatos de experiencia" demuestra que el intercambio entre estas dos áreas es real y cada vez más frecuente a uno y otro lado del océano. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo conocer en profundidad, mediante una investigación de campo, cómo estas actividades están siendo puestas en práctica en una escuela de la ciudad de Campinas (Brasil) contrastando las experiencias con la literatura especializada en la temática