22 resultados para Dissimilar
em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina
Resumo:
Indagamos, a partir de los manuscritos inéditos de Das Ich und das Es, los puntos eminentes instaurados por la lectura de sus tres versiones: borrador, copia en limpio y texto publicado, en el momento en que surge una disimetría entre lo reprimido-icc y un Icc no-todo reprimido. Estos documentos revelan una transcripción 'casi' directa de las formulaciones freudianas en un estado naciente que llevan la marca de pensamientos urgidos por lo real del psicoanálisis, cuando todavía no está presente el tiempo de hacerse comprender en el contexto de su obra. Y es, justamente, en esta condición de inicial que el texto manuscrito ofrece una novedosa redefinición del Icc. Tal como señala en la Introducción las cuestiones que interroga en El yo y el ello retoman los pensamientos iniciados en su escrito de 1920 pero sin seguir la elaboración teórica que llama 'especulación analítica', aunque a último momento incluya sus conclusiones. Esta relectura interroga el encuentro de la pulsión de muerte con la segunda tópica, es decir, con ese material Icc que permanece no-reconocido. Y, a partir de 1924, establece de que manera el supuesto de la pulsión de muerte ilumina la discontinuidad existente ente icc e Icc [ello]. El cruce entre la hipótesis especulativa y un masoquismo erógeno primario produce un giro y da entrada a la cura misma como satisfacción sustitutiva. En síntesis, la lectura de los textos de El yo y el ello contando, por primera vez, con las tres versiones y sus dos anexos, introducen, con la disimilitud icc e Icc, un cambio de pregunta; anticipan la hendidura o Spaltung del sujeto, con ese objeto [el yo-cuerpo] que Freud no termina de construir; y anuncian que el Icc es lo que se funda de la huella de lo no-reconocido, que clama por ese mismo campo heterogéneo que obligaba en 1920 a tomar en consideración un más allá del principio de placer que divide el espacio euclidiano dejando asomar también su carácter disímil, asimétrico. Así, en ciertos momentos privilegiados de un análisis, vía trabajo del sueño, se produce la activación de los restos de lo visto y de lo oído, es decir, de un saber hecho de sedimentos, de los excedentes traumáticos del tesoro de palabras, para cada cual, de su lengua materna, cuando dicha lengua se separa del lenguaje produciendo un Icc no-todo reprimido que bordea el agujero de lo no-reconocido, es decir, de su punto de fracaso mismo: la imposibilidad con que el sexo se inscribe en el inconsciente
Resumo:
La metodología circunstanciada de la enseñanza de la lengua y la literatura desarrollada y argumentada a lo largo de esta investigación se presenta como un modo de renegociar los encastres de perspectivas de las didácticas de la lengua o la literatura que hoy muestran en la Argentina su historia de entramados y superposiciones de diversos estatutos de saberes. Estas reconfiguraciones, estudiadas en las últimas cuatro décadas, no son ajenas a las coyunturas políticas, ni a los mecanismos de reproducción y producción de la cultura escolar y del sistema educativo, expresados en las particularidades de la disciplina escolar. Por ello, esta metodología se articula en tres fundamentos que no sobreimprimen nuevas prerrogativas didácticas a las reconfiguraciones de la enseñanza de la lengua y la literatura que actualmente encarnan la disciplina escolar y el sistema educativo en tres de sus niveles [primario, pero con especial atención al secundario e ingresos a la educación superior]. Básicamente, y más allá de sus matices, se trata de reconfiguraciones que develan la reificación de la lectura y la escritura como contenidos de enseñanza en nombre de criterios de utilidad y realidad para los docentes y alumnos. Así, se explica que los efectos de este estado de situación van consolidando un vacío metodológico revelado a través de relatos que permiten recuperar una historia reciente de la enseñanza de la lengua y la literatura en la Argentina, de los devenires de cada una de sus perspectivas, que, en apariencia, no se cruzarían. Sin embargo, puestos en relación, muestran los hechos en los que esas perspectivas se conjugaron, acaso conjuraron, e iniciaron sus complejas, y, a veces, no tan nítidas, alianzas. No obstante, ninguna perspectiva se impone por completo. Mirados sus efectos desde el trabajo docente, se encuentra un encastre entre el textualismo cognitivista, la psicogénesis y la más reciente perspectiva sociocultural e histórica, que abonan a una argamasa de saberes desestabilizadores de la enseñanza de la lengua y la literatura como rito de institución. Por el contrario, con sus prerrogativas siempre articuladas en retóricas de "cómo debe ser la mejor enseñanza" de la lengua y la literatura, de la lectura y la escritura, suman categorías, conceptos, recortes de líneas teóricas, investigaciones, por lo general, todos disímiles, para remodelarlos en orientaciones por demás distantes y ajenas a las realizaciones cotidianas del trabajo docente.Los fundamentos aquí planteados, entonces, se circunstancian en los modos en que docentes y alumnos dicen que se realiza la enseña de la lengua y la literatura. Asimismo, se expone que una idea de cambio radical no es pertinente para la comprensión de prácticas/acciones sociales como las educativas institucionales, y que, en realidad, es necesario recuperar en sentido estricto, y de las teorías sociales, la noción de cambio como variación de la reproducción y producción social. Por lo tanto, los postulados desarrollados para una metodología circunstanciada de la enseñanza de la lengua y la literatura están pensados en ese orden de la variación y no del aplastamiento de los sentidos que, histórica y culturalmente, la constituyen e instituyen
Resumo:
En "Estructura y dinámica del dominio de Santo Toribio de Liébana (siglos XIII-XVI)" se trata de explicar las características diferenciales que presenta un dominio monástico del área septentrional de la Península Ibérica. En la primera parte, siglo XIII y principios del siglo XIV, se considera que la pobreza material que ostenta el cenobio, observable en el escaso volumen de la renta y en las sucesivas enajenaciones de bienes efectuadas por sectores jerarquizados locales, es el resultado de la dispar consolidación de las estructuras feudales en el espacio. Frente a áreas cercanas al emplazamiento del monasterio en donde el señor limita la movilidad campesina y extrae excedentes elevados y estables, existen otras, consideradas como la "periferia" del dominio, en donde la pervivencia del ejercicio del derecho de retorno limitaba seriamente la consolidación de la propiedad dominical señorial. En dichas áreas, la estabilización de los derechos de propiedad del señor sólo se concretó a partir de la conformación de estructuras coercitivas de poder a nivel local que anularon el ejercicio efectivo del retorno familiar. En la segunda parte, siglos XIV-XVI, se analizan las estrategias específicas que permitieron el incremento del volumen de la renta en el largo plazo. Frente a las tesis que sostienen una temprana parcelación de la reserva y una conmutación de las prestaciones de trabajo, se observa aquí, por el contrario, el aumento de su extensión en los siglos finales de la Edad Media. Al mismo tiempo se detecta un proceso de parcelación de las tenencias campesinas, impulsado por el señor, que propiciaba un incremento de los fuegos sobre los que recaían las exacciones. Ambos aspectos, apropiación señorializada del espacio y aumento de la tasa de la renta, fueron el resultado del ejercicio efectivo de la coacción política.
Resumo:
Las concepciones en torno a la normatividad en la didáctica constituyen el problema de investigación central de esta tesis y cobran relevancia al postular que la didáctica es una teoría acerca de la enseñanza con posibilidades de influir en el mejoramiento de las prácticas. Se propone indagar, desde una perspectiva histórica, cómo se ha ido resolviendo la cuestión de la normatividad, o más específicamente, cómo aparece planteada la normatividad en la producción teórica de la didáctica entre los años 1960 y 1990 en la Argentina. Asimismo, se incluyen las relaciones entre la didáctica y el curriculum. Se parte de dos supuestos principales: el primero de ellos se refiere a que la didáctica ha incorporado en su estructura disciplinar la teoría curricular ocasionando que desde ella se definan los temas, problemas y orientaciones de la producción curricular, y que "en parte por esto" el curriculum no posee un desarrollo autónomo en nuestro país, al menos en el período aquí estudiado. El segundo supuesto se refiere a un comportamiento disímil que cada una de estas disciplinas evidencia en torno a la normatividad. Por otra parte, esta forma de entender la didáctica conduce a introducirse en teorías epistemológicas y metodológicas con una doble intención: en primer lugar, para indagar en problemas y esquemas interpretativos que con respecto a la normatividad aparecen en la reflexión epistemológica y metodológica en las ciencias sociales, para luego con ellos enriquecer el análisis en la disciplina de base. En segundo lugar, porque parece evidente que una investigación como la que se realiza no es posible sin contar con categorías que habiliten un análisis metateórico. A su vez, la didáctica ha ido atravesando por diferentes momentos históricos en su constitución y los mismos pueden analizarse desde una particular configuración integrada por conocimiento, normas, valores y prácticas. Construcción histórica que se enriquece en su comparación con el recorrido realizado por teorías epistemológicas y metodológicas. La construcción de conocimientos que se propone para esta tesis se realiza en el diálogo entre el marco conceptual referencial antes delineado y el análisis de un corpus empírico integrado por diez (10) obras de didáctica y de curriculum seleccionadas en base a cuatro criterios centrales. El primer criterio permite seleccionar obras de Imídeo Nérici y Hans Aebli para dar cuenta de las características de la didáctica general que se conoció en Argentina en las décadas del '50 y del '60. El segundo criterio se refiere a considerar obras de la teoría curricular norteamericana y que se difundieron en nuestro país desde principios de los '70, específicamente se analizan trabajos de Ralph Tyler, Hilda Taba y Clifton Chadwick. El tercer criterio permite considerar textos de Susana Avolio, Susana Barco, Gloria Edelstein y Azucena Rodríguez, ya que dan cuenta de las características del pensamiento local en el área de didáctica general en los años '70. Por último, el cuarto criterio se refiere a obras de curriculum de Joseph Schwab y Lawrence Stenhouse que se conocieron en la Argentina en la década del '80 y que impactaron en la didáctica
Resumo:
Los territorios nacionales constituyeron durante 70 años unidades político-administrativas que no gozaron de los derechos políticos que poseían para ese entonces el resto de las provincias argentinas. Los territorios patagónicos sufrieron especialmente el aislamiento que esta situación conllevaba, construyéndose en torno a éstos un discurso acerca de su inmadurez política y social. El presente trabajo apunta a una reflexión acerca del proceso de ruptura que implicó para los territorianos la irrupción del peronismo en términos de la construcción de identidades políticas. El objetivo general es indagar acerca de los discursos y prácticas que influyeron en la construcción de escenarios políticos específicos y sobredeterminaron procesos de identificación en estos espacios. En particular, proponemos un abordaje de la discursividad social que nos permita analizar el modo en que esos discursos condicionaron el devenir político-institucional de los territorios nacionales, y las características particulares que esta discursividad adquirió durante el proceso de provincialización del Territorio de Chubut. Nuestra hipótesis sostiene que la separación en 1944 de una parte del territorio, convertida en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, generó las pautas para procesos de identificación disímiles entre el norte y el sur del territorio que abrieron paso a una conflictividad que perdurará en la historia provincial
Resumo:
Las concepciones en torno a la normatividad en la didáctica constituyen el problema de investigación central de esta tesis y cobran relevancia al postular que la didáctica es una teoría acerca de la enseñanza con posibilidades de influir en el mejoramiento de las prácticas. Se propone indagar, desde una perspectiva histórica, cómo se ha ido resolviendo la cuestión de la normatividad, o más específicamente, cómo aparece planteada la normatividad en la producción teórica de la didáctica entre los años 1960 y 1990 en la Argentina. Asimismo, se incluyen las relaciones entre la didáctica y el curriculum. Se parte de dos supuestos principales: el primero de ellos se refiere a que la didáctica ha incorporado en su estructura disciplinar la teoría curricular ocasionando que desde ella se definan los temas, problemas y orientaciones de la producción curricular, y que "en parte por esto" el curriculum no posee un desarrollo autónomo en nuestro país, al menos en el período aquí estudiado. El segundo supuesto se refiere a un comportamiento disímil que cada una de estas disciplinas evidencia en torno a la normatividad. Por otra parte, esta forma de entender la didáctica conduce a introducirse en teorías epistemológicas y metodológicas con una doble intención: en primer lugar, para indagar en problemas y esquemas interpretativos que con respecto a la normatividad aparecen en la reflexión epistemológica y metodológica en las ciencias sociales, para luego con ellos enriquecer el análisis en la disciplina de base. En segundo lugar, porque parece evidente que una investigación como la que se realiza no es posible sin contar con categorías que habiliten un análisis metateórico. A su vez, la didáctica ha ido atravesando por diferentes momentos históricos en su constitución y los mismos pueden analizarse desde una particular configuración integrada por conocimiento, normas, valores y prácticas. Construcción histórica que se enriquece en su comparación con el recorrido realizado por teorías epistemológicas y metodológicas. La construcción de conocimientos que se propone para esta tesis se realiza en el diálogo entre el marco conceptual referencial antes delineado y el análisis de un corpus empírico integrado por diez (10) obras de didáctica y de curriculum seleccionadas en base a cuatro criterios centrales. El primer criterio permite seleccionar obras de Imídeo Nérici y Hans Aebli para dar cuenta de las características de la didáctica general que se conoció en Argentina en las décadas del '50 y del '60. El segundo criterio se refiere a considerar obras de la teoría curricular norteamericana y que se difundieron en nuestro país desde principios de los '70, específicamente se analizan trabajos de Ralph Tyler, Hilda Taba y Clifton Chadwick. El tercer criterio permite considerar textos de Susana Avolio, Susana Barco, Gloria Edelstein y Azucena Rodríguez, ya que dan cuenta de las características del pensamiento local en el área de didáctica general en los años '70. Por último, el cuarto criterio se refiere a obras de curriculum de Joseph Schwab y Lawrence Stenhouse que se conocieron en la Argentina en la década del '80 y que impactaron en la didáctica
Resumo:
La metodología circunstanciada de la enseñanza de la lengua y la literatura desarrollada y argumentada a lo largo de esta investigación se presenta como un modo de renegociar los encastres de perspectivas de las didácticas de la lengua o la literatura que hoy muestran en la Argentina su historia de entramados y superposiciones de diversos estatutos de saberes. Estas reconfiguraciones, estudiadas en las últimas cuatro décadas, no son ajenas a las coyunturas políticas, ni a los mecanismos de reproducción y producción de la cultura escolar y del sistema educativo, expresados en las particularidades de la disciplina escolar. Por ello, esta metodología se articula en tres fundamentos que no sobreimprimen nuevas prerrogativas didácticas a las reconfiguraciones de la enseñanza de la lengua y la literatura que actualmente encarnan la disciplina escolar y el sistema educativo en tres de sus niveles [primario, pero con especial atención al secundario e ingresos a la educación superior]. Básicamente, y más allá de sus matices, se trata de reconfiguraciones que develan la reificación de la lectura y la escritura como contenidos de enseñanza en nombre de criterios de utilidad y realidad para los docentes y alumnos. Así, se explica que los efectos de este estado de situación van consolidando un vacío metodológico revelado a través de relatos que permiten recuperar una historia reciente de la enseñanza de la lengua y la literatura en la Argentina, de los devenires de cada una de sus perspectivas, que, en apariencia, no se cruzarían. Sin embargo, puestos en relación, muestran los hechos en los que esas perspectivas se conjugaron, acaso conjuraron, e iniciaron sus complejas, y, a veces, no tan nítidas, alianzas. No obstante, ninguna perspectiva se impone por completo. Mirados sus efectos desde el trabajo docente, se encuentra un encastre entre el textualismo cognitivista, la psicogénesis y la más reciente perspectiva sociocultural e histórica, que abonan a una argamasa de saberes desestabilizadores de la enseñanza de la lengua y la literatura como rito de institución. Por el contrario, con sus prerrogativas siempre articuladas en retóricas de "cómo debe ser la mejor enseñanza" de la lengua y la literatura, de la lectura y la escritura, suman categorías, conceptos, recortes de líneas teóricas, investigaciones, por lo general, todos disímiles, para remodelarlos en orientaciones por demás distantes y ajenas a las realizaciones cotidianas del trabajo docente.Los fundamentos aquí planteados, entonces, se circunstancian en los modos en que docentes y alumnos dicen que se realiza la enseña de la lengua y la literatura. Asimismo, se expone que una idea de cambio radical no es pertinente para la comprensión de prácticas/acciones sociales como las educativas institucionales, y que, en realidad, es necesario recuperar en sentido estricto, y de las teorías sociales, la noción de cambio como variación de la reproducción y producción social. Por lo tanto, los postulados desarrollados para una metodología circunstanciada de la enseñanza de la lengua y la literatura están pensados en ese orden de la variación y no del aplastamiento de los sentidos que, histórica y culturalmente, la constituyen e instituyen
Resumo:
Las concepciones en torno a la normatividad en la didáctica constituyen el problema de investigación central de esta tesis y cobran relevancia al postular que la didáctica es una teoría acerca de la enseñanza con posibilidades de influir en el mejoramiento de las prácticas. Se propone indagar, desde una perspectiva histórica, cómo se ha ido resolviendo la cuestión de la normatividad, o más específicamente, cómo aparece planteada la normatividad en la producción teórica de la didáctica entre los años 1960 y 1990 en la Argentina. Asimismo, se incluyen las relaciones entre la didáctica y el curriculum. Se parte de dos supuestos principales: el primero de ellos se refiere a que la didáctica ha incorporado en su estructura disciplinar la teoría curricular ocasionando que desde ella se definan los temas, problemas y orientaciones de la producción curricular, y que "en parte por esto" el curriculum no posee un desarrollo autónomo en nuestro país, al menos en el período aquí estudiado. El segundo supuesto se refiere a un comportamiento disímil que cada una de estas disciplinas evidencia en torno a la normatividad. Por otra parte, esta forma de entender la didáctica conduce a introducirse en teorías epistemológicas y metodológicas con una doble intención: en primer lugar, para indagar en problemas y esquemas interpretativos que con respecto a la normatividad aparecen en la reflexión epistemológica y metodológica en las ciencias sociales, para luego con ellos enriquecer el análisis en la disciplina de base. En segundo lugar, porque parece evidente que una investigación como la que se realiza no es posible sin contar con categorías que habiliten un análisis metateórico. A su vez, la didáctica ha ido atravesando por diferentes momentos históricos en su constitución y los mismos pueden analizarse desde una particular configuración integrada por conocimiento, normas, valores y prácticas. Construcción histórica que se enriquece en su comparación con el recorrido realizado por teorías epistemológicas y metodológicas. La construcción de conocimientos que se propone para esta tesis se realiza en el diálogo entre el marco conceptual referencial antes delineado y el análisis de un corpus empírico integrado por diez (10) obras de didáctica y de curriculum seleccionadas en base a cuatro criterios centrales. El primer criterio permite seleccionar obras de Imídeo Nérici y Hans Aebli para dar cuenta de las características de la didáctica general que se conoció en Argentina en las décadas del '50 y del '60. El segundo criterio se refiere a considerar obras de la teoría curricular norteamericana y que se difundieron en nuestro país desde principios de los '70, específicamente se analizan trabajos de Ralph Tyler, Hilda Taba y Clifton Chadwick. El tercer criterio permite considerar textos de Susana Avolio, Susana Barco, Gloria Edelstein y Azucena Rodríguez, ya que dan cuenta de las características del pensamiento local en el área de didáctica general en los años '70. Por último, el cuarto criterio se refiere a obras de curriculum de Joseph Schwab y Lawrence Stenhouse que se conocieron en la Argentina en la década del '80 y que impactaron en la didáctica
Resumo:
Los territorios nacionales constituyeron durante 70 años unidades político-administrativas que no gozaron de los derechos políticos que poseían para ese entonces el resto de las provincias argentinas. Los territorios patagónicos sufrieron especialmente el aislamiento que esta situación conllevaba, construyéndose en torno a éstos un discurso acerca de su inmadurez política y social. El presente trabajo apunta a una reflexión acerca del proceso de ruptura que implicó para los territorianos la irrupción del peronismo en términos de la construcción de identidades políticas. El objetivo general es indagar acerca de los discursos y prácticas que influyeron en la construcción de escenarios políticos específicos y sobredeterminaron procesos de identificación en estos espacios. En particular, proponemos un abordaje de la discursividad social que nos permita analizar el modo en que esos discursos condicionaron el devenir político-institucional de los territorios nacionales, y las características particulares que esta discursividad adquirió durante el proceso de provincialización del Territorio de Chubut. Nuestra hipótesis sostiene que la separación en 1944 de una parte del territorio, convertida en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, generó las pautas para procesos de identificación disímiles entre el norte y el sur del territorio que abrieron paso a una conflictividad que perdurará en la historia provincial
Resumo:
Indagamos, a partir de los manuscritos inéditos de Das Ich und das Es, los puntos eminentes instaurados por la lectura de sus tres versiones: borrador, copia en limpio y texto publicado, en el momento en que surge una disimetría entre lo reprimido-icc y un Icc no-todo reprimido. Estos documentos revelan una transcripción 'casi' directa de las formulaciones freudianas en un estado naciente que llevan la marca de pensamientos urgidos por lo real del psicoanálisis, cuando todavía no está presente el tiempo de hacerse comprender en el contexto de su obra. Y es, justamente, en esta condición de inicial que el texto manuscrito ofrece una novedosa redefinición del Icc. Tal como señala en la Introducción las cuestiones que interroga en El yo y el ello retoman los pensamientos iniciados en su escrito de 1920 pero sin seguir la elaboración teórica que llama 'especulación analítica', aunque a último momento incluya sus conclusiones. Esta relectura interroga el encuentro de la pulsión de muerte con la segunda tópica, es decir, con ese material Icc que permanece no-reconocido. Y, a partir de 1924, establece de que manera el supuesto de la pulsión de muerte ilumina la discontinuidad existente ente icc e Icc [ello]. El cruce entre la hipótesis especulativa y un masoquismo erógeno primario produce un giro y da entrada a la cura misma como satisfacción sustitutiva. En síntesis, la lectura de los textos de El yo y el ello contando, por primera vez, con las tres versiones y sus dos anexos, introducen, con la disimilitud icc e Icc, un cambio de pregunta; anticipan la hendidura o Spaltung del sujeto, con ese objeto [el yo-cuerpo] que Freud no termina de construir; y anuncian que el Icc es lo que se funda de la huella de lo no-reconocido, que clama por ese mismo campo heterogéneo que obligaba en 1920 a tomar en consideración un más allá del principio de placer que divide el espacio euclidiano dejando asomar también su carácter disímil, asimétrico. Así, en ciertos momentos privilegiados de un análisis, vía trabajo del sueño, se produce la activación de los restos de lo visto y de lo oído, es decir, de un saber hecho de sedimentos, de los excedentes traumáticos del tesoro de palabras, para cada cual, de su lengua materna, cuando dicha lengua se separa del lenguaje produciendo un Icc no-todo reprimido que bordea el agujero de lo no-reconocido, es decir, de su punto de fracaso mismo: la imposibilidad con que el sexo se inscribe en el inconsciente
Resumo:
En "Estructura y dinámica del dominio de Santo Toribio de Liébana (siglos XIII-XVI)" se trata de explicar las características diferenciales que presenta un dominio monástico del área septentrional de la Península Ibérica. En la primera parte, siglo XIII y principios del siglo XIV, se considera que la pobreza material que ostenta el cenobio, observable en el escaso volumen de la renta y en las sucesivas enajenaciones de bienes efectuadas por sectores jerarquizados locales, es el resultado de la dispar consolidación de las estructuras feudales en el espacio. Frente a áreas cercanas al emplazamiento del monasterio en donde el señor limita la movilidad campesina y extrae excedentes elevados y estables, existen otras, consideradas como la "periferia" del dominio, en donde la pervivencia del ejercicio del derecho de retorno limitaba seriamente la consolidación de la propiedad dominical señorial. En dichas áreas, la estabilización de los derechos de propiedad del señor sólo se concretó a partir de la conformación de estructuras coercitivas de poder a nivel local que anularon el ejercicio efectivo del retorno familiar. En la segunda parte, siglos XIV-XVI, se analizan las estrategias específicas que permitieron el incremento del volumen de la renta en el largo plazo. Frente a las tesis que sostienen una temprana parcelación de la reserva y una conmutación de las prestaciones de trabajo, se observa aquí, por el contrario, el aumento de su extensión en los siglos finales de la Edad Media. Al mismo tiempo se detecta un proceso de parcelación de las tenencias campesinas, impulsado por el señor, que propiciaba un incremento de los fuegos sobre los que recaían las exacciones. Ambos aspectos, apropiación señorializada del espacio y aumento de la tasa de la renta, fueron el resultado del ejercicio efectivo de la coacción política.
Resumo:
La metodología circunstanciada de la enseñanza de la lengua y la literatura desarrollada y argumentada a lo largo de esta investigación se presenta como un modo de renegociar los encastres de perspectivas de las didácticas de la lengua o la literatura que hoy muestran en la Argentina su historia de entramados y superposiciones de diversos estatutos de saberes. Estas reconfiguraciones, estudiadas en las últimas cuatro décadas, no son ajenas a las coyunturas políticas, ni a los mecanismos de reproducción y producción de la cultura escolar y del sistema educativo, expresados en las particularidades de la disciplina escolar. Por ello, esta metodología se articula en tres fundamentos que no sobreimprimen nuevas prerrogativas didácticas a las reconfiguraciones de la enseñanza de la lengua y la literatura que actualmente encarnan la disciplina escolar y el sistema educativo en tres de sus niveles [primario, pero con especial atención al secundario e ingresos a la educación superior]. Básicamente, y más allá de sus matices, se trata de reconfiguraciones que develan la reificación de la lectura y la escritura como contenidos de enseñanza en nombre de criterios de utilidad y realidad para los docentes y alumnos. Así, se explica que los efectos de este estado de situación van consolidando un vacío metodológico revelado a través de relatos que permiten recuperar una historia reciente de la enseñanza de la lengua y la literatura en la Argentina, de los devenires de cada una de sus perspectivas, que, en apariencia, no se cruzarían. Sin embargo, puestos en relación, muestran los hechos en los que esas perspectivas se conjugaron, acaso conjuraron, e iniciaron sus complejas, y, a veces, no tan nítidas, alianzas. No obstante, ninguna perspectiva se impone por completo. Mirados sus efectos desde el trabajo docente, se encuentra un encastre entre el textualismo cognitivista, la psicogénesis y la más reciente perspectiva sociocultural e histórica, que abonan a una argamasa de saberes desestabilizadores de la enseñanza de la lengua y la literatura como rito de institución. Por el contrario, con sus prerrogativas siempre articuladas en retóricas de "cómo debe ser la mejor enseñanza" de la lengua y la literatura, de la lectura y la escritura, suman categorías, conceptos, recortes de líneas teóricas, investigaciones, por lo general, todos disímiles, para remodelarlos en orientaciones por demás distantes y ajenas a las realizaciones cotidianas del trabajo docente.Los fundamentos aquí planteados, entonces, se circunstancian en los modos en que docentes y alumnos dicen que se realiza la enseña de la lengua y la literatura. Asimismo, se expone que una idea de cambio radical no es pertinente para la comprensión de prácticas/acciones sociales como las educativas institucionales, y que, en realidad, es necesario recuperar en sentido estricto, y de las teorías sociales, la noción de cambio como variación de la reproducción y producción social. Por lo tanto, los postulados desarrollados para una metodología circunstanciada de la enseñanza de la lengua y la literatura están pensados en ese orden de la variación y no del aplastamiento de los sentidos que, histórica y culturalmente, la constituyen e instituyen
Resumo:
Los territorios nacionales constituyeron durante 70 años unidades político-administrativas que no gozaron de los derechos políticos que poseían para ese entonces el resto de las provincias argentinas. Los territorios patagónicos sufrieron especialmente el aislamiento que esta situación conllevaba, construyéndose en torno a éstos un discurso acerca de su inmadurez política y social. El presente trabajo apunta a una reflexión acerca del proceso de ruptura que implicó para los territorianos la irrupción del peronismo en términos de la construcción de identidades políticas. El objetivo general es indagar acerca de los discursos y prácticas que influyeron en la construcción de escenarios políticos específicos y sobredeterminaron procesos de identificación en estos espacios. En particular, proponemos un abordaje de la discursividad social que nos permita analizar el modo en que esos discursos condicionaron el devenir político-institucional de los territorios nacionales, y las características particulares que esta discursividad adquirió durante el proceso de provincialización del Territorio de Chubut. Nuestra hipótesis sostiene que la separación en 1944 de una parte del territorio, convertida en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, generó las pautas para procesos de identificación disímiles entre el norte y el sur del territorio que abrieron paso a una conflictividad que perdurará en la historia provincial
Resumo:
Indagamos, a partir de los manuscritos inéditos de Das Ich und das Es, los puntos eminentes instaurados por la lectura de sus tres versiones: borrador, copia en limpio y texto publicado, en el momento en que surge una disimetría entre lo reprimido-icc y un Icc no-todo reprimido. Estos documentos revelan una transcripción 'casi' directa de las formulaciones freudianas en un estado naciente que llevan la marca de pensamientos urgidos por lo real del psicoanálisis, cuando todavía no está presente el tiempo de hacerse comprender en el contexto de su obra. Y es, justamente, en esta condición de inicial que el texto manuscrito ofrece una novedosa redefinición del Icc. Tal como señala en la Introducción las cuestiones que interroga en El yo y el ello retoman los pensamientos iniciados en su escrito de 1920 pero sin seguir la elaboración teórica que llama 'especulación analítica', aunque a último momento incluya sus conclusiones. Esta relectura interroga el encuentro de la pulsión de muerte con la segunda tópica, es decir, con ese material Icc que permanece no-reconocido. Y, a partir de 1924, establece de que manera el supuesto de la pulsión de muerte ilumina la discontinuidad existente ente icc e Icc [ello]. El cruce entre la hipótesis especulativa y un masoquismo erógeno primario produce un giro y da entrada a la cura misma como satisfacción sustitutiva. En síntesis, la lectura de los textos de El yo y el ello contando, por primera vez, con las tres versiones y sus dos anexos, introducen, con la disimilitud icc e Icc, un cambio de pregunta; anticipan la hendidura o Spaltung del sujeto, con ese objeto [el yo-cuerpo] que Freud no termina de construir; y anuncian que el Icc es lo que se funda de la huella de lo no-reconocido, que clama por ese mismo campo heterogéneo que obligaba en 1920 a tomar en consideración un más allá del principio de placer que divide el espacio euclidiano dejando asomar también su carácter disímil, asimétrico. Así, en ciertos momentos privilegiados de un análisis, vía trabajo del sueño, se produce la activación de los restos de lo visto y de lo oído, es decir, de un saber hecho de sedimentos, de los excedentes traumáticos del tesoro de palabras, para cada cual, de su lengua materna, cuando dicha lengua se separa del lenguaje produciendo un Icc no-todo reprimido que bordea el agujero de lo no-reconocido, es decir, de su punto de fracaso mismo: la imposibilidad con que el sexo se inscribe en el inconsciente
Resumo:
Las concepciones en torno a la normatividad en la didáctica constituyen el problema de investigación central de esta tesis y cobran relevancia al postular que la didáctica es una teoría acerca de la enseñanza con posibilidades de influir en el mejoramiento de las prácticas. Se propone indagar, desde una perspectiva histórica, cómo se ha ido resolviendo la cuestión de la normatividad, o más específicamente, cómo aparece planteada la normatividad en la producción teórica de la didáctica entre los años 1960 y 1990 en la Argentina. Asimismo, se incluyen las relaciones entre la didáctica y el curriculum. Se parte de dos supuestos principales: el primero de ellos se refiere a que la didáctica ha incorporado en su estructura disciplinar la teoría curricular ocasionando que desde ella se definan los temas, problemas y orientaciones de la producción curricular, y que "en parte por esto" el curriculum no posee un desarrollo autónomo en nuestro país, al menos en el período aquí estudiado. El segundo supuesto se refiere a un comportamiento disímil que cada una de estas disciplinas evidencia en torno a la normatividad. Por otra parte, esta forma de entender la didáctica conduce a introducirse en teorías epistemológicas y metodológicas con una doble intención: en primer lugar, para indagar en problemas y esquemas interpretativos que con respecto a la normatividad aparecen en la reflexión epistemológica y metodológica en las ciencias sociales, para luego con ellos enriquecer el análisis en la disciplina de base. En segundo lugar, porque parece evidente que una investigación como la que se realiza no es posible sin contar con categorías que habiliten un análisis metateórico. A su vez, la didáctica ha ido atravesando por diferentes momentos históricos en su constitución y los mismos pueden analizarse desde una particular configuración integrada por conocimiento, normas, valores y prácticas. Construcción histórica que se enriquece en su comparación con el recorrido realizado por teorías epistemológicas y metodológicas. La construcción de conocimientos que se propone para esta tesis se realiza en el diálogo entre el marco conceptual referencial antes delineado y el análisis de un corpus empírico integrado por diez (10) obras de didáctica y de curriculum seleccionadas en base a cuatro criterios centrales. El primer criterio permite seleccionar obras de Imídeo Nérici y Hans Aebli para dar cuenta de las características de la didáctica general que se conoció en Argentina en las décadas del '50 y del '60. El segundo criterio se refiere a considerar obras de la teoría curricular norteamericana y que se difundieron en nuestro país desde principios de los '70, específicamente se analizan trabajos de Ralph Tyler, Hilda Taba y Clifton Chadwick. El tercer criterio permite considerar textos de Susana Avolio, Susana Barco, Gloria Edelstein y Azucena Rodríguez, ya que dan cuenta de las características del pensamiento local en el área de didáctica general en los años '70. Por último, el cuarto criterio se refiere a obras de curriculum de Joseph Schwab y Lawrence Stenhouse que se conocieron en la Argentina en la década del '80 y que impactaron en la didáctica