54 resultados para Préstamos hipotecarios
Resumo:
"Es difícil imaginarse una lengua que no haya tomado palabras de otra lengua" (1996: 245); así plantean Appel y Muysken la cuestión del préstamo léxico. En mapuche o mapundungun, las permanentes situaciones de contacto, cultural, político, económico y social, han dado lugar a sucesivas situaciones de préstamos léxicos. El objetivo de este trabajo es analizar cómo dos autores de diccionarios de mapuche, a saber: Félix José de Augusta y Esteban Erize (nieto) tratan la cuestión de los préstamos del español, en sus respectivas obras Diccionario Araucano-Español y Español-Araucano (Santiago de Chile, 1916) y Mapuche (Buenos Aires, 1989). Para esto, se tomará como guía la crítica que el lingüista Jorge Suárez realiza en 1963 a la obra de Esteban Erize (abuelo). Un segundo objetivo será tratar de clasificar los préstamos según la tipología de Appel y Muysken (1996), con la intención de establecer (según estas obras) que clase de palabras se han prestado más y a qué campo semántico pertenecen en su mayoría
Resumo:
Esta ponencia se enmarca dentro de un proyecto de mayor amplitud e intenta mostrar la presencia de xenismos o extranjerismos y de préstamos léxicos en el español de Córdoba (Argentina), referidos al microcampo de transportes y viajes. La propuesta involucra una perspectiva sincrónica de finales del siglo XX y comienzos del XXI sobre el léxico no patrimonial del habla cordobesa y tiene la ambición de ser diacrónica, ya que remite a los extranjerismos, anglicismos y galicismos empleados en los albores del siglo XX (el tempus) y cristalizados en la prensa escrita de 1910. El locus de este trabajo es el habla de Córdoba. Nuestro corpus de análisis está constituido por el siguiente material lingüístico: a) selección de artículos periodísticos locales referidos al transporte de Córdoba y viajes durante 1910 y consulta de diarios cordobeses de finales del siglo XX y principios del XXI; b) grabaciones de registros coloquiales, informantes cultos de las tres generaciones, en la sincronía de los años 2000 y 2003; c) entrevistas de indagación léxica a 13 informantes de las tres generaciones, concernientes a 369 ítemes sobre el microcampo léxico mencionado. La investigación tiene como propósito: a) mostrar la riqueza léxica de los extranjerismos y préstamos en 1910 y en la sincronía actual del español de Córdoba; b) analizar la filiación idiomática de los vocablos registrados y c) señalar en la perspectiva diacrónica los procesos de evolución mediante la adopción de voces extranjeras.
Resumo:
Fil: Astarita, Carlos Alberto Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Astarita, Carlos Alberto Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
"Es difícil imaginarse una lengua que no haya tomado palabras de otra lengua" (1996: 245); así plantean Appel y Muysken la cuestión del préstamo léxico. En mapuche o mapundungun, las permanentes situaciones de contacto, cultural, político, económico y social, han dado lugar a sucesivas situaciones de préstamos léxicos. El objetivo de este trabajo es analizar cómo dos autores de diccionarios de mapuche, a saber: Félix José de Augusta y Esteban Erize (nieto) tratan la cuestión de los préstamos del español, en sus respectivas obras Diccionario Araucano-Español y Español-Araucano (Santiago de Chile, 1916) y Mapuche (Buenos Aires, 1989). Para esto, se tomará como guía la crítica que el lingüista Jorge Suárez realiza en 1963 a la obra de Esteban Erize (abuelo). Un segundo objetivo será tratar de clasificar los préstamos según la tipología de Appel y Muysken (1996), con la intención de establecer (según estas obras) que clase de palabras se han prestado más y a qué campo semántico pertenecen en su mayoría
Resumo:
Esta ponencia se enmarca dentro de un proyecto de mayor amplitud e intenta mostrar la presencia de xenismos o extranjerismos y de préstamos léxicos en el español de Córdoba (Argentina), referidos al microcampo de transportes y viajes. La propuesta involucra una perspectiva sincrónica de finales del siglo XX y comienzos del XXI sobre el léxico no patrimonial del habla cordobesa y tiene la ambición de ser diacrónica, ya que remite a los extranjerismos, anglicismos y galicismos empleados en los albores del siglo XX (el tempus) y cristalizados en la prensa escrita de 1910. El locus de este trabajo es el habla de Córdoba. Nuestro corpus de análisis está constituido por el siguiente material lingüístico: a) selección de artículos periodísticos locales referidos al transporte de Córdoba y viajes durante 1910 y consulta de diarios cordobeses de finales del siglo XX y principios del XXI; b) grabaciones de registros coloquiales, informantes cultos de las tres generaciones, en la sincronía de los años 2000 y 2003; c) entrevistas de indagación léxica a 13 informantes de las tres generaciones, concernientes a 369 ítemes sobre el microcampo léxico mencionado. La investigación tiene como propósito: a) mostrar la riqueza léxica de los extranjerismos y préstamos en 1910 y en la sincronía actual del español de Córdoba; b) analizar la filiación idiomática de los vocablos registrados y c) señalar en la perspectiva diacrónica los procesos de evolución mediante la adopción de voces extranjeras.
Resumo:
Fil: Astarita, Carlos Alberto Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
"Es difícil imaginarse una lengua que no haya tomado palabras de otra lengua" (1996: 245); así plantean Appel y Muysken la cuestión del préstamo léxico. En mapuche o mapundungun, las permanentes situaciones de contacto, cultural, político, económico y social, han dado lugar a sucesivas situaciones de préstamos léxicos. El objetivo de este trabajo es analizar cómo dos autores de diccionarios de mapuche, a saber: Félix José de Augusta y Esteban Erize (nieto) tratan la cuestión de los préstamos del español, en sus respectivas obras Diccionario Araucano-Español y Español-Araucano (Santiago de Chile, 1916) y Mapuche (Buenos Aires, 1989). Para esto, se tomará como guía la crítica que el lingüista Jorge Suárez realiza en 1963 a la obra de Esteban Erize (abuelo). Un segundo objetivo será tratar de clasificar los préstamos según la tipología de Appel y Muysken (1996), con la intención de establecer (según estas obras) que clase de palabras se han prestado más y a qué campo semántico pertenecen en su mayoría
Resumo:
Esta ponencia se enmarca dentro de un proyecto de mayor amplitud e intenta mostrar la presencia de xenismos o extranjerismos y de préstamos léxicos en el español de Córdoba (Argentina), referidos al microcampo de transportes y viajes. La propuesta involucra una perspectiva sincrónica de finales del siglo XX y comienzos del XXI sobre el léxico no patrimonial del habla cordobesa y tiene la ambición de ser diacrónica, ya que remite a los extranjerismos, anglicismos y galicismos empleados en los albores del siglo XX (el tempus) y cristalizados en la prensa escrita de 1910. El locus de este trabajo es el habla de Córdoba. Nuestro corpus de análisis está constituido por el siguiente material lingüístico: a) selección de artículos periodísticos locales referidos al transporte de Córdoba y viajes durante 1910 y consulta de diarios cordobeses de finales del siglo XX y principios del XXI; b) grabaciones de registros coloquiales, informantes cultos de las tres generaciones, en la sincronía de los años 2000 y 2003; c) entrevistas de indagación léxica a 13 informantes de las tres generaciones, concernientes a 369 ítemes sobre el microcampo léxico mencionado. La investigación tiene como propósito: a) mostrar la riqueza léxica de los extranjerismos y préstamos en 1910 y en la sincronía actual del español de Córdoba; b) analizar la filiación idiomática de los vocablos registrados y c) señalar en la perspectiva diacrónica los procesos de evolución mediante la adopción de voces extranjeras.
Resumo:
Aunque resuenen más sus ficciones, Sara Gallardo debutó desde muy joven en el periodismo argentino. Atlántida, La Nación, Primera Plana, Confirmado son algunos de los medios gráficos en los que colaboró. Su participación en el periodismo es simultánea a su producción literaria, y comienza a mediados de 1950 y continúa con altibajos hasta 1988. Más allá de sus intentos de separación de lo estrictamente vocacional (la literatura) del oficio (el periodismo), Sara Gallardo construye su figura de autora en la articulación de la literatura y el periodismo, dos discursos, registros y tonos que entran, en el marco de su producción, en un circuito de préstamos, rechazos e interdependencias. En este trabajo se analizan esos tráficos discursivos y sus resonancias de figuración autoral en un corpus de columnas del semanario Confirmado de los 60 y 70, donde la escritora de Los galgos, los galgos (1968) se convierte en periodista estrella
Resumo:
El siguiente trabajo a presentar forma parte de un proyecto de investigación orientado a rastrear las representaciones de maternidad en los lenguajes artísticos en la segunda mitad del siglo XX en la Argentina. En este caso hemos elegido el cine y en especial dos films* del mismo guión realizadas en diferentes décadas con el propósito de rastrear las rupturas o continuidades en las conceptualizaciones de género. Como sabemos las representaciones genéricas se basan en muchos elementos, pero sin duda, el sexo (el cuerpo) se ha constituido en receptor de los códigos sociales, de las jerarquías y desigualdades. Y en este caso en particular nos preguntamos por el cuerpo femenino a través del elevamiento social que dio lugar en nuestra cultura occidental a la maternidad. Nuestra intención es despegarnos de los tradicionales análisis que entendían al cine como una copia fiel de la realidad social. Por el contrario, planteamos esta relación, entre el arte cinematográfico (referido a la teoría y metodología de este tipo de arte y su género) y su contexto de producción como inestable, fluída, llena de préstamos y resignificaciones. * Las películas serían: "Los chicos crecen" una primera versión realizada en el año 1942 dirigida por Carlos H. Christensen y una segunda versión del año 1976 dirigida en esta oportunidad por Enrique Carreras.
Resumo:
En esta ponencia se exponen resultados del proyecto de investigación Anglicismos en San Juan: uso y actitudes (CICITCA-UNSJ, 2011-2012), que analiza el empleo de anglicismos y las actitudes que provocan entre los sanjuaninos. Adopta el enfoque sociolingüístico variacionista que, centralmente, estudia de qué manera -al elaborar sus mensajes- los diferentes subgrupos de hablantes definen sus identidades sociales a partir de sus elecciones lingüísticas, que resultan influenciadas por factores lingüísticos, sociales y estilísticos. Brevemente los anglicismos se pueden definir como préstamos que provienen del inglés y se integran a la lengua receptora. Desde la segunda mitad del siglo XX, esa lengua anglosajona empezó a generar, en países no angloparlantes, el empleo de muchos de sus vocablos, especialmente los relacionados con las ramas más dinámicas del desarrollo. Esto se asocia a la expansión que este idioma está experimentando y que lo lleva a operar como una lingua franca en el mundo de las finanzas, el comercio, la ciencia, la tecnología, el turismo, las comunicaciones. En el caso de Argentina, el contacto del inglés con el español es virtual, diferido o a distancia, porque estas dos lenguas no conviven, día a día, en una misma comunidad de habla. Para conformar el corpus se aplicó un cuestionario que indagaba sobre datos sociodemográficos de los informantes, sus actitudes ante los anglicismos y el uso de préstamos léxicos, de uso general, patentes, tanto necesarios como innecesarios. A tal fin, se presentaron situaciones contextualizadas, formales e informales, a los informantes, quienes debían elegir la respuesta que ellos darían en cada caso. Se entrevistó a 126 individuos ?sanjuaninos, varones y mujeres, miembros de tres niveles socioeducativos y de tres grupos etarios: jóvenes, adultos y mayores. Puntualmente, en esta oportunidad se presentará el análisis de la influencia que la edad de los informantes ejerce sobre sus particulares opciones léxicas
Resumo:
La gramática del discurso científico reconstruye la experiencia como conocimiento técnico, anclado en una taxonomía de unidades léxicas peculiares. Las categorías son recortadas con límites precisos, y organizadas en espacios taxonómicos sobre la base de criterios estables, diferentes a los criterios del sentido común. Dentro del encuadre teórico que ofrece la Lingüística Sistémico-Funcional, proponemos realizar en este trabajo una tarea de identificación y análisis de los recursos destinados a la creación de un léxico propio del discurso de la Bioética para designar sus categorías especializadas. Siguiendo el espectro de recursos léxicos disponibles para la formación de terminología en dominios especializados establecido por White (1998) y los procesos de formación de vocabulario en léxicos especializados, referidos en particular a la lengua española ? sujeta a la dependencia de sociedades tecnológicamente de vanguardia - expuestos por Clavería y Torruella (1993), se pretende reunir un conjunto de términos pertenecientes a un campo temático correspondiente a la Bioética, como es el caso del área referida a problemas morales suscitados en el fin de la vida. Definidos los patrones léxico gramaticales típicos del discurso bioético, consideraremos los procesos de formación de neologismos originados en el inglés como lengua fuente - influjo resultante del hecho de que gran parte de la terminología bioética se acuña en esa lengua, en la que se ha desarrollado básicamente la disciplina en cuestión - y su grado de adaptación lingüística al sistema morfológico, fónico y ortográfico del español en tanto lengua receptora. A partir de aquí, se buscará precisar qué factores extrínsecos e intrínsecos (Sala, 1988) inciden en la penetración de préstamos léxicos, frente a la existencia de otros canales de renovación léxica distintos del préstamo de lenguas extranjeras, como los que ofrecen las variedades dialectales, los arcaísmos recuperados, las transferencias de sentido (Hagège, 1987) y la lexicogénesis (Moreno de Alba, 1992)