13 resultados para CORTE DE JUSTICIA DEL MERCOSUR
em RepoCLACAI - Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro
Resumo:
http://msal.gov.ar/htm/Site/pdf/anexo_VII_acuerdo_rms_06_07_mercosur.pdf
Resumo:
GIRE presenta dos videos sobre la importancia de la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación en la Ciudad de México y su ratificación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en agosto de 2008. Esta sentencia es la más importante en el marco de los derechos humanos de las mujeres en México.
Resumo:
Participación de Marta Lamas en la 2a. audiencia pública sobre la despenalización del aborto convocada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). México, 2007.
Resumo:
En una conferencia de prensa del 26 de septiembre de 2011, la directora de GIRE, Regina Tamés, explica qué es lo que discute la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre las acciones de inconstitucionalidad para las reformas de Baja California y San Luis Potosí. El 26 de septiembre las y los ministros de la Suprema Corte comenzaron a discutir sobre las reformas constitucionales estatales que protegen de manera absoluta la vida desde el momento de la concepción
Resumo:
En 2007, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó una reforma al Código Penal del Distrito Federal mediante la cual despenalizó el aborto en las primeras 12 semanas de gestación. Igualmente, la Asamblea modificó la Ley de Salud para el Distrito
Resumo:
Este informe es una actualización del publicado en agosto de 2012 en la revista jurídica "Cuestión de Derechos" de la Asociación por los Derechos Civiles, disponible en http://www.cuestiondederechos.org.ar/pdf/numero2/09-Aborto-no-punible.pdf
Resumo:
Desde la Alianza de abogadas/os por los Derechos Humanos de las Mujeres reconocemos el histórico fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Chubut que hizo lugar al pedido de aborto legal de una adolescente de quince años con un embarazo impuesto por una violación. Con esta sentencia la Corte termina por clarificar el alcance del artículo 86 del Código Penal, esto es, los casos actualmente permitidos por nuestra legislación penal. Asimismo establece pautas para la atención de las mujeres en situación de aborto no punible en los servicios de salud, y reclama que las autoridades nacionales y provinciales asuman sus responsabilidades para terminar con las barreras de acceso al aborto legal.
Resumo:
Planned Parenthood
Resumo:
http://www.cij.gov.ar/nota-8754-La-Corte-Suprema-preciso-el-alcance-del-aborto-no-punible-y-dijo-que-estos-casos-no-deben-ser-judicializados.html
Resumo:
Fortalecer las estrategias de información y consejería de aborto con medicamentos en México.
Resumo:
Presentación en la 4ta. Conferencia Regional del CLACAI. Reafirmando el legado de Cairo: Aborto legal y seguro. Lima, 21 y 22 de Agosto de 2014
Resumo:
Ante los serios obstáculos que enfrentan las mujeres para acceder al aborto legal y seguro en la provincia de Santiago del Estero, la ADC se propuso, a través de actividades de capacitación e incidencia, entablar un diálogo con las autoridades públicas de la provincia y apoyar a la sociedad civil a fin de enfrentar dichos obstáculos. Las acciones de ADC apuntaron a construir capacidad jurídico-técnica a ONGs, grupos de mujeres, abogad@s, prestadores de salud y a fomentar un debate abierto con participación de funcionarios públicos y representantes de la sociedad civil respecto de las implicancias del fallo “F.,A.L.” dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en marzo de 2012. El objetivo general del proyecto radicó en proveer a estos actores de nuevas herramientas que les permitan garantizar las vías de acceso apropiadas para el acceso al aborto legal y seguro especialmente de mujeres en situación de vulnerabilidad