2 resultados para Canadá -- Relaciones económicas exteriores


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo he procurado hacer intervenir en el debate a destacados pensadores del campo de la Informtica y de las Ciencias Sociales. Pues estoy convencido que las realidades sociales sern profundamente alteradas por la emergencia y creciente difusin de la informtica a travs de su criatura: los autmatas. Me pareci razonable comenzar el tema por la vertiente humanstica, la discusin de las relaciones "hombre-autmatas"; considerando la disyuntiva: 1) confrontacin hombre- mquina 2) la asociacin hombre-mquina. Aunque los temas estn apenas esbozados puede vislumbrarse la vieja polmica sobre que el humanismo vuelve a ponerse de moda, esta vez frente a una criatura que, surgida de la mente y los sueos del hombre podra -como Edipo- eliminar a su propio padre. De todos modos, la inteligencia artificial que los autmatas han alcanzado reabre la herida del juicio acerca de nuestra propia condicin humana. La revolucin de los autmatas y de la informtica (disciplina que nace con ellos) no se agota sin embargo en el problema del humanismo. Afecta a la sociedad misma en sus estructuras ms profundas ya que aparece un nuevo actor con pretensiones hegemnicas, que algunos autores califican como la mquina verdadera" y otros como la "'Inteligencia Verdadera". Creo que el tema esencial pasa por la nueva asignacin de roles sociales que la aparicin de los autmatas impone a todo nuestro orden social. Pero sera muy incompleto el panorama -problemtico, sin duda- si no considerramos el impacto de la nueva tecnologa (sintetizada en la cumbre por las mquinas cibernticas) en las relaciones económicas, ideolgicas y polticas entre las naciones, perfilando el problema de las perspectivas "centro-periferia" y "desarrollo-subdesarrollo". Las computadoras alterarn todas las relaciones del pasado, ampliando o disimulando la "brecha tecnolgica". Finalmente no me resign a desechar el impulso que la Informtica tendr -y que ya puede vislumbrarse- sobre las ciencias y sus metodologas. Como en los casos anteriores, un tema excesivo para un pequeo ensayo. Pero parece apropiado en una visin panormica, aunque slo se trate de unos '"apuntes de aproximacin. Si se consigue el objetivo de plantear interdisciplinariamente el "estado de la cuestin", estos apuntes habrn logrado su cometido de ser un estimulante punto de partida para nuevas investigaciones sobre el impacto de la telemtica en los fenmenos sociales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Por medio de la presente investigacin se pretende colaborar con las empresas hoteleras para el mejoramiento del clima organizacional, especialmente en las relaciones entre sus colaboradores, identificando los factores que afectan el ambiente laboral, sus relaciones internas y externas, adems de los procesos, tales como la toma de decisiones, comunicacin, seleccin de personal, entre otros. La investigacin tiene como fin aclarar el panorama actual de la empresa al proporcionar al hotel las herramientas necesarias para mejorar las relaciones interpersonales de los clientes internos y externos.