5 resultados para youtube

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria ha tomado parte activa en la promoción de la lectura entre sus comunidades de usuarios. Para conseguir este objetivo se han adquirido colecciones de literatura de ocio, tanto en formato físico como electrónico, y se han comenzado a utilizar herramientas 2.0, fundamentalmente los blogs para dar a conocer novedades literarias y actividades de la biblioteca relacionadas con el fomento de la lectura. Pero se ha ido más allá, y se han creado una serie de proyectos más ambiciosos que permiten una mayor participación de los usuarios. Estamos ante una Biblioteca 2.0. donde se pueden compartir contenidos, opiniones, conocimientos, valoraciones, etc. Es el caso de sitios webs, opac social y otros como facebook, tuenti, twitter, wikipedia, canal youtube, todas ellas vías descritas en esta comunicación con el fin de promocionar el fondo bibliográfico y la lectura en general.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Acto celebrado en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología (Las Palmas de Gran Canaria, el 16 de de mayo de 2014 y seguido en directo desde el canal del Museo Elder https://www.youtube.com/watch?v=CGFSvs05bWI&list=UUeRcLTpyOAvfRULCIAWQvIQ

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Ciencia compartida es una experiencia desarrollada entre la Facultad de Ciencias del Mar y la Biblioteca universitaria a iniciativa de jóvenes investigadores (becarios y doctorandos). Se trata de un ciclo anual de charlas semanales que se graban y difunden a través de youtube y repositorio institucional de acceso abierto ACCEDA, en las que los ponentes son profesores, investigadores en formación de la Facultad de Ciencias del Mar, invitados de otras universidades y centros de investigación, empresarios del sector y particulares o grupos en torno a la conservación del mar y del medio ambiente. El objetivo es múltiple: difundir lo que se hace en la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC a la sociedad, los grupos de investigación interactúan, los alumnos se enriquecen de estos conocimientos, y los becarios aprenden a presentar sus trabajos, creándose al mismo tiempo cohesión y vida universitaria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Esta comunicación presenta los resultados obtenidos de la aplicación de dos proyectos de innovación docente (PID) en la asignatura de geografía humana de Planificación y Gestión Territorial de Destinos Turísticos, que se imparte en tercer curso del grado de turismo de La Universidad de La Laguna. El objetivo de los proyectos es que los alumnos adquirieran un aprendizaje práctico continuado de la asignatura a través del uso turístico de los geomorfositios volcánicos de Tenerife y de la promoción turística oficial en youtube.