10 resultados para innovación docente

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Entre las materias básicas en la formación de los historiadores se encuentran la Epigrafía y Numismática, que cuentan con una larga tradición en la enseñanza universitaria de la Historia en nuestro país. En este trabajo se explica la experiencia acumulada en la introducción de nuevas metodologías de la enseñanzaaprendizaje de estas materias, con especial referencia a la utilización de las TIC como apoyo a la enseñanza presencial, y se plantean los nuevos retos que podemos afrontar los docentes de estas materias en el marco del EEES.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Aunque inicialmente centrada en asignaturas de inglés en contextos específicos, esta propuesta pretende compartir experiencias y reflexionar sobre 3 habilidades necesarias del estudiante del siglo 21: la comunicación, la cooperación y la competencia digital. Fundamentado en un ambiente de aprendizaje ubicuo (ubiquitous learning environment–ULE), esta práctica pedagógica ha combinado el diseño de tareas que respondan al aprendizaje autónomo y cooperativo dentro y fuera del aula. Todo ello, se apoyará de la adecuada aplicación de herramientas digitales. Esta mejora educativa podría aplicarse a otros contextos profesionales que persigan el desarrollo de la expresión oral, la competencia digital y el aprendizaje cooperativo entre los estudiantes de Educación Superior.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] A partir del análisis exhaustivo de los planes de estudio de los nuevos grados de Historia, se analiza cuál es la situación actual de estas enseñanzas en la universidad española y su peso en la formación integral de los futuros historiadores. El trabajo finaliza con la experiencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo Grado en Historia incluye entre las materias obligatorias una asignatura que incorpora estos contenidos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Los resúmenes que se incluyen en esta publicación corresponden a las presentaciones efectuadas en el Taller de Innovación Educativa de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles, llevado a cabo los meses de junio y julio de 2015. Dicho taller estuvo dirigido al personal docente de la Escuela, con objeto de que conocieran de primera mano las experiencias docentes innovadoras llevadas a cabo por compañeros profesores que imparten docencia tanto en la propia Escuela como en otros centros de esta Universidad. Durante las sesiones los participantes tuvieron la oportunidad de compartir los resultados de distintas iniciativas docentes desarrolladas en asignaturas relacionadas con la ingeniería, así como de conocer nuevas técnicas de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Esta comunicación presenta los resultados obtenidos de la aplicación de dos proyectos de innovación docente (PID) en la asignatura de geografía humana de Planificación y Gestión Territorial de Destinos Turísticos, que se imparte en tercer curso del grado de turismo de La Universidad de La Laguna. El objetivo de los proyectos es que los alumnos adquirieran un aprendizaje práctico continuado de la asignatura a través del uso turístico de los geomorfositios volcánicos de Tenerife y de la promoción turística oficial en youtube.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Hoy en día se impone un cambio en las formas tradicionales de enseñar. No cabe duda de que se precisa un replanteamiento metodológico. Esto supone la formulación de nuevas propuestas y acciones por parte del docente, que ha de modificar la tradicional forma de desempeñar su profesión. En este artículo, se presentan los resultados obtenidos en el desarrollo de un proyecto de innovación formativa integradora: DECMAE (Desarrollo de Competencias Mediante Actividades Evidenciadoras). A partir de los mismos se pone de manifiesto una metodología para el diseño, implementación y evaluación de módulos de formación, consiguiendo una mejora en el aprendizaje, mediante la participación e interacción de los estudiantes. El elemento clave de este modelo se encuentra en las actividades de aprendizaje que integran, de forma coherente, la metodología, la tecnología y los requerimientos de los actuales estudiantes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En este artículo se presentan los principales servicios de apoyo a la innovación educativa universitaria con tecnologías desarrollados por la Universidad de La Laguna. Se presentan los antecedentes que dieron lugar a la creación de la Unidad de Docencia Virtual y ULLMedia. Asimismo, se resumen los principales servicios organizados en la universidad, así como una propuesta de redefinición de los mismos para afrontar nuevos desafíos y retos de la innovación docente universitaria.