13 resultados para Teoria del potencial (Matemàtica)

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Doctorado en Ciencias del Mar. Programa de Biotecnología

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objeto de este trabajo es articular el proceso a seguir y determinar los factores que permiten medir el potencial empresarial de un individuo, una organización o un entorno concreto. La aplicación de la metodología propuesta se desarrolla en la Zona Comercial Triana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En la actualidad, las Islas Canarias se abastecen energéticamente de combustibles fósiles aproximadamente en un 90%. La Energía Geotérmica es un recurso energético renovable con muchas posibilidades de explotación en el Archipiélago Canario para la producción de energía; así lo demuestra su naturaleza volcánica, registros históricos y actividad sismotectónica. Se analizan las características necesarias desde varios puntos de vista para evaluar y cuantificar el potencial geotérmico de la isla de Gran Canaria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Gestión de la nueva economía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El principal objetivo de este Trabajo Final de Grado (TFG) fue la creación de un sistema de gestión de vídeo distribuido utilizando cámaras de videovigilancia IP. Esta propuesta surgió a partir de la idea de ofrecer un acceso simultáneo, tanto online como offline, a las secuencias de vídeo generadas por una red de cámaras IP en un entorno dado. El resultado obtenido fue una infraestructura software ampliable  que ofrece al usuario una serie de funcionalidades con cámaras de red, abstrayéndolo de detalles internos. El trabajo está compuesto por tres elementos claramente diferenciados: integración de cámaras IP, almacenamiento en vídeo y creación del sistema de vídeo distribuido. La integración de cámaras IP tiene como objetivo comunicar al equipo con la cámara de red para la obtención del flujo de imágenes que transmite. Dicha comunicación se establece vía HTTP (Hypertext Transfer Protocol) gracias a la interfaz de programación (API) de la que disponen estos dispositivos. El segundo elemento, el almacenamiento en vídeo, tiene como función guardar las imágenes de la cámara IP en archivos de vídeo. De esta manera se ofrece su posterior visualización en diferido. Finalmente, el sistema de vídeo distribuido permite la reproducción simultánea de múltiples vídeos grabados por la red de cámaras IP. Adicionalmente, vídeos grabados por otros dispositivos también son admitidos. El material desarrollado dispone del potencial necesario para convertirse en una herramienta libre de amplio uso en sistemas UNIX para cámaras IP, así como suponer la base de futuros proyectos relacionados con estos dispositivos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Dentro del contexto de la Biología de la Conservación de especies, los principios y la base de la conservación de la diversidad genética o sencillamente de la conservación genética está alcanzando de forma general, una importancia muy relevante en los últimos años. La genética de poblaciones y sus técnicas y algoritmos, están proporcionando a la ciencia de la conservación una precisión de análisis sin precedente, que se basa fundamentalmente en el mantenimiento del potencial adaptativo de las especies, especialmente en el contexto actual de cambio climático. También proporciona una base teórica que contribuye a entender los mecanismos que dan lugar a los cambios evolutivos y afectan el patrón genético observado en las poblaciones naturales y restituidas contribuyendo a proporcionar guías de manejo para aplicarse en los taxones amenazados. Pero además, la genética participa en un concepto integrado de conservación de la biodiversidad necesario para definir los métodos, concretar los objetivos e identificar las prioridades requeridas en cada programa de conservación y recuperación. No obstante, la importancia de los factores genéticos en la conservación de una especie, especialmente a gran escala, permanece hoy día como una cuestión abierta, existiendo un importante debate respecto a su importancia relativa y su auténtica contribución en la Biología de la Conservación y en la elaboración y ejecución de planes de conservación y recuperación de especies amenazadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo de este Trabajo Final de Grado (TFG) es la creación de un prototipo de aplicación web para la gestión de recursos geoespaciales. Esta propuesta surgió a partir de la necesidad de disponer de una herramienta que no tuviera que ser instalada en un dispositivo, sino servida por un servidor web, permitiendo su acceso desde cualquier parte y dispositivo. El resultado fue el Gestor Web de Recursos Geoespaciales con Tecnología OpenLayers, una aplicación que combina diversas herramientas (OpenLayers, GeoServer, PostgreSQL, jQuery…) – todas ellas basadas en Software Libre – para cumplir funcionalidades como la creación de primitivas vectoriales sobre un mapa, gestión y visualización de la información asociada, edición de estilos, modificación de coordenadas, etc. siendo todas éstas funcionalidades características de un Sistema de Información Geográfica (SIG) y ofreciendo una interfaz de uso cómoda y eficaz, que abstraiga al usuario de detalles internos y complejos. El material desarrollado dispone del potencial necesario para convertirse en una solución a las necesidades de gestión de información geoespacial de la ULPGC, especialmente en el campus de Tafira, sobre el que se ha ejemplificado su uso. Además, a diferencia de las herramientas ofertadas por empresas como Google o Microsoft, esta aplicación está por completo bajo una licencia GNU GPL v3, lo que permite que se pueda indagar dentro de su código, mejorarlo y añadir funcionalidades a cualquier persona interesada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Turismo, Interculturalidad y Desarrollo Sostenible. La fecha de publicación es la fecha de lectura

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Grabación realizada por Ciencia compartida (Biblioteca universitaria)