Estudio de la modelación matemática de la corrosión atmosférica del cobre en la provincia de Las Palmas: caracterización de la velocidad de corrosión mediante técnicas electroquímicas


Autoria(s): González Sánchez, Pedro Miguel
Contribuinte(s)

González González, Juan Emilio

Departamento de Ingeniería de Procesos

Data(s)

10/03/2011

10/03/2011

2010

Resumo

Programa de doctorado: Ingeniería ambiental y desalinización.

[ES] El cobre es uno de los metales de mayor uso en la industria. Al igual que el resto de los metales, puede sufrir diferentes tipos de ataque corrosivo dependiendo del medio, del tipo de uso, etc..., aunque los materiales a base de cobre son muy estables en la atmósfera. Al no existir un estudio extenso sobre la corrosividad de la atmósfera del cobre en la provincia de Las Palmas, se estudia en profundidad la agresividad de la atmósfera sobre este material, determinando las ecuaciones que mejor reproducen su velocidad de corrosión respecto a los factores medioambientales de mayor afluencia en este proceso. Este estudio tiene pues la finalidad de correlacionar la velocidad de corrosión atmosférica del cobre obtenida mediante exposición atmosférica en estaciones de medida distribuidas en la provincia de Las Palmas con las distintas variabes que intervienen el el proceso corrosivo, utilizándose para ello como datos de partida los recogidos en el Mapa de Corrosividad de Canarias y los implementados dentro del desarrollo de la presente tesis doctoral. Para ello se determinaron parámetros atmosféricos, velocidades y categorías de corrosión así como la caracterización de los productos de corrosión formados.

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/4870

621666

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

by-nc-nd

Palavras-Chave #330307 Tecnología de la corrosión #230120 Espectroscopia de rayos x #221005 Electroquímica #120901 Estadística analítica #120903 Análisis de datos
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis