21 resultados para Tasa de mortalidad
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
Programa de doctorado: Psicología de la salud.
Resumo:
Programa de Doctorado: Avances en Medicina Interna
Resumo:
Programa de doctorado: Clínica y Terapéutica
Resumo:
Doctorado en Ciencias del Mar. Programa de Oceanografía Biológica. Premio Extraordinario Convocatoria 2004/2005, Área de Experimentales y Premio Mejor Tesis Doctoral
Resumo:
Programa de Doctorado: Ecología y Gestión de los Recursos Vivos Marinos
Resumo:
Eliminadas las páginas en blanco
Resumo:
Programa de Doctorado en Oceanografía
Resumo:
[ES] El análisis de los distintos parámetros evaluados para determinar la calidad seminal de siete machos cabríos de raza Majorera, demuestra que la congelación del semen mediante ultracongeladores de -152 ºc es igual de efectiva que la congelación mediante nitrógeno líquido, técnica que se ha venido usando desde hace ya muchos años. se observa cómo la calidad seminal in vitro tras la descongelación no varía en los diferentes períodos de congelación testados (1, 30 y 180 días), así mismo, el porcentaje de gestaciones obtenido a partir de la inseminación artificial en 40 hembras, es similar en ambos protocolos de congelación para muestras congeladas durante un período de un mes
Resumo:
[ES] El análisis de los parámetros de crecimiento y reproducción de la cabrilla (Serranus atricauda) en las islas de Gran Canaria y La Palma deja entrever que existe una importante diferenciación geográfica entre ambos grupos poblacionales. Se observa que los individuos procedentes de La Palma tienen una tasa de crecimiento que duplica la de los de Gran Canaria, pero poseen una mayor mortalidad natural. Además, en La Palma la talla de madurez se alcanza ligeramente antes y existe un significativo desfase temporal en los periodos reproductivos. Estas diferencias deberían servir de base para establecer estrategias de gestión individualizadas en cada unidad geográfica. De hecho, los valores de mortalidad por pesca son mucho más elevados en Gran Canaria.
Resumo:
Programa de doctorado: Cáncer: Biología y Clínica
Resumo:
[ES] Se observa un efecto claro de la temperatura del agua sobre la tasa respiratoria aérea de crías de Trachemys scripta elegans (Wied, 1838), de modo que ésta se incrementa de forma directa con el aumento de la temperatura de 17 a 28 ºC. Además, a temperaturas bajas (17 ºC) la tasa de actividad es también más baja, permaneciendo más tiempo inmóviles