Estudio de los parámetros biológicos del Abade "Myteroperca fusca" (Lowe, 1836) en aguas del Archipiélago Canario y situación de sus poblaciones en la Isla de el Hierro y la Reserva Marina de la Isla de la Graciosa y de los Islotes del Norte de Lanzarote


Autoria(s): Bustos-Leon, Rocio
Contribuinte(s)

Luque-Escalona, Angel

Gonzalez-Pajuelo, Jose Mario

Departamento de Biología

Data(s)

26/11/2009

26/11/2009

2009

Resumo

Programa de Doctorado: Ecología y Gestión de los Recursos Vivos Marinos

Se analizaron los parámetros biológicos del abade Mycteroperca fusca (Lowe, 1836) en aguas de Canarias y la situación de sus poblaciones en la isla de El Hierro y la Reserva Marina de la isla de La Graciosa y de los islotes del Norte de Lanzarote, durante el periodo comprendido entre enero de 2004 y diciembre de 2006. El abade de las Islas Canarias es una especie que exhibe un hermafroditismo secuencial con inversión de hembra a macho (proterogínia monándrica). El rango de tallas en los que tiene lugar el proceso de inversión sexual fue de 384 a 725 mm. La proporción de sexos se encuentra desviada hacia las hembras (1:4,78). La talla de la primera madurez sexual de las hembras se alcanzó a los 336 mm longitud total, mientras que la talla de la madurez masiva de las mismas se alcanzó a los 415 mm. El periodo reproductor se extiende a lo largo de todo el año, con una época central de freza entre los meses de abril y julio. Es una especie iterópara que exhibe reproducción parcial, realizando la freza mediante múltiples pulsos de puesta espaciados en el tiempo en un mismo periodo reproductor. Los individuos presentaron hasta ocho patrones de coloración distintos, estando la presencia de pigmentación amarilla relacionada con el las hembras. Los parámetros de longitud peso presenta una tendencia a la isometría respecto a la longitud. La edad de los individuos osciló entre dos y veinte años, siendo los grupos de edad menores a nueve años los más frecuentes. Los parámetros de crecimientos de la ecuación de von Bertalanffy para todos los individuos son L∞=898 mm, k=0,062 años-1 t0=-3,83. La tasa instantánea de mortalidad natural está comprendida entre 0,146 y 0,158 años-1 siendo su longevidad, aproximadamente, de 30 años. Los estudios ecológicos mostraron que el abade no es una especie ramoneadora sino cazadora que se alimenta de peces e invertebrados no sésiles.

Identificador

978-84-693-0076-3

http://hdl.handle.net/10553/2776

577439

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #240106 Ecología animal #240119 Zoología marina
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis