8 resultados para Sekundäres Organisches Aerosol
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
Máster Universitario en Oceanografía
Resumo:
[ES] El sector Noreste de la Isla de Gran Canaria muestra un sistema de flujo del agua subterránea de cumbre a costa, con desviaciones hacia el fondo del profundo barranco Guiniguada, donde posiblemente estaban los antiguos nacientes, hoy captados por pozos. Existen en la zona 234 captaciones, fundamentalmente pozos de gran diámetro, de los que 140 están en uso, explotándose la Fm. Sálica a cotas bajas y los materiales del Grupo Roque Nublo a cotas elevadas. La salinidad crece de cumbre a costa por mayor efecto del aerosol marino y menor recarga. La recarga media puede variar desde menos de 20 mm/a en zonas bajas hasta más de 500 mm/a en cumbres, lo que puede suponer de 30 a 50 hm3/año que fluyen por la base de las formaciones volcánicas recientes y el techo de las mas antiguas. Los elevados contenidos en nitrato son atribuibles a la gran superficie cultivada. Cabe que la contaminación continúe creciendo pues parte del NO3 puede estar aún avanzado verticalmente por la gruesa zona no saturada.
Resumo:
[ES]En este trabajo hemos estudiado la relación entre la deposición de polvo atmosférico, y la abundancia y tasas de fijación de nitrógeno asociadas a Trichodesmium y fijadores unicelulares en las Islas Canarias. La fijación de nitrógeno asociada a los fijadores unicelulares aumentó entre el 86 y el 92% tras un evento de deposición de polvo atmosférico, mientras que la asociada a Trichodesmium disminuyó entre el 34 y el 92%. Tras el evento de deposición de polvo, aumentó la abundancia de fijadores unicelulares y la mayoría de éstos aparecieron asociados a partículas de materia orgánica. Creemos que esta estrategia les permite ligar el hierro que contiene el polvo y así poder usar este nutriente limitante.
Resumo:
[EN]African dust pulses have important effects on the climate and marine biogeochemistry of the Canary Region. Common factors influencing the air mass concentration, elemental and composition of aerosol particles and atmospheric deposition fluxes of soluble Fe, Al, Mn, Ti, Cu and Co were examined. Aerosol samples have been collected at three stations in Gran Canaria Island (Taliarte at sea level, Tafira at 269 m altitude and Pico de la Gorra 1930 m altitude) since 2002. Air-mass back trajectories (HySPLIT, NOAA) suggested that the Sahara desert is the major sources of dust (dominant during 32-50% of days) while the Sahel desert was the major source only 2-10% of the time (maximum in summerautumn).