13 resultados para Saúde materno-infantil

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Patología Quirúrgica, Reproducción Humana y Factores Psicológicos y el Proceso de Enfermar

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta tesis ha sido observar y examinar las repercusiones y consecuencias madurativasde colocar y estimular dos grupos de bebés en la postura de decúbito ventral los nueve primeros meses de vida. La investigación consistió en un estudio comparativo, prospectivo y longitudinal de una muestra respresentativa de 132 bebés normales nacidos en el Hospital universitario materno infantil de Canarias, distribuidos en dos grupos: uno experimental de 35 y otro de control de 97 (repartidos en tres subgrupos de 32, 31 y 34 bebés). Se encontraron significativas diferencias entre los dos grupos tanto en las puntuaciones directas de la tabla Alberta (AIMS), como en las cifras de percentil. Se analizaron como indicadores de cada período, el sostén cefálico a los 3 meses, el volteo a los 6 y el gateo a los 9 meses. Por la importancia que tienen como logros motores de cada etapa, los resultados fueron notorios. Se valoraron también las plagiocegalias posicionales y se constata que hay una relación inversa entre la incidencia de plagiocefalias posicionales y el hábito de poner a los bebés boca abajo desde los primeros meses de vida. De acuerdo a los datos que se derivan de la investigación se puede considerar que estimular boca abajo al lactante despierto, mejora la maduración motora y previene la plagiocefalia posicional.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Avances en medicina interna.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Antecedentes: La exposición a sustancias químicas es uno de los factores de riesgo más conocidos y relevantes del cáncer vesical (CaV). Asimismo los factores reguladores de la proliferación celular (como los Insulin-like growth factors- IGF) y la expresión de genes involucrados en la transformación de xenobióticos y en la angiogénesis y proliferación celular, parecen ser factores relevantes en la etiología del CaV. Objetivo: Evaluar la relevancia de los hábitos de vida, la exposición a contaminantes ambientales (y factores de crecimiento celular relacionados) y las características genéticas de la población canaria como factores de riesgo de cáncer vesical en un estudio de casos y controles hospitalarios desarrollado en el Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil de Gran Canaria.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Gracias a la secuenciación de ADN de nueva generación (NGS) es posible obtener grandes cantidades de datos genéticos acerca de un indivíduo. Las variantes genéticas individuales pueden determinar la presencia de enfermedades genéticas de etiología desconocida. También es posible predecir la suceptibilidad de responder de forma adecuada a un medicamento determinado.El diagnóstico genético supone una mejora en la calidad de los servicios sanitarios del país y las herramientas que existen hoy en día para su análisis están dispersas y son, en muchos casos, hostíles. Con el desarrollo de este Proyecto de Fin de Carrera en la unidad de investigación del complejo hospitalario universitario insular Materno-Infantil (UICHUIMi) se ha creado una aplicación de escritorio, DNANALYTICS, que encapsula los distintos procesos para el análisis de los datos genéticos, aumentando el rendimiento de esta etapa y permitiendo al personal de la unidad conocer de manera más rápida las variantes candidatas de una enfermedad.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Centro de Ciencias de la Salud. Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, Servicio de Neonatología, Servicio de Ginecología y Obstetricia. Programa de doctorado: Avances en pediatría.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Microbiología clínica y enfermedades infeccionsas

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Patología Quirúrgica, Reproducción humana y factores psicológicos y el proceso de enfermar