14 resultados para SATISFACCIÓN

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Sin duda, conocer la opinión que los usuarios tienen de la biblioteca será uno de lospuntos más importantes a potenciar con la llegada del nuevo siglo, pues se convertiráen uno de los elementos claves para llevar a cabo un proceso de gestión de calidad. De ahí la importancia de que se desarrolle el uso de encuestas, entrevistas, etc. que sigan las recomendaciones establecidas en las norma ISO 11620 y en las directricesde la IFLA, pues de esta forma podremos establecer comparaciones con otros centros de las mismas características, así como observar los procesos de mejora denuestra biblioteca. Con este trabajo hemos querido tener un primer contacto con el sector de la comunidadde la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que mayor uso hace de labiblioteca: los estudiantes, centrándonos únicamente en conocer el uso y la valoración que estos usuarios tienen de la Biblioteca General.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Existe en la actualidad un gran interés por la apariencia del cuerpo tanto por razones estéticas como de salud, no sólo en mujeres y jóvenes, sino también en hombres y adultos de mayor edad. La importancia de este fenómeno radica, entre otras razones, en que se asocia a conductas saludables o de riesgo, incluyendo la práctica de ejercicio físico. Objetivos: Conocer la Imagen Corporal (IC) a través de tres percepciones corporales: Imagen corporal actual (ICA), ideal (ICI) y social (ICS), así como la Satisfacción Corporal (SC) de una muestra de adultos de 18 a 40 años, y explorar posibles diferencias por sexo y edad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Comportamiento humano en contextos deportivos, de ejercicio y actividad física

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo fue analizar como la satisfacción, la motivación y las creencias de éxito en las actividades deportivas de tiempo libre, pueden predecir las orientaciones de meta en Educación Física.