Satisfacción del paciente de cirugía mayor ambulatoria con los ciudadanos anestésicos perioperatorios en relación con el miedo
Contribuinte(s) |
Rodrígez Pérez, Aurelio Rodríguez Pérez, Armando Facultad de Ciencias de la Salud Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas |
---|---|
Data(s) |
10/12/2010
10/12/2010
2010
|
Resumo |
Eliminadas las páginas en blanco del pdf Programa de doctorado: Avances en medicina interna. El objetivo principal de esta investigación es comprobar la relación entre ansiedad y miedo a la anestesia en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en régimen ambulatorio. Mediante un diseño prospectivo simple, se analizó el perfil de ansiedad y miedo a la anestesia en las fases pre- y post-anestésica, en 2 grupos de pacientes. Grupo experimental (n=148), pacientes quirúrgicos y grupo control (n=63), pacientes no quirúrgicos. Se estudió la relación entre el miedo a la anestesia, ansiedad, estrés y satisfacción de los pacientes con el tratemiento de su dolor y con el proceso de CMA. Las pruuebas estadísticas fueron realizadas de acuerdo a las características de las variables. Los miedos más prevalentes fueron presentar complicaciones, tener dolor después de la operación y no despertar. El Perfil de la ansiedad preoperatoria, se conformó en mujeres de 42 a 53 años que guardaban un reucerdo desagradabe de una experiencia previa. El perfil del miedo a la anestesia estaba representado por pacientes con experiencias hospitaliarias previas recientes y la asociación del procedimiento anestésico-quirúrgico a complicaciones o vivencias desagradables. Los niveles plasmáticos de las hormonas de estrés a estudio fueron independientes de la ansiedad y el miedo a la anestesis. Existe una íntima relación entre la ansiedad y el miedo, a mayor ansiedad del paciente, mayor es el miedo a la anestesia, independientemente del estrés que presente. La ansiedad postoperatoria y el miedo influyen la primera en el dolor postoperatorio y ambos en la satisfacción. La ansiedad modula la satisfacción del paciente con el proceso de CMA. A mayor ansiedad preoperatoria, maryor satisfacción del paciente y menos ansiedd postoperatoria. El miedo no es un buen indicador de la satisfacción con el proceso de CMA. |
Identificador |
978-84-694-0694-6 http://hdl.handle.net/10553/4554 613047 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess by-nc-nd |
Palavras-Chave | #321303 Anestesiología |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |