32 resultados para PQ Literatura romances (Francesa, Italiana, Española y Portuguesa)
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
[ES]El objeto de estudio del presente trabajo es la emigración canaria al continente africano durante el siglo XX (1940-1980). El marco cronológico escogido, viene determinado por ser el periodo de mayor movimiento poblacional hacia África desde Canarias, junto a la emigración hacia América.
Resumo:
Reúne esta intervención, someramente expuestas, algunas de las conclusiones de la Tesis doctoral de la autora denominada "Formas y funciones del personaje mujer en el Romancero tradicional (Sobre el ejemplo del Romancero de Gran Canaria)", obra digitalizada, ISBN: 9788469170854 (Repositorio institucional ULPGC). El repertorio romancístico analizado evidencia el enorme interés por plasmar el mundo personal, especialmente desde la óptica sentimental, de las protagonistas femeninas de los relatos.
Resumo:
[ES] El objeto de estudio es poder describir como han evolucionado, desde 1977 a 1996, los registros de los mejores nadadores españoles en cada una de las pruebas, así como valorar la edad que presentaban estos nadadores y como se ha comportado este parámetro a lo largo del periodo analizado. Este trabajo, con un marcado carácter descriptivo, también intenta en una segunda parte hacer una aproximación al comportamiento de los mismos parámetros de edad y tiempos en la natación mundial, tomando como referencia los Campeonatos del Mundo, cita que se disputa cada cuatro años. Al final también se intentan mostrar las diferencias que puedan existir entre los datos referidos a la natación española y los referidos a la natación mundial, así como proyectar las líneas de investigación futura en este campo.
Resumo:
Programa de Doctorado en Literatura Española y Teoría de la Literatura
Resumo:
[ES] El trabajo presenta un modelo de optimización dinámica aplicado a la gestión de un sistema de cultivo de la dorada en la región mediterránea española y canaria. El modelo incluye una función de crecimiento ajustada a partir de datos reales de cultivo de la especie. Las variables económicas incorporan las peculiaridades de ambas regiones, siendo el coste del transporte el factor diferenciador más relevante. Se obtienen recomendaciones de tasas de racionamiento a lo largo del periodo de engorde, que se encuentran siempre por debajo del nivel de saturación. Las tallas de mercado óptimas resultan mayores en la región canaria, debido a sus ventajas medioambientales, destacándose en esta decisión de producto la existencia de un factor de competitividad diferenciada.
Resumo:
Premio de Poesía Saulo Torón 2006