7 resultados para El Jable
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
[ES] Esta Tesis Doctoral estudia el sistema eólico de El Jable de Lanzarote desde varios puntos de vista con el fin de caracterizar sedimentológicamente la zona, determinar la dinámica sedimentaria superficial y analizar su evolución histórica. En el pasado, El Jable fue un extenso campo de dunas de 21 km de largo que atravesaba la isla de norte a sur. Actualmente solo quedan algunas dunas en las proximidades de la Playa de Famara, siendo ésta la zona de aportes marinos al sistema. La caracterización sedimentológica incluye un estudio granulométrico y composicional de los sedimentos superficiales y de los cortes geológicos y calicatas realizados, cuya correlación permite aportar nuevos datos a la historia geológica de esta zona. Por otro lado, el estudio de la dinámica del manto eólico y de las dunas barjanas permite concluir que el transporte efectivo se produce principalmente en época estival y bajo condiciones ambientales concretas. El estudio evolutivo realizado a partir de documentos históricos y fotografía aérea desde 1955 pone en evidencia que debido principalmente a la falta de aportes y al desarrollo de la vegetación, el sistema eólico ha sufrido un cambio tanto en el número como en el tipo de dunas generadas, pasando de un extenso campo de dunas barjanas a un reducido campo de dunas asociadas a vegetación. Teniendo en cuenta el indudable desequilibrio sedimentario, se realiza una propuesta de gestión de la zona más vulnerable, la Playa de Famara y el campo de dunas asociado.
Resumo:
Acto de presentación del portal JABLE, Archivo de prensa digital, que tuvo lugar el miércoles, día 15 de junio de 2011 a las 20:00 h. en el Salón Dorado del Gabinete Literario. El acto es presidido por D. Juan José Benítez de Lugo y Massieu, Presidente del Gabinete Literario, y cuenta con la presencia de D. José Regidor García, Rector de la ULPGC, Dña Milagros Luis Brito, Consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Dña María del Carmen Martín Marichal, Directora de la Biblioteca Universitaria y D. Juan José Laforet, Cronista Oficial de Las Palmas de Gran Canaria. Tras la presentación del portal a cargo de la Directora de la Biblioteca Universitaria, D. Juan José Laforet, en su calidad de Doctor en Periodismo y Cronista Oficial, hace una disertación sobre la historia del periodismo en Canarias, haciendo especial mención al primer periódico impreso en Gran Canaria, el Correo político y militar de la ciudad de Córdoba, de 1809.
Resumo:
[ES] El artículo, después de presentar de manera resumida cual era la realidad de la prensa canaria en el momento en el que la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria decide liderar el proyecto de digitalización, recoge los antecedentes históricos y técnicos de JABLE, portal de prensa digital canaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el primero en difundirse a través de Hispana y Europeana.
Resumo:
[ES] El artículo hace un recorrido por la historia de Jable, el archivo de prensa digital que la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pone a disposición de cualquier persona interesada, desde sus orígenes hasta el momento de la redacción del artículo, resaltando las mejoras incorporadas a la herramienta y las principales cabeceras que contiene.