8 resultados para Educación, Didáctica, Ciencias

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: La decisión jurídica: hechos y normas en la agumentación del derecho.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La implantación de las nuevas tendencias educativas en la Universidad ha abierto un debate reformulando la actitud de los alumnos y el papel del profesor. Dicho debate ha originado cambios metodológicos más en el ámbito de las humanidades que en el científico técnico dónde ya se contaba con clases en laboratorios donde el alumno era innegablemente el centro del proceso de enseñanza/aprendizaje. Ya han pasado algunos años tras la implantación de los nuevos conceptos educativos. En este trabajo se propone una reflexión sobre la experiencia de los primeros años en el ámbito de la enseñanza y aprendizaje de los conceptos de Procesado de la Señal en los estudios de Grado en ingeniería de telecomunicación y electrónica a la vez que aportar nuevas directrices para el futuro inmediato.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]The use of IT for teaching and learning is widely accepted as a means to enhance the learning experience. Hence, education professionals at all levels experience the impulse to introduce some kind of IT design in classrooms of every kind, where the use of IT has, at points, become mandatory. Nevertheless, there are little conclusive data that pinpoints what are the exact benefits that a given IT design, per se, brings to teaching or learning [1,2,3,4]. As any other technology, we contend, IT should be closely associated to the teaching methodology to be implemented, having into account all the factors that are going to influence all the process. In this article, we will analyse parameters that are considered to be critical if we are to predict the posible success of an IT design.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo principal de este proyecto de innovación docente, llevado a cabo en la asignatura de Derecho Mercantil y Financiero del primer curso de Grado de Turismo de la Universidad de La Laguna, fue acercar la realidad jurídica de la empresa al alumnado de estudios no jurídicos. Junto a ello, se trató de dotar de unidad una asignatura repartida entre dos áreas de conocimiento distintas, impartidas cada una por una profesora distinta y con diferentes modelos de evaluación. De manera adicional, el proyecto sirve para desarrollar la autonomía del alumno. La metodología utilizada es la técnica del estudio de caso en su vertiente clásica de aplicación de normativa pertinente para la solución de problemas y toma de decisiones enfocadas a partir de preguntas guía, si bien con ciertas adaptaciones necesarias.