6 resultados para ARGO
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
Degree in Marine Sciences. Faculty of Marine Sciences, University of Las Palmas de Gran Canaria. Institut de Ciències del Mar, Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Resumo:
ÈN]A trans-oceanic section at 24.5°N in the North Atlantic has been sampled at a decadal frequency. This work demonstrates that the wind-driven component of the Meridional Overturning Circulation (MOC) may be monitored using autonomous profiling floats deployed in the eastern North Atlantic Subtropical Gyre. More than 500 CTD vertical profiles from the surface to 2000 m depth, spanning one year (from April 2002 to March 2003), are used to compute the geostrophic transport stream function at 24.5°N. The baroclinic transport obtained from the autonomous profiling floats is not statistically different than that from three hydrographic cruises carried out in 1957, 1981 and 1992. A good agreement is found between the geostrophic transport stream function and the transport derived from the wind field through the Sverdrup relation.
Resumo:
Máster en Oceanografía
Resumo:
[ES]Un modelo estacionario propuesto por Joyce (1988a) es evaluado en el Océano Índico ecuatorial, usando el estrés de vientos NCEP y temperaturas y salinidades de WOA05 y Argo. El transporte zonal integrado de los datos WOA05 se parece al de los datos Argo en el monzón de invierno (WM) y en los periodos de transición (TP), presentando valores mayores en el caso de datos Argo. En cambio, para el monzón de verano (SM) los transportes zonales integrados de los datos WOA05 y Argo tienen direcciones opuestas debido a que en los datos de WOA05 la Corriente de Somalia (SC) es débil y casi inexistente. Aunque los datos Argo tienen mayor cantidad de estructuras mesoscalares que los datos WOA05, los datos Argo obtienen una SC que se ajusta mejor a los estudios previos y, en consecuencia, los datos Argos son los únicos que serán utilizados para estimar transporte de volumen y calor. Los datos Argo muestran una SC que fluye hacia el sur durante el WM y hacia el norte durante el SM, y un flujo en el océano interior contrario a la corriente. Durante el WM, la SC es somera (~200dbar) y bajo ella fluye una contracorriente. El transporte de calor meridional estimado para datos Argo muestra una inversión estacional. El transporte de calor neto en cada estación tiene la misma dirección que el calor transportado por la SC.
Resumo:
Máster en Oceanografía
Resumo:
Programa de doctorado, Oceanografía ; 2004-2006