Multiscale variability in the North Atlantic Ocean


Autoria(s): Benítez Barrios, V.
Contribuinte(s)

Hernández-Guerra, Alonso

Pelegrí Llopart, José Luis

Departamento de Física

Data(s)

31/05/2016

31/05/2016

2011

Resumo

Programa de doctorado, Oceanografía ; 2004-2006

<p>[ES]El contenido de calor del océano se ha incrementado entre mediados de los cincuenta y de los noventa, reseñando el papel de los océanos en el sistema climático. Las observaciones realizadas a bordo de buques oceanográficos han evidenciado cambios substanciales de la temperatura y la salinidad en la termoclina del Atlántico, aunque no son uniformes ni monotónicos. En esta tesis evaluamos la variabilidad reciente del océano Noratlántico tropical y subtropical en diferentes escalas espaciales y exploramos los posibles mecanismos que controlan dichos cambios. Los cambios de temperatura y salinidad han sido detectados examinando secciones hidrográficas repetidas a lo largo de 29.1 N en la región canaria y, 7.5 N y 24.5 N a través del océano Atlántico Norte. Nuestros resultados muestran que el calentamiento que había sido documentado para el periodo de 1957-1993 en las aguas intermedias y en la parte superior de las aguas profundas existentes a lo largo de 7.5 N ha continuado hasta 2010; sin embargo, el enfriamient de las aguas más profundas se ha detenido o incluso ha sido invertido. Para la sección a lo largo de 24.5 N, se observa un enfriamiento (-0.15 C) entre 1998 y 2004 en la capa de 600-1800 db, el cual invierte la tendencia de calentamiento observada entre 1957 y 1998. Este cambio de tendencia en la temperatura, también observado en la salinidad, es corroborado con datos Argo. En la cuenca Canaria se encontró un aumento significativo de temperatura y salinidad entre 1500 y 2300 db para el periodo 1997-2006, con una tasa máxima de 0.29 C and 0.047 por década a los 1600 bd. La descomposición de dichos cambios en cambios a lo largo de las superficies isoneutras y cambios debidos al desplazamiento vertical de las isoneutras revela que es este último mecanismo el principal contribuyente en los cambios observados. No obstante, existen masas de agua que están cambiando. El Agua Noratlántica Central llegó a la región Canaria en 2006 en una forma más fría y menos salada que en 1997. Por el contrario, el Agua Antártica I ntermedia y el Agua Circumpolar Superior en la sección fueron más cálidas y saladas en 2010 en comparación a 1993...</p>

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/17169

633830

Idioma(s)

eng

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #2510 Oceanografía
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis