862 resultados para Gran Canaria 650 4 Aminocronología
Resumo:
Segunda edición revisada y ampliada de Gestión cde playas urbanas de sol y baño
Resumo:
[ES] La presente tesis doctoral se marca como objetivo principal realizar una primera evaluación, del grado de adecuación a las necesidades del mercado de trabajo, de los estudios en Formación Profesional EspecÃfica tras la implantación de la LOGSE. Para ello partimos de los historiales laborales de los titulados en Gran Canaria durante los cursos académicos 1997/98 a 1999/2000, para quienes observamos -a partir de la información obtenida mediante la realización de una encuesta telefónica propia- cómo ha sido su proceso de incorporación al mercado de trabajo, asà como sus primeros episodios de movilidad laboral, poniendo especial énfasis en los posibles desajustes educativos, asà como en la duración de dichos episodios de movilidad. En el primer capÃtulo hacemos una revisión de la evolución histórica de los estudios técnico-profesionales en España. En el segundo definimos la población objeto de estudio, el diseño muestral, el cuestionario y el trabajo de campo y realizamos el análisis descriptivo de la muestra. El capÃtulo tercero está dedicado al fenómeno de desajuste educativo, en donde introducimos como novedad la distinción entre desajuste de ‘conocimientos’ y de ‘habilidades’. En el capÃtulo cuarto realizamos una aproximación al proceso de búsqueda y duración de empleo, mediante la realización de análisis de supervivencia. Finalmente, en el quinto capÃtulo, recogemos las conclusiones, sugerencias y lÃneas de investigación futuras.
Resumo:
Programa de doctorado: Formación del Profesorado.
Resumo:
Programa de doctorado: Formación del Profesorado.
Resumo:
Programa de doctorado: HistoriografÃa, fuentes y métodos de investigación histórica.
Resumo:
<p>[ES] Estudios sobre las poblaciones de caballitos de mar a nivel mundial demuestran que muchas de ellas han sufrido importantes regresiones en poco tiempo. En este sentido, la información existente sobre las poblaciones silvestres de la isla de Gran Canaria eran insuficientes para establecer su estado de conservación y posibles amenazas. Desde el año 2005, investigadores del Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA – ULPGC) vienen realizando estudios sobre las poblaciones de caballitos en la isla, así como en el desarrollo y optimización de las técnicas de cultivo como posible herramienta futura para reforzamiento de poblaciones si fuera necesario. Los datos presentados pretender ser una base para futuros estudios e incluso servir como guía para el estudio de poblaciones de otras islas del archipiélago</p>
Resumo:
Programa de doctorado: Formación del profesorado.
Resumo:
Suficiencia investigadora-Univ. Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Ciencias del Mar. Departamento de BiologÃ