Análisis espacio-temporal de la pesquería de "Sepia officialis" (Cephalopoda:Seplidae) en aguas de Gran Canaria


Autoria(s): Almonacid Rioseco, Eduardo Isael
Contribuinte(s)

Castro, J.J.

Data(s)

05/05/2014

05/05/2014

2005

Resumo

Suficiencia investigadora-Univ. Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Ciencias del Mar. Departamento de Biologí

<p>[ES] determinan, condicionan y caracterizan los rendimientos de pesca con nasas sobre Sepia officinalis, en el suroeste de Gran Canaria. Para esto, se estudiaron los patrones de distribución y abundancia relativa en las campañas de pesca de 1998-99 y 2003-04. La temperatura de agua de mar presentó un efecto claro y significativo sobre el rango de tallas capturadas, así como en la distribución, tamaño final que alcanzaron los individuos y las disparidades encontradas entre las cohortes detectadas en cada periodo. Los meses de junio, julio y agosto parecen ser decisivos en el ciclo vital de la especie, ocurriendo un claro re levo generacional en la población. Se confirmó la condición de especie euriterma de S. officinalis, según se desprende de la talla de primera madurez sexual. Por otro lado, entre los factores físicos condicionantes de las capturas, el tiempo de reposo y la profundidad mostraron una lógica linealidad con los rendimientos de pesca. Las capturas de Sepia officinalis estuvieron principalmente condicionadas por la abundancia de especies acompañantes más que por la influencia de la temperatura, la velocidad del viento, la salinidad o por el recubrimiento algal en las nasas.</p>

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/11634

697423

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

by-nc-nd

Palavras-Chave #510208 Pesca
Tipo

info:eu-repo/semantics/other