67 resultados para Bottini, Rubén
Resumo:
Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)
Resumo:
[ES]Diseño e instalación de un servicio web de tienda virtual en un entorno de computación en clúster para proporcionar alta disponibilidad y balanceo de carga del mencionado servicio. La infraestructura requerida para este despliegue será virtual, utilizándose como plataforma de virtualización KVM. Las tareas se organizan en : 1.Tareas para la creación de un clúster de balanceo de carga donde una máquina será la encargada de recibir las peticiones de los clientes y de redirigirlas a los servidores web según la carga de éstos. 2. Tareas para la creación de un clúster de alta disponibilidad para que en caso de fallo siempre haya un servidor de base de datos que pueda atender a las peticiones de los servidores web.
Resumo:
Durante la transición a la democracia tuvieron lugar numerosas reformas políticas que el franquismo había reprimido bajo el yugo de sus principios nacionalistas. Los avances democráticos dotaron a las Comunidades Autónomas de órganos propios en que Cataluña implican la legislación y el fomento de la lengua catalana. Estas serán las coordenadas para el estudio del protagonista de "El amante bilingüe" según las cuales deberá enfrentar una nueva realidad social, emocional y lingüística. El asalto a ese desconocido panorama en Cataluña obliga a Marés a encontrar una identidad nueva desde donde hacer frente a conflictos análogos a los vividos en su pasado monolingüe.
Resumo:
[ES] En este trabajo abordaremos el texto dramático de Sor Juana Inés de la Cruz cuestionando las estructuras patriarcales que distribuyen espacialmente a los sujetos dentro y fuera de la escena. Mediante el estudio de las maniobras seductoras que la performance del personaje Castaño realiza al vestirse de mujer, podremos comprobar cómo Los empeños de una casa desafía los mecanismos del deseo genérico-sexual que dejarán evidencia el orden patriarcal, al tiempo que subvierten los espacios asignados a hombres y mujeres en la obra.
Resumo:
[EN]Research and theory on second language reading has reached heightened dimensions in recent years. It is through reading that learners access much information concerning the target language and culture, and consequently reading is an important part of almost all language programs across stages of acquisition. The purpose of this article is to offer informed suggestions for the foreign language instructor of reading. The ideas given in this paper constitute a collaborative project that developed as part of a graduate seminar on L2 Reading and Writing taught at Washington University in St. Louis.
Resumo:
[ES]El proyecto Hipertexto de Pérez Galdós: el epistolario (HPGE) es un iniciativa digital que se propone ofrecer a los investigadores en general la riqueza del patrimonio documental del epistolario de Benito Pérez Galdós que conserva la Casa-Museo del autor en Las Palmas de Gran Canaria. Para ello el HPGE ha supuesto la elaboración de una herra- mienta informática que lo convierte en utilizable desde un número amplísimo de perspectivas
Resumo:
[ES] Gloria, publicada en 1877, y La familia de León Roch, editada un año más tarde, son las dos últimas novelas de la primera etapa novelística de Benito Pérez Galdós, previa a lo que el mismo autor llamará su «segunda manera de hacer novelas». Las obras que me propongo estudiar corresponden, por tanto, a lo que la crítica ha llama- do, unánimemente, Novelas de Tesis, cuyo ejemplo más conocido es Doña Perfecta de 1876. Como tales, estas novelas responden, desde su concepción, a un plantea- miento ideológico que intenta demostrar fallas en determinados aspectos esenciales de la sociedad, a través de situaciones y personajes bastante arquetípicos.
Resumo:
Ilustración portada: Feliciano Tavío. Prólogo: Domingo Garí
Resumo:
Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)
Resumo:
[ES]Material didáctico interactivo elaborado por el Grupo de Innovación Educativa Ingeniería de Fabricación para la introducción al sistema ISO de especificaciones geométricas de producto. Se dirige principalmente al sistema ISO de tolerancias dimensionales y ajustes, basándose en las normas de aplicación vigentes UNE-EN ISO. Se incluye ejemplos, problemas de aplicación y casos prácticos relacionados con prácticas de laboratorio de varias asignaturas vinculadas al área de conocimiento de Ingeniería de los Procesos de Fabricación. Contiene varios recursos interactivos como ventanas gráficas y vídeos, además de vínculos que facilitan su uso y el acceso a fuentes de información complementarias. Permite un uso para el trabajo autónomo del estudiante, así como un apoyo a la enseñanza presencial.
Resumo:
Máster en Ingeniería Informática. Escuela de Ingeniería Informática
Resumo:
Estructura de Teleformación. Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Resumo:
Programa de doctorado: Sistemas inteligentes y aplicaciones numéricas en Ingeniería