138 resultados para Oceano Atlântico


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Premio extraordinario de doctorado y premio a la mejor tesis doctoral por el Área de Ciencias Experimentales, 2007.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Premio Extraordinario, Área de Experimentales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria presentada para la obtención del Diploma Acreditativo de Estudios Avanzados

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El proyecto resumido en el presente artículo muestra la necesidad de implantar planes de prevención y actuación frente a incidentes contaminantes en la zona marítima canaria utilizando modelos de predicción y optimización que aseguren el éxito de aplicación de los mismos. Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías y avances científicos, podemos simular en tiempo real cómo evolucionará un vertido de hidrocarburo que se desplace en la zona marítima canaria. De esta manera, se optimizan las decisiones y los recursos, se minimiza el impacto ambiental en las costas canarias y se mitigan los perjuicios a la sociedad y economía canaria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]Diel vertical migrants (DVMs) are mainly zooplankton and micronekton that migrate upward from 400-700 m depth every night to feed in the productive epipelagic zone and come back at dawn to the mesopelagic zone, where they release the ingested carbon. DVMs should contribute to the biological pump in the ocean and, accordingly, to thevglobal CO2 balance. A large portion of the DVMs biomass are the lanternfishes (myctophidae), which might represent a pathway accounting for a substantial export of organic carbon to the deep ocean. Nevertheless, the magnitude of this transport is still poorly known. The combined study of migration and feeding ecology is a good approach to improve our knowledge of the DVMs role in this active carbon flux. Two dominant myctophids in the Subtropical Eastern North Atlantic Ocean (Hygophum hygomii (Lütken, 1892) and (Lobianchia dofleini (Zugmayer, 1911)) were studied from several surveys carried out around the Canary Islands during the last decade. Our results showed a marked diel vertical migration and a prevailing nocturnal feeding with predation mainly on copepods and euphausiids. The digestion state of prey suggested a slow stomach evacuation rate and that most of the ingested carbon in the epipelagic is efficiently transported to the mesopelagic zone.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Departamento de Biología. Programa de doctorado de Gestión de recursos vivos marinos y medioambiente ; bienio 2006-2008

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo se expone información actualizada sobre la distribución de cinco especies de cefalópodos de la familia Ommastrephidae (Illex coindetii, Todaropsis eblanae, Todarodes sagittatus sagittatus, Ommastrephes bartrami y Sthenoteuthis pteropus) en el Atlántico centro-oriental

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo ha sido realizado en el marco de los proyectos PROMECA (CTM2008-04057/MAR) y Campaña Oceanográfica PROMECA-2010 (CTM2009-06993-E/MAR)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El propósito de este trabajo es hacer un recorrido histórico, rastreando la presencia africana y afrodescendiente en el actual territorio argentino, desde el período colonial hasta la actualidad. Centraremos nuestro análisis en los momentos más significativos de su llegada, observando ciertos parámetros que las caracterizan y, al mismo tiempo, identificaremos patrones de marginación o exclusión social de los migrantes africanos y sus descendientes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Las oportunidades de los egresados de las Facultades de Ciencias del Mar en España han estado vinculadas, de manera más o menos mayoritaria, a la investigación del mar en centros de investigación públicos y privados (en España o en el extranjero), o también a la docencia. También en la última década se ha visto un aumento de profesionales en la administración pública en puestos muy relacionados con las competencias profesionales propias de los licenciados en Ciencias del Mar y en las grandes firmas consultoras de ingeniería. Recientemente, las PYMES en el sector marino han aparecido con fuerza y suponen una nueva opción en las alternativas de trabajo de los futuros licenciados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera debido a la emisión por parte de la humanidad esta siendo parcialmente amortiguada gracias a la absorción de ese CO2 por el océano. El CO2 es captado a través de la interfase atmósfera-océano y posteriormente la circulación oceánica lo distribuye en el océano interior. Las mayores tasas de acumulación de carbono antropogénico se detectan en el Atlántico Norte por ello este trabajo está enfocado en estudiar cómo la circulación del Atlántico Norte redistribuye este carbono de origen humano en el océano interior