Biología y ecología de las holoturias [Echinodermata: Holothuroidea] de la isla de Gran Canaria (Atlántico Centro-Oriental)


Autoria(s): González Navarro, Pablo
Contribuinte(s)

Tuya, F.

Departamento de Biología

Data(s)

24/11/2012

24/11/2012

2012

Resumo

Formato libro

[ES] Las holoturias o pepinos de mar pertenecen al filum Echinodermata, uno de los más diversos del reino animal desde el punto de vista ecológico, los holoturoideos desempeñan un papel muy importante en las comunidades bentónicas, pues son recicladores de nutrientes y agentes de bioturbación, lo que permite el movimiento y oxigenación de los suelos y evita la estratificación . Su participación en estos procesos ecológicos los convierte en organismos indispensables para el mantenimiento de la productividad marina. En esta tesis se estudiaron aspectos como patrones espacio-temporales de abundancia y talla, ciclo reproductivo, alimentación y aprovechamiento de materia orgánica, comportamiento nocturno y efectos de la acidificación del mar sobre la anatomía. Este trabajo ayudará a gestionar las poblaciones actuales de estos invertebrados y mantener la calidad de los ecosistemas marinos canarios.

Identificador

84-695-4361-X

http://hdl.handle.net/10553/9065

671065

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

by-nc-nd

Palavras-Chave #241705 Biología marina
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis