34 resultados para Promoción del turismo


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación presentada en 4 Jornadas "Os Repositorios" celebradas en la Universidad de Barcelona entre los días 3 al 5 de marzo del 2010. Estas Jornadas están organizadas conjuntamente por el CBUC, UB, UAB, UPC y UOC y el eje central de esta edición son las políticas de promoción del acceso abierto.Se recoge en la comunicación las últimas actuaciones que la Biblioteca Universitaria ha llevado a cabo para sumarse al movimiento Open Access y se presentan: Acceda, Documentación científica de la ULPGC en abierto y BUStreaming canal universitario de audio y video digital.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Eliminadas las páginas en blanco

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Doctorado: Turismo Integral, Interculturalidad y Desarrollo Sostenible

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Doctorado: Fuentes, Métodos e Historiografía para la Investigación en el Mundo Atlántico

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Balance propositivo de las variables de aplicación a la valoración sobre el desarrollo sostenible del turismo en la ciudad, integrado en el contexto de la planificación urbana.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Para el marco geográfico de Lucainena de las Torres (Almería, España), se han formulado los cimientos del previsible Parque de la Minería. Estos se apoyan en el diseño de matrices bajo formato Marco Lógico, que satisfacen a los itinerarios de objetivos de la vehiculación generada al efecto. Se han obtenido 478 matrices, que recogen 3094 actuaciones de 151 planteamientos distribuidos entre 54 propuestas, que dan cuerpo a los 8 proyectos del Plan de Manejo. La temporalización del conjunto del Plan de Manejo recoge un proyecto inicial a modo de análisis de la viabilidad del Parque de la Minería, un bloque central de proyectos en transversalidad y un último proyecto relativo a la promoción del espacio protegido.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este proyecto de investigación busca determinar el impacto ambiental del turismo en algunos parques nacionales naturales (PNN) de Colombia, estratégicos para el abastecimiento de agua de grandes regiones del país. En un escenario posconflicto. Se parte de la hipótesis de que con la finalización del conflicto interno, entre el gobierno y la guerrilla, previsto para el año 2017, el turismo se incremente de forma acelerada, en el sistema nacional de parques. Esta situación si bien es deseable por los beneficios que genera, también puede ocasionar impactos ambientales significativos. Los cuales se pretenden identificar y modelar a futuro, con el propósito de formular recomendaciones para minimizarlos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El turismo es una actividad económica que utliza intensivamente recursos naturales. La relación del turismo con estos recursos es dual, ya que el propio devenir de la industria puede conducir a un deterioro de los mismos. En esta dinámica de la interacción del turismo y el medio ambiente, el fenómeno del cambio climático consitutye un reto para el futuro del turismo, debido a que puede afectar a los recursos naturales sobre los que se ha sustentado su desarrollo tradicional en la mayoría de los destinos, produciéndose por tanto una degradación de los atractivos turísticos que darán lugar a nuevos patrones tanto geográficos como estacionales en los turistas. Estos cambios en los flujos se producen como resultado de una modificación en la función de bienestar y satisfacción, producido como consecuencia de la transformación del hábitat donde se desempeña la experiencia vacacional. Esta modificación en las referencias de los turistas, pueden suponer pérdidas económicas. Por lo tanto, es necesario implementar políticas que disminuyan los impactos del cambio climático. El problema es la limitación de los recursos económicos, así como su distribución. Por eso hay que desarrollar políticas que permitan la obtención de un mayor número de recursos económicos. Para erllo es necesario el estudio de las preferencias de los turistas. Debido a que la oposición de los individuos a un pago para llevar a cabo políticas de lucha contra el cambio climático puede modificarse con un determinado diseño de éstas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Balance de la investigación del turismo en Canarias desde el análisis geográfico, destacando las líneas y problemas con mayor relevancia o actualmente en marcha.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] E-NATURAL es un portal web donde se localizan empresas del sector del turismo rural, en este portal se publicitan y venden sus productos y servicios. Cada empresa dispone de un espacio web único e individual para poder promocionarse en internet. Mediante un buscador, permite a los usuarios acceder a los contenidos de cada empresa registrada en el sistema. Este buscador es abierto y cualquier usuario no registrado puede consultar la información acerca de productos y servicios ofertados, y disponer de toda la información relacionada con cada empresa. Las empresas registradas disponen de un sistema de información completo de fácil manejo e intuitivo que permite autogestionar todo el contenido de los productos y páginas web de cada empresa individualmente. También se incluye  un sistema de gestión de contenidos que genera páginas web profesionales automáticamente, con posibilidad de edición de páginas. Por otra parte, los usuarios registrados podrán realizar: reservas de productos mediante  un completo sistema de gestión de reservas, con especial atención al alojamiento, compras de productos mediante un completo sistema de compras, adaptado a la plataforma Paypal, clasificaciones de productos y páginas web del sistema, utilizando votaciones mediante rankings. La plataforma contiene un sistema de gestión de comentarios sobre productos y páginas web de empresas que permite seleccionar la visualización y la no visualización del contenido. Por último, los usuarios podrán compartir información sobre contenidos publicados en las páginas, mediante el uso de redes sociales como Twitter, Google+ y Facebook.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Máster en Economía del Turismo, Transporte y Medio Ambiente

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Máster en Economía del Turismo, Transporte y Medio Ambiente