168 resultados para Fisiología patológica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo del presente artículo es contribuir al análisis de los motivos de participación de los estudiantes universitarios en la práctica físico-deportiva. También se pretende establecer diferencias por género y conocer dónde practican deporte los universitarios alicantinos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este estudio tiene por objetivo caracterizar el perfil de rendimiento individual del jugador de baloncesto con DI y distinguir entre los equipos ganadores y perdedores. Para ello, en línea con la literatura científica en el baloncesto convencional, se analizaron las estadísticas oficiales de juego del Campeonato del Mundo de baloncesto para jugadores con DI (Ankara, 2013).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo fue analizar como la satisfacción, la motivación y las creencias de éxito en las actividades deportivas de tiempo libre, pueden predecir las orientaciones de meta en Educación Física.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo del presente estudio fue realizar un estudio bibliométrico de la producción científica sobre el portero de fútbol. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica n la base de datos Social Science Citation Index y Science Citation Index de la Web of Science, a través de los topic “soccer” y “goalkeapeer”, obteniendo un total de 231 artículos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[POR] Este estudo analisou a relação entre comportamentos parentais, orientação motivacional e perceção de rendimento desportivo em jovens atletas. Participaram nesta investigação 711 atletas (89 raparigas e 622 rapazes), com idades entre os 12 e os 19 anos (M=14.77; DP=1.86).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este artículo presenta una investigación que pretende contribuir a mejorar los procesos de aprendizaje deportivo en el ámbito escolar. Nuestro trabajo estudia estrategias para prevenir y corregir uno de los principales problemas del aprendizaje común a todos los deportes: la manifestación disruptiva.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este artículo tiene por objeto conocer las posibles diferencias del tiempo de reacción visual (TRV) desde los tacos de salida en velocistas con discapacidad auditiva, usando para dicha salida un estímulo visual mediante un dispositivo luminoso coordinado con la señal sonora de salida.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En los últimos años se observa una creciente necesidad de gestionar las organizaciones de servicios deportivos de forma más eficiente. Por ello, el estudio de la calidad total debe ser considerado un aspecto esencial en la gestión de los servicios deportivos municipales. Dentro de la filosofía empresarial tiene vital atención conocer cuáles serían las claves para que las organizaciones deportivas ofrezcan un servicio de excelencia a quiénes son el pilar de su gestión, es decir, a sus usuarios/as. De ahí el objetivo principal, analizar la Calidad Total, en organizaciones de servicios deportivos infantiles (de 8 a 12 años de edad).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Educación física escolar: análisis, didáctica e innovación educativa

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Doctorado en Investigación en Biomedicina. Grupo de Investigación en Rendimiento Humano, Actividad Física y Salud.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Praxiología motriz, educación física y entrenamiento deportivo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Avances en Trumatología, Medicina del Deporte, Cuidado de Heridas (Bienio 2004/2006)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Actividad Física, Salud y Rendimiento Deportivo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Cáncer: Biología y clínica

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado en Psicología de la salud