252 resultados para SOSTENIBILIDAD


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente boletín FAL propone un cambio de paradigma en el tratamiento tradicional de las políticas de transporte en la región, a fin de afrontar de mejor forma las problemáticas asociadas al desarrollo; planteando avanzar hacia la formulación de una “estrategia de políticas integradas y sostenibles de infraestructura, logística y movilidad”, bajo el principio de comodalidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente boletín FAL, analiza los aspectos económicos, institucionales, sociales y ambientales relativos a la promoción de plataformas logísticas, como elementos para sustentar economías competitivas en un entorno sostenible e igualitario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye bibliografía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El taller de expertos se desarrolló en el marco del Proyecto Regional “Fortalecimiento de Capacidades en el Análisis de la Política Macroeconómica en Centroamérica y la República Dominicana” CAPTAC-DR, en el que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó conjuntamente con CAPTAC-DR/FMI en la coordinación de un equipo de consultores y técnicos de los Bancos Centrales y los Ministerios de Finanzas o Secretarías de Hacienda de los países de la región.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entre 2012 y 2014, la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL ejecutó el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades nacionales de los sectores exportadores en América Latina y el Caribe para afrontar los retos del cambio climático”, también conocido como “Huella de Carbono y Exportaciones de Alimentos”. El proyecto tuvo por objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos y los exportadores de alimentos de la región para enfrentar los desafíos que plantea la interacción entre el comercio internacional y las diversas iniciativas vinculadas con el cambio climático en las economías industrializadas, específicamente la medición y el etiquetado de huella de carbono. La presente publicación sintetiza las principales actividades y resultados de este proyecto, así como los aprendizajes más importantes que se desprenden del mismo, tanto para los formuladores de políticas como para los sectores empresariales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento corresponde a la versión en español del libro The Korean Economy: Six Decades of Growth and Development, publicado originalmente por el Instituto Coreano de Desarrollo en 2010. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tradujo y publicó el libro en español, para lo cual contó con el valioso apoyo del Consejo Coreano para América Latina y el Caribe (KCLAC).