42 resultados para Obras públicas, administração, Brasil, 1995-2011


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña los antecedentes institucionales del transporte terrestre internacional por carretera en Sudamérica: el tránsito aduanero en los convenios de transporte internacional: el tratamiento del tránsito aduanero en la ALALC; interés de los ministros de obras públicas y de transporte de los países del Cono Sur en el Convenio TIR; otras actividades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña los antecedentes institucionales del transporte terrestre internacional por carretera en Sudamérica; el tránsito aduanero en los convenios de transporte internacional; tratamiento del tránsito aduanero en la ALALC; interés de los ministros de obras públicas y de transporte de los países del Cono Sur en el Convenio TIR; otras actividades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta edición del Boletín entrega un recuento de la Conferencia sobre el Efecto Año 2000 en los Sistemas de Transporte del Hemisferio Occidental, que se celebró en Cancún, México, en mayo de 1999. Asimismo, proporciona un nuevo análisis sobre el transporte marítimo en Sudámerica, elaborado y presentado por Uruguay en la Quinta Reunión Ordinaria de la Conferencia de Ministros de Transportes, Comunicaciones y Obras Públicas de América del Sur, Cochabamba, Bolivia, en abril de 1999.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Adaptado del documento CEPAL LC/R. 1070 del 11 de noviembre de 1991, elaborado conjuntamente por el Departamento de Servicios de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la División de Transporte y Comunicaciones de la CEPAL, para la XVIII Reunión de Ministros de Obras Públicas y Transporte de los Países del Cono Sur.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Extraído del documento CEPAL LC/R.1070 de 11 de noviembre de 1991, elaborado conjuntamente por el Departamento de Servicios de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la División de Transporte y Comunicaciones de la CEPAL para la XVIII Reunión de Ministros de Obras Públicas y Transporte de los Pases del Cono Sur.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentaciones de Alicia Bárcena y Christof Kersting.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto “Implementación del Centro nacional de datos”, Augusto Espín, Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información del Ecuador. Computación en la nube y políticas públicas en Brasil, Rafael Henrique Rodrigues Moreira, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil. “La adopción de la nube tiene mayor velocidad en América Latina que en el resto del mundo”, entrevista a Lalo Steinmann, Microsoft. Impacto de las redes de educación e investigación en el desarrollo de la computación en la nube Eduardo Vera, Universidad de Chile. “La nube ayuda a cerrar brechas al acceder a recursos tecnológicos que antes eran impagables”, entrevista a Luis Urzúa, Movistar Chile. “Nuestras experiencias son replicables en los países de la región”, entrevista a Jean-Bernard Gramunt, Agenda Digital de Francia. “Si el uso en América Latina llega a ser tan intenso como se prevé, sería una buena oportunidad para generar y exportar tecnología”, entrevista a Flavio Junqueira, Yahoo! Labs. Breves.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este primer informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de la República del Paraguay y la base de datos que le da origen constituyen una herramienta de gran utilidad para sensibilizar a las autoridades nacionales en el tema de la eficiencia energética. Representa además un poderoso instrumento análitico para identificar sectores y subsectores con altos potenciales de ahorro energético y focalizar los presupuestos, políticas y programas hacia tales actividades.