El avance de la computación en la nube


Autoria(s): CEPAL
Contribuinte(s)

NU. CEPAL

Data(s)

14/08/2014

14/08/2014

01/06/2012

Identificador

http://hdl.handle.net/11362/36925

Idioma(s)

es

Publicador

CEPAL

Relação

Newsletter eLAC

19

Tipo

Texto

Documento Completo

Cobertura

AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN

Resumo

El proyecto “Implementación del Centro nacional de datos”, Augusto Espín, Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información del Ecuador. Computación en la nube y políticas públicas en Brasil, Rafael Henrique Rodrigues Moreira, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil. “La adopción de la nube tiene mayor velocidad en América Latina que en el resto del mundo”, entrevista a Lalo Steinmann, Microsoft. Impacto de las redes de educación e investigación en el desarrollo de la computación en la nube Eduardo Vera, Universidad de Chile. “La nube ayuda a cerrar brechas al acceder a recursos tecnológicos que antes eran impagables”, entrevista a Luis Urzúa, Movistar Chile. “Nuestras experiencias son replicables en los países de la región”, entrevista a Jean-Bernard Gramunt, Agenda Digital de Francia. “Si el uso en América Latina llega a ser tan intenso como se prevé, sería una buena oportunidad para generar y exportar tecnología”, entrevista a Flavio Junqueira, Yahoo! Labs. Breves.

Formato

.pdf

Palavras-Chave #INFRAESTRUCTURA FISICA #INTERNET #TECNOLOGIA DE LA INFORMACION #TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES #PHYSICAL INFRASTRUCTURE #INTERNET #INFORMATION TECHNOLOGY #COMMUNICATION TECHNOLOGY